Marketing Sensorial
171110009320 de Agosto de 2014
930 Palabras (4 Páginas)536 Visitas
Marketing Sensorial.
En la última etapa de la cadena de distribución, los detallistas, se encargan de distribuir el producto al último consumidor, dentro de los detallistas existe mucha competencia y que cada negocio tiene el objetivo de sobresalir con sus habilidades y recursos a su favor, como precios, productos, calidad, servicio.
Dentro de estas ventajas de cada negocio existe técnicas para llamar la atención del cliente, manipulando ciertas variables. Entre el área del marketing se encuentra una herramienta llamada Marketing sensorial, una herramienta que es capaz de atraer clientes y hacer que tomen la decisión de hacer la compra.
En este ensayo se mostrara el poder y su forma de aplicar la herramienta desarrollando los aspectos esenciales, las causas que generan la última decisión del cliente por la compra, la importancia del desarrollo del marketing sensorial y cuáles son las ultimas ventajas y utilizaciones por parte de los detallistas.
Existen varias propuestas que sugieren la importancia de la utilización de los colores, la psicología y emociones para crear una ambiente agradable para el cliente, una buena iluminación afecta a la apreciación del producto, crea una perspectiva donde llena la mayoría de los gustos de los clientes, alzando los atributos del producto. Grandes empresas han reconocido la importancia de olores en el espacio de venta, reconocer que influye a la toma de decisiones. Otro factor esencial, la música, crea un ambiente
El marketing sensorial de define como la utilización expresa de estímulos y elementos que los consumidores perciben a través de los sentidos, la generación de atmosferas que manipula los sentidos haciendo un ambiente agradable y apto para que el cliente genere un valor extra al producto.
El primero de estos es la generación de atmosfera en el cual consiste en determinar un ambiente en el que se sienta agradable el cliente sin general alguna presión, se deben de tomar muchas variables para general la atmosfera adecuada, de acuerdo al establecimiento en el que se piensa aplicar.
Si el establecimiento es de ropa, debe de tener las características de ser un lugar cálido pero fresco, con un olor a nuevo y a telas.
Existen las variables visuales y son aquellas que son percibidas con el sentido de la vista, las auditivas con el sentido del oído y las kinestésicas por la programación neurolingüísticas, con relación a todas las anteriores.
El diseño del exterior tiene en cuanta todos los elementos exteriores, por consecuencia sin una arquitectura agradable, serán pocos los clientes que decidan entrar al establecimiento, a los contrario, si es una estructura bonita, puertas bonitas, y buena ambientación, serán muchas las personas que acudan el establecimiento, creado una idea al cliente que es un lugar idóneo para comprar las cosas que necesita.
Una vez que el cliente ha decidido entrar al negocio sigue la parte del interior, esto hace mención a la iluminación. Los puntos de luz deben de estar orientados hacia el producto para que la atención no se disperse por todo el establecimiento. Con estas aplicaciones los clientes tienden a examinar los productos de tal manera que deciden el producto perfecto para ellos.
Otra variable es la auditiva y se ha demostrado que tiene una gran influencia, ya que la música incluye estados de ánimo y emociones, que general placer e interés por el establecimiento y por lo que vende.
Todo esto se traduce a que el cliente genera un sentido de pertenecía por la tienda, lo que supone un mayor tiempo de estadía, dando lugar a que pueda apreciar toda la mercancía en el lugar.
El olfato es otro factor que genera un grado de afecto por el lugar, si el cliente se siente bien con el aroma que percibe regresara y cada vez que persona el mismo aroma, le vendrá a la mente que es el mismo que la tienda tiene.
Tal
...