Modelo de propuesta de procesos estratégicos para mejorar la distribución de alimentos a los comités de Vaso de Leche por la MPSM, 2020
zkondtTesina5 de Octubre de 2020
3.416 Palabras (14 Páginas)163 Visitas
[pic 1]
ESCUELA DE POSGRADO
PROGRAMA ACADÉMICO DE DOCTORADO EN GESTIÓN PÚBLICA Y GOBERNABILIDAD
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Modelo de propuesta de procesos estratégicos para mejorar la distribución de alimentos a los comités de Vaso de Leche por la MPSM, 2020.
AUTOR:
Br. Saavedra García, Luis Alberto (ORCID: 0000-0003-5364-8562)
ASESOR:
Mg. Sánchez Dávila, Keller (ORCID: 0000-0003-3911-3806)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Gestión de políticas públicas y de territorio
TARAPOTO – PERÚ
2020
INTRODUCCIÓN
Una de las iniciativas que se llevan a cabo en casi todos los países latinoamericanos, es brindar a los niños una nutrición adecuada, a través de los denominados Programas de Vaso de Leche escolar, los cuales han demostrado tener un impacto importante y muy favorable sobre el estado nutricional y el desarrollo de los niños, contribuyendo al desarrollo de los mismos (Esquivel, 2018, p. 13).
El Programa del Vaso de Leche (PVL), es un programa social creado para ofrecer, una ración diaria de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra. Las acciones de este programa, realizadas con la fuerte participación de la comunidad, tendrían como fin último elevar su nivel nutricional y así contribuir a mejorar la calidad de vida de este colectivo que, por su precaria situación económica, no estaría en condiciones de atender sus necesidades elementales (Suárez, 2003, p. 5).
Estos programas ayudan a lograr objetivos en común, combatiendo la desnutrición, mejorando la asistencia escolar, optimizando el rendimiento académico, desarrollando el sector lechero y aliviando la población de precaria situación económica, a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra; tiene como fin último elevar su nivel nutricional y así contribuir a mejorar la calidad de vida (Esquivel, 2018, p. 15).
El Programa del Vaso de Leche a pesar que cuenta con un marco legal correspondiente, con procedimientos y otros, no siempre se cumplen por las carencias o desconocimiento en el proceso de ejecución. De las evaluaciones realizadas en diferentes lugares al Programa de Vaso de Leche, se constatan dos elementos recurrentes: la información no es útil y oportuna y la focalización de los beneficiarios, no siempre incluye a todas las personas de bajos recursos o con deficiencias nutricionales, desvirtuando la finalidad del Programa (Neira, 2020, p. 14).
En los sitios donde se llevó a cabo este tipo de programa social se observan que también existe altísimos niveles de ineficiencia en el programa del vaso de leche, a pesar que esta sea una medida importante para el avance en la nutrición. Dentro del contexto local, la Municipalidad Provincial de San Martin también desarrolla el Programa de Vaso de Leche (PVL), donde desde su ejecución existen procesos que se llevan a cabo de forma informal o irregular como los procesos de empadronamiento, depuración y selección de beneficiarios que muchas veces son inexactos, y que han puesto en evidencia una situación problemática que cuestiona su eficacia y organización. En ese sentido, la presente investigación buscará obtener resultados y establecer una propuesta para mejorar este tipo de proceso del PVL.
Operacionalización de las variables
Variables de estudio | Definición conceptual | Definición operacional | Dimensión | Indicadores | Escala de medición |
Proceso estratégico | Es un conjunto y secuencia de actividades que desarrolla una organización para la alcanzar la visión establecida, ayudándola a proyectarse al futuro, a través de un análisis externo e interno de situaciones presentes, con el fin de obtener como resultado la formulación de las estrategias deseadas (D´Alessio, 2008, p.8). | Los procesos estratégicos que se desarrollan en el Programa de Vaso de Leche (PVL) serán evaluados a través de una ficha de observación las dimensiones respectivas para una mejor medición de la variable de estudio. | Gestión del programa |
| Ordinal |
Programación de actividades |
| ||||
Selección de beneficiarios |
| ||||
Adquisición de alimentos |
| ||||
Almacenamiento de alimentos |
| ||||
Seguimiento y evaluación |
| ||||
Distribución de alimentos | La distribución de productos del Programa Vaso de Leche son una serie de procesos para poder cumplir con el cometido de llevar alimento a los beneficiarios desde la conformación de los comités y la administración municipal, a fin que dicha distribución sea adecuada y efectiva (Esquivel, 2018, p. 78). | El proceso de ejecución de la distribución de alimentos de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario será evaluado a través de una ficha de observación las dimensiones respectivas para una mejor medición de la variable de estudio. | Ración alimentaria |
| Ordinal |
Plan de distribución de los alimentos |
|
Matriz de consistencia
Título: “Modelo de propuesta de procesos estratégicos para mejorar la distribución de alimentos a los comités de Vaso de Leche por la MPSM, 2020”
Formulación del problema | Objetivos | Hipótesis | Técnica e Instrumentos | |||||||||||
