Marketing Internacional
YanethArboleda8 de Abril de 2015
6.194 Palabras (25 Páginas)188 Visitas
INTRODUCCIÓN
En la actualidad las empresas se enfrentan a diversos obstáculos para sobrevivir en el mercado y estar en la mente del consumidor y claro para tener la demanda esperada, es por ello que dichas empresas deben tener una conciencia global, para enfrentar con optimismo y voluntad la gran cantidad de obstáculos que suelen surgir en el transcurso de su vida en el mercado.
Deben de ser tolerantes a las diferencias culturales a las cuales se enfrentaran al momento de comercializar su producto o servicio en los diferentes países, deberán aceptar y trabajar con la cultura que se desarrolla en cada país destino, así mismo, deberán adoptar conocimientos sobre la cultura y la historia de los países a los cuales se dirigirán.
OBJETIVO GENERAL
Recopilar la información histórica más relevante referente a los productos, los mercados, los competidores y los clientes, analizar la situación actual de la empresa en relación a los competidores y en los distintos mercados.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Elaborar un Plan de Marketing con el propósito de incrementar la participación de mercado.
• Elaborar estrategias relacionadas con cada uno de los elementos de la Mezcla de Marketing.
• Determinar las metodologías relacionadas con la elaboración y desarrollo de las estrategias de marketing.
TALLER No 1
1. Análisis capítulos 1 a 7
ALCANCES Y DESAFÍOS DEL MARKETING INTERNACIONAL
Perspectiva Global
La eficiencia, de la productividad y de los mercados abiertos no regulados se extiende en el mundo. Poderosas fuerzas económicas, técnicas, industriales, políticas y demográfica cas convergen para crear los cimientos de un nuevo orden económico global en el cual se construirá la estructura de un sistema económico y de mercado de un solo mundo
Las empresas actuales enfrentan entornos cada vez más competitivos, consumidores cada vez más preparados y exigentes, mercados progresivamente más complejos, para lo cual las tradicionales técnicas del viejo marketing no están a la altura de los nuevos desafíos planteados por escenarios difíciles de atender y comprender. Por lo que se impone el nuevo marketing, que tiene como eje fundamental al cliente y combina imaginación y conocimiento científico para alcanzar los mejores resultados.
EL DINAMICO AMBIENTE DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Perspectiva Global
En el mundo de los negocios, el Comercio Internacional es un campo por demás apasionante. Su desarrollo se ha visto acelerado por la globalización de los mercados, el avance del comercio electrónico y por una visión empresarial cada vez más asociada al entendimiento del contexto mundial
Las empresas exportadoras necesitan conocer su situación competitiva respecto al mercado mundial. De este modo pueden tanto enfrentar las dificultades, como beneficiarse de las oportunidades que les brinda el comercio internacional de bienes y servicios.
Todos los países aprovechan las ventajas del mercado abierto y ponen barreras a las exportaciones de otros pauses. Estas Barreras y aranceles altos no solo restringen las ventas de las compañías de Estados Unidos, sino que también elevan los precios de productos importados a un niel mucho más alto del precio al que se pueden vender en Estados Unidos. Las barreras comerciales, arancelarias y de otro tipo presentan uno de los principales problemas que deben enfrentar los agentes de marketing internacional.
La economía global emergente en la que vivimos nos enfrente a la competencia mundial. Esto produce ventajas importantes tanto para los comerciantes como para los consumidores. Los comerciantes se benefician con la apertura de los mercados nuevos y con los pequeños mercados que se han vuelto lo suficientemente grandes como para convertirse en oportunidades comerciales. Los consumidores se benefician ya que pueden seleccionar entre una variedad más amplia de productos que se producen en cualquier parte del mundo a precios más bajos.
Los países controlan el comercio internacional de acuerdo con sus propios beneficios. A medida que la competencia se intensifica, la tendencia hacia el proteccionismo adquiere impulso. Si los beneficios de los cambios sociales, políticos y económicos que ocurren en la actualidad se cumplan por completo, es probable que el libre comercio se imponga en todo el mercado global.
