ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de marketing Empresa “Blue Life, pura vida”

Gabriel DiazEnsayo22 de Octubre de 2022

5.149 Palabras (21 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1]

“Agua purificada Arancibia y Odger Ltda.”

“Blue Life, pura vida”

(Parte I)

Plan de Marketing

Nombre Integrantes:

  • Bárbara Valdés Pangui.
  • Rodrigo Rojas Godoy.
  • Benjamín Cañas Toledo.
  • Gabriel Diaz Perez.
  • Rodrigo Lewis Arriagada.

Profesora: Nayadet Salazar

Cátedra Marketing Operacional

Carrera Ingeniería Comercial

Universidad de Las Américas

16 de abril de 2022


Índice

1.        Presentación empresa        4

Estrategia organizacional        4

Estructura organizacional        5

2.        Definición de categoría o alcance.        6

3.        Análisis interno.        7

Creación de valor.        7

Necesidades detectadas versus habilidades de la compañía        7

4.        Análisis Externo        9

Macroentorno        9

Microentorno        11

Fuerzas Competitivas y tendencias del entorno.        12

Definición de la oportunidad de mercado detectada.        13

5.        Análisis FODA        15

Fortalezas        15

Oportunidades        15

Debilidades        16

Amenazas        16

6.        Sistema de información de Marketing.        17

Objetivos de marketing: plazos y cuantificables para su medición:        17

Investigación de mercado.        17

Modelo STP (Segmentación – Targeting – Posicionamiento)        18

7.        Proceso de Compra        20

Necesidad, reconocer el Problema        20

Búsqueda de Información        20

8.        Estrategia        22

Propuesta de valor        22


  1. Presentación empresa

La Empresa “Blue Life, pura vida” es una organización creada hace un poco más de tres años por doña María Matus, en la ciudad de La Serena y cuyo nombre principal es Agua purificada Arancibia y Odger Ltda., teniendo como nombre de fantasía “Blue Life, pura vida”.

Nace ante la necesidad detectada de los habitantes de la cuarta Región, por obtener un agua de buena calidad y que pudiera ser una alternativa al poco cuidado que mantiene la empresa Aguas del Valle, que es la que abastece de agua potable a la Región, aprovechando la implementación de proyectos mineros y de otra índole, que se configura como una oportunidad de negocio para los nuevos habitantes de las comunas.

Hasta el momento, mantiene una oficina central en la ciudad de La Serena, entregando una buena experiencia al momento de ingresar al local, con publicidad atractiva, logos llamativos y personal capacitado y con buena disposición para la atención de público, permitiendo el pago por medios digitales, efectivo o Transbank, lo que hace fácil la adquisición del producto tanto por las personas naturales que lo adquieren, como para las empresas con las que mantiene convenio, ya que permite, además el pago a fecha.

Se encuentra catalogada como una empresa pequeña, pero mantiene una buena estructura organizacional, además que tener bien definida su estrategia organizacional, a través de su misión, visión, valores y objetivos.

Estrategia organizacional

  • Misión: Blue Life está enfocada en la elaboración de agua purificada, ofreciendo un producto de alto nivel saludable, además, contamos con la experiencia que no ha consolidado con un trabajo de calidad, que actúa en conjunto con la maquinaria necesaria, contando con la fuerza laboral que está en constante capacitación y desarrollo de habilidades.”
  • Visión: Blue Life pretende ser considerada dentro de los próximos 5 años, como una de las mejores empresas de rubro, pudiendo así establecer relaciones de confianza con nuestros clientes. Nuestra preocupación será minimizar los tiempos de entrega del producto final, para que así nuestros clientes puedan disfrutar de nuestros productos de calidad y buen sabor.”
  • Valores:
  • Responsabilidad: Orientado al cumplimiento de entrega presencial o con despacho, con buena presencia y de calidad.
  • Respeto: Ente compañeros de trabajo y hacia el cliente, manteniendo una buena comunicación, un ambiente laboral agradable, facilitando las tareas y cumplimiento de objetivos.
  • Trabajo en equipo: En conjunto con lo anterior, potenciar las relaciones interpersonales y ayudarse unos a otros, para optimizar los procesos internos.
  • Higiene: Finalmente, la higiene es una política instaurada dentro de las dependencias del local y en los vehículos de distribución, para que el producto llegue con buena presentación al cliente y así cautivarlo y entregarle una buena experiencia de compra y consumo.
  • Objetivo general: Mejorar continuamente el desempeño del sistema de gestión de calidad basado en ISO 9001:2015, junto con la atención en tiempo y forma de la satisfacción del cliente.
  • Objetivo específico: Controlar periódicamente los procesos de elaboración para el cumplimiento de los requisitos del cliente, aumentando así la cartera de clientes y la capacidad comercial de la entidad, consiguiendo una rentabilidad atractiva para la empresa.

