ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuestra empresa, "Productos Tissue del Perú S.A."

TIFANYSMonografía30 de Julio de 2016

3.755 Palabras (16 Páginas)4.866 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

Diseño Organizacional

TRABAJO FINAL

  • INTEGRANTES:

Delgado Vásquez, Diego         u201600028

Segil Sanatamaria, Adolfo         u201222749

Pajuelo Gastelú, David        u201600742

Ascona Bustamante, Rodrigo        

  • PROFESOR:

Jose Luis Lopez Calle

  • SEDE:

        San Borja

2016


INTRODUCCIÓN

Nuestra empresa, "Productos Tissue del Perú S.A." (PROTISA) ingresó al mercado peruano en Julio de 1995, importando Papel Higiénico, Servilletas, Papel Toalla, Faciales y Pañuelos de otras empresas del grupo CMPC ubicadas en Sudamérica.


En 1996, gracias a la extraordinaria aceptación que tuvieron los productos en el país, inauguramos nuestra primera planta de conversión en Chorrillos, utilizando papel base importado, tecnología de punta y un calificado elenco de profesionales y técnicos peruanos.

En 1997, con el propósito de producir el 100% de papel base, inauguramos una planta de fabricación de papel en un terreno ubicado en Santa Anita, el cual nos permitió tener el tamaño, la distribución y la tecnología adecuada. 

A mediados del año 2000, decidimos incursionar en la fabricación de Pañales Desechables, lanzando la marca “Babysec”, convirtiéndonos así en la segunda empresa fabricante de este tipo de producto en el Perú.

En el año 2001 realizamos nuevas inversiones, adquirimos una moderna línea de conversión, que nos permite fabricar papel toalla y papeles higiénicos de doble hoja en Perú.

En PROTISA nos distinguimos por tener una constante preocupación por darle a los consumidores productos de la más alta calidad. Por tal motivo, en el 2002 adquirimos una nueva máquina papelera, con tecnología de última generación, que nos permitirá seguir creciendo en el mercado peruano. 

A fines del 2003, con la finalidad de complementar el negocio y seguir creciendo en el mercado, lanzamos la marca “Ladysoft” en la categoría de Toallas Higiénicas.

FICHA INFORMATIVA DE LA EMPRESA:

Razón Social:         PRODUCTOS TISSUE DEL PERU S.A.

Nombre Comercial:        PROTISA-PERU S.A.

Tipo:        SOCIEDAD ANONIMA

RUC:        20266352337

Página Web:        www.protisa.com.pe

Inicio de Actividades:        04/05/1995

Actividad Principal:        FABRICACIÓN DE OTROS ARTÍCULOS DE

        PAPEL Y CARTÓN

Dirección Legal:        Av. Santa Rosa Nro. 550 - Santa Anita

  1. DISEÑO ORGANIZACIONAL
  1. EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
  1. VISIÓN, MISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE PROTISA
  • VISIÓN: Ser una empresa líder a nivel nacional, regional y mundial.
  • MISIÓN: Cumplir políticas de higiene y seguridad, teniendo presente la conservación del medio ambiente.
  • METAS/OBJETIVOS:
  • PROTISA, utiliza la planeación formal ya que se definen los objetivos específicos durante un periodo de tiempo. Así mismo es importante que cada representante  de venta nos considere dentro de sus planes y objetivos, lo cual el asesor  correspondiente debe ser  capaz de realizar los siguientes puntos:
  • Capacitar constantemente  las fuerzas de ventas del distribuidor para que este pueda instruir y absolver las dudas del comprador final.
  • Supervisar a todas las distribuidoras en cuento a rotación de productos y ventas a sus clientes finales para mantener y reforzar las cuentas atendidas.
  • Penetrar al mercado con productos diferenciados, es decir productos con un valor agregado, de tal manera que podamos bloquear a la competencia y lograr un mejor posicionamiento.
  • ESTRATEGIAS:

Nos basamos en la estrategia corporativa, la misión y respectivamente con los objetivos de PROTISA, podemos darnos cuenta que estamos en constante crecimiento ya que se está expandiendo en el mercado con nuevos productos e implementándose con nuevas tecnologías.

A continuación mencionaremos alguna de las estrategias de PROTISA

  • Informar sobre la conveniencia de tener distribuidores especializados para cada segmento así como estrategias individuales de negociación, con productos sanos y de calidad.
  • Informar de la estrategia de marca enfatizando la conveniencia de vender productos de alta calidad y de alto valor por su rendimiento en costo y en uso.
  • Tener presentes las técnicas de ventas aprendidas en las capacitaciones cuando se enfrentan a obstáculos como los precios bajos de la competencia.
  • Describir el proceso de producción a través de tecnologías diferenciadas y los beneficios de promover la venta de estos productos, dando a conocer la procedencia y calidad en sus insumos.

  1. EVALUACION DE LA ESTRUCTURA

  • VISIÓN:

Consideramos que PROTISA si cumple con su visión de área ya que quiere posicionarse en la mente del consumidor liderando el mercado con sus productos. Asimismo, busca enriquecer la relación con los distribuidores autorizados y usuarios finales reorientando la oferta de soluciones y sustentándola con 5 características básicos propias de ellos: Costo en Uso, Higiene, Imagen, Productividad y Servicio.

  • MISIÓN

Para nosotros PROTISA cumple con su misión de área porque su gama de productos ofrece sin duda el cuidado para la salud, Higiene y Bienestar de todos sus consumidores. Así mismo cuenta con Políticas de higiene, seguridad, medio ambiente y calidad, que se ven reflejadas en el consumo responsable de sus insumos y detalles de calidad en el bien final.

  • OBJETIVOS

La División Institucional de PROTISA y su marca ELITE está dirigida a atender a empresas e instituciones, con productos de papel Tissue y dispensadores. Nuestro objetivo principal es satisfacer las altas exigencias y estándares de calidad e higiene del mercado, a través de la atención directa y de distribuidores ubicados en