Problema general ¿De qué manera un modelo de propuesta de procesos estratégicos podría contribuir a mejorar la distribución de alimentos a los comités de Vaso de Leche por la MPSM, 2020? Problemas específicos ¿Como son los procesos estratégicos que se desarrollan en el Programa de Vaso de Leche (PVL) por la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020? ¿Como son los procesos estratégicos según la dimensión gestión del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020? ¿Como son los procesos estratégicos según la dimensión programación de actividades del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020? ¿Como son los procesos estratégicos según la dimensión selección de beneficiarios del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020? ¿Como son los procesos estratégicos según la dimensión adquisición de alimentos del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020? ¿Como son los procesos estratégicos según la dimensión almacenamiento de alimentos del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020? ¿Como son los procesos estratégicos según la dimensión seguimiento y evaluación del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020? ¿Como es el proceso de ejecución de la distribución de alimentos de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario por parte de la MPSM - 2020? ¿Como es el proceso de ejecución de la distribución de alimentos según la dimensión ración alimentaria de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario por parte de la MPSM - 2020? ¿Como es el proceso de ejecución según la dimensión plan de distribución de alimentos de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario por parte de la MPSM - 2020? | Objetivo general Proponer un modelo de propuesta de procesos estratégicos para mejorar la distribución de alimentos a los comités de Vaso de Leche por la MPSM, 2020. Objetivos específicos Evaluar los procesos estratégicos que se desarrollan en el Programa de Vaso de Leche (PVL) por la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020. Evaluar los procesos estratégicos según la dimensión gestión del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020. Evaluar los procesos estratégicos según la dimensión programación de actividades del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020. Evaluar los procesos estratégicos según la dimensión selección de beneficiarios del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020. Evaluar los procesos estratégicos según la dimensión adquisición de alimentos del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020. Evaluar los procesos estratégicos según la dimensión almacenamiento de alimentos del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020. Evaluar los procesos estratégicos según la dimensión seguimiento y evaluación del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020. Evaluar el proceso de ejecución de la distribución de alimentos de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario por parte de la MPSM - 2020. Evaluar el proceso de ejecución de la distribución de alimentos según la dimensión ración alimentaria de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario por parte de la MPSM - 2020. Evaluar el proceso de ejecución según la dimensión plan de distribución de alimentos de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario por parte de la MPSM - 2020. | Hipótesis general Ha: Un modelo de propuesta de procesos estratégicos contribuye a mejorar la distribución de alimentos a los comités de Vaso de Leche por la MPSM, 2020.
Ho: Un modelo de propuesta de procesos estratégicos no contribuye a mejorar la distribución de alimentos a los comités de Vaso de Leche por la MPSM, 2020. Hipótesis específicas H1: Los procesos estratégicos que se desarrollan en el Programa de Vaso de Leche (PVL) por la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020 son de un nivel ineficiente. H2: Los procesos estratégicos según la dimensión gestión del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020 son de un nivel regular. H3: Los procesos estratégicos según la dimensión programación de actividades del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020 son de un nivel regular. H4: Los procesos estratégicos según la dimensión selección de beneficiarios del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020 son de un nivel regular. H5: Los procesos estratégicos según la dimensión adquisición de alimentos del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020 son de un nivel regular. H6: Los procesos estratégicos según la dimensión almacenamiento de alimentos del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020 son de un nivel regular. H7: Los procesos estratégicos según la dimensión seguimiento y evaluación del Programa de Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín - 2020 son de un nivel regular. H8: Se evidencia un proceso de ejecución inadecuada de la distribución de alimentos de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario por parte de la MPSM - 2020. H9: Se evidencia un proceso de ejecución inadecuada de la distribución de alimentos según la dimensión ración alimentaria de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario por parte de la MPSM - 2020. H10: Se evidencia un proceso de ejecución inadecuada en la dimensión del plan de distribución de alimentos de los Comités de Vaso de Leche destinadas a proporcionar el beneficio alimentario por parte de la MPSM - 2020. | Técnica La técnica a utilizar será la Observación, dado que se recolectará información de una determinada muestra de la población. La ventaja principal de esta técnica, radica en que los hechos son percibidos directamente, sin ninguna clase de intermediación. Instrumentos Considerando la naturaleza del problema y los objetivos planteados, el instrumento que se adoptará será la Ficha de Observación, material que será creado específicamente para esta investigación con la finalidad de lograr un análisis sistemático de la problemática del Programa del Vaso de Leche en el distrito de Puno, registrando toda observación que se haga, para poder organizar lo percibido en un conjunto coherente para la recolección de datos previamente definidos. | |||||||||||
Diseño de investigación | Población y muestra | Variables y dimensiones | ||||||||||||
La presente investigación se desarrollará siguiendo un diseño descriptivo-propositivo, donde observará la realidad situacional tal como se dan en su contexto natural, para posteriormente analizarlos. El diseño será de la siguiente manera: [pic 2] Donde: R = Realidad observada. OX = Análisis de la realidad. P = Plan, propuesta o modelo. T = Teoría que fundamenta la propuesta. R’= Realidad que se espera alcanzar. | Población Estará constituida por 57 trabajadores del Programa Vaso de Leche (PVL) de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2020. Muestra La muestra estará constituida por el total de la población. Muestreo Se utilizará un muestreo no probabilístico por conveniencia, a criterio del investigador. |
|
...