Estructura organizacional[pic 2]

Elaboración propia

  1. Definición de categoría o alcance.

El agua purificada, o agua envasada, es un agua potable desmineralizada con un alto procesamiento de  cinco filtros, que permite al consumidor beber un producto sano y refrescante, sin agente contaminantes, envasada en bidones de 5, 10 y 20 litros, que se pone a la venta al por menor o mayor, con despacho a domicilio, manteniendo un estándar  de calidad alto,  ofreciendo además la adquisición de dispensadores que permiten facilitar la salida del agua de los bidones de manera rápida, fría o caliente, dependiendo del tipo.


  1. Análisis interno.

Creación de valor.

Debido a que la empresa utiliza cinco tipos de filtro y procesos de purificación, ha sido reconocida por los consumidores, realizando inversiones constantes en este sentido, adquiriendo nuevas maquinarias y constantemente realizando mantenciones a los procesos ya implementados.

Utiliza como principal fuente de desmineralización el filtro UV, que es exigido a las compañías con el mismo rubro,  sin riesgo de generar bacterias que podrían causar problemas estomacales a los cliente. Posteriormente al filtrado UV realiza un filtro de cartucho, de carbono, de membrana y un ablandador, que permiten dejar el agua completamente libre de minerales, purificándola totalmente, siendo este uno de los mayores valores entregados al consumidor, ya que no solo es filtrada, sino que purificada.

Esto le ha llevado a mantener una clientela cautiva y atraer mayores consumidores, permitiéndose además adquirir otras empresas del mismo rubro en su área de mercado, como fueron Riacho y BioWater, aumentando su reputación entre la población

Además tiene un sistema de reparto que abarca gran parte de la región, entre otras las localidades de La Serena, Coquimbo y Quebrada de Talca, asegurando la comodidad y preferencia de su clientela.

Necesidades detectadas versus habilidades de la compañía

La empresa mantiene diversas políticas que le permiten mantener el control en los procesos productivos y de distribución y que afectan en su desarrollo tanto positiva como negativamente, y son las siguientes:

  • Políticas de calidad: Esta es la principal norma que tiene como empresa, ya que lo que comercializan son productos de consumo humano y que deben mantener altos estándares de calidad en el proceso de producción y envasado, par que los consumidores adquieran un producto realmente desmineralizado y purificado, cumpliendo con estándares que le permitirán obtener acreditación por parte de organismos entendidos en la materia y que formalicen la calidad de su producto.
  • Políticas de seguridad: Regularmente la empresa tiene fiscalizaciones de la Inspección del Trabajo en virtud de las leyes N°20.001 que regula el peso máximo de carga humana, N°16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y N°19.631 sobre el pago de cotizaciones, entre otras, además de las que realiza la Seremi de Salud en virtud del Decreto 594, que exige condiciones sanitarias y ambientales básicas en lugares de trabajo y las que realiza el Servicio de Impuestos Internos en virtud de su ley orgánica..
  • Medio ambiente: Debido a que el lugar en el que encuentra emplazada la fábrica de producción, existen limitaciones en cuanto a desastres naturales, como lluvias, aluviones altas temperaturas, terremotos, que podrían afectar la fabricación y distribución del producto, por lo que se invierte en infraestructura   y capacitación del personal para el manejo de las maquinarias.
  • Responsabilidad social: La empresa ofrece un producto de buena calidad y a buen precio, que lo hace competitivo en el mercado por lo que, a pesar de mantener altos estándares de filtración y ser una de las pocas empresas que ofrecen agua purificada y no solamente filtrada, mantiene valores que permiten al consumidor adquirirlos, también implementaron una campaña de concientización sobre el buen beber, que permite a la comunidad saber lo que toman de la llave versus lo que contiene el agua procesada. También como política responsable, se ha hecho cargo de los trabajadores que tenían las empresas que han adquirido, por lo que no han quedado trabajadores cesantes.

  1. Análisis Externo

Macroentorno.

Macroentorno Demográfico.

Según el Censo realizado por el INE el 2017, podemos encontrar que, del total de habitantes de la Región de Coquimbo, más del 59% de la población total, vive en la conurbación de La Serena – Coquimbo, por lo cual la capacidad y potencial de llegar a la mayor parte de los consumidores, radica en que la empresa debe estar ubicada dentro de la conurbación, que es el caso actual.

[pic 3]


Macroentorno Sociocultural

Actualmente, y en la última década se ha visto la inclinación y aumento por el cuidado de la salud, mostrando más conciencia de esta, modificando sus necesidades y preferencias, por lo que se puede observar un aumento de más de 123% en el consumo de agua per cápita entre los chilenos, por lo que se observa una gran oportunidad de crecimiento en la industria del agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (360 Kb) docx (203 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com