HISTORIA Y GEOGRAFÍA: FUNDAMENTOS DE LA CULTURA
A medida que se da el crecimiento económico global, el entendimiento del marketing en todas las culturas se hace cada vez más importante. Los profesionales de marketing internacionales, sin importar su grado de participación en el mercado mundial. Se enfatizan las implicaciones estratégicas de la competencia en mercados de diferentes países. Se toma un enfoque ambiental/cultural del marketing a nivel internacional que permite una orientación verdaderamente global. Los horizontes de los profesionales del marketing no se limitan a una nación específica o a formas particulares de hacer negocios en un país determinado.
Identificar y analizar las singularidades culturales y ambientales importantes de cualquier país o región mundial para estimular la curiosidad acerca de las prácticas de gerenciamiento de las empresas, ya sean grandes o pequeñas, que buscan oportunidades en el mercado fuera de sus países de origen y para aumentar la conciencia de los profesionales acerca de la importancia de ver las estrategias de gestión de marketing internacionales desde una perspectiva global.
LA DINAMICA CULTURAL EN LA EVOLUCION DE LOS MERCADOS GLOBALES
Al hablar de los mercados globales, la cultura quizás es el punto más importante a tratar, ya que esta afecta profundamente el estilo de negociación y los sistemas comerciales existentes. Puesto que el mercado se hace cargo de un conjunto muy amplio de actividades sociales y la cultura es creación, transformación y comunicación de formas de vida y construcción de sentidos que intercambiamos en toda nuestra existencia social, además de formar patrones generales de valores y motivaciones.
Para lograr triunfar en los mercados internacionales es necesario tener en cuenta muchos aspectos culturales, ya que la competitividad mundial se ve reflejada mediante la creación innovadora de productos y servicios que puedan satisfacer las necesidades y preferencias de los clientes.
Debemos tener en cuenta que el mundo del marketing cada vez es mas cambiante ya que se mueve en una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios, por ello es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, ya que así podemos asegurar el éxito de las empresas haciendo uso de herramientas, como lo es realizar un estudio de mercado, abarcando así todos los temas complejos y simples que se pueden encontrar para poder obtener mayores y mejores resultados
CULTURA, ESTILO GERENCIAL Y SISTEMAS EMPRESARIALES
La cultura de una organización comprende un conjunto dinámico de valores, ideas, hábitos y tradiciones, compartidos por las personas que integran una organización, que regulan su actuación. Se distingue la cultura formal e informal, se exponen sus elementos, los factores internos y externos que influyen en ella; así como el cambio de cultura y los elementos que son necesarios incentivar y contrarrestar en la búsqueda de una cultura orientada al conocimiento.
EL ENTORNO POLITICO: UNA PREOCUPACION ESENCIAL
Una empresa que desea ingresar a un nuevo mercado extranjero. Enfrenta problemas y conflictos políticos que siempre han existido y siempre existirán pues cada país buscara proteger su industria nacional. Algunos de estos incrementaran el riesgo de inversión. Es claro que cada país tendrá sus propias políticas internas, las cuales no son comprendidas es su totalidad por los empresarios extranjeros. Estos se ven en la necesidad de contratar personas o instituciones que puedan brindarle esa falta de información que le es tan necesaria. Esta es una manera de reducir los riesgos que puedan ocurrir en los países a los cuales desean ingresar.
Las políticas de un país pueden definir las actividades de marketing internacional que una empresa tiene planeado realizar. Un gerente no puede ignorar las políticas en el país en el cual realizara sus actividades de marketing internacional, sin importar el lugar donde se ubiquen las empresas siempre serán afectadas por las políticas gubernamentales, sin embargo pueden tener oportunidades. Podemos mencionar que si bien es cierto las políticas pueden presentarse como amenazas también podemos encontrar en ese entorno oportunidades.
AMBIENTE LEGAL INTERNACIONAL: LAS REGLAS DEL JUEGO
A quien no le gustaría participar en un juego en el que la apuestas son altas, no existe un grupo establecido de regla de juego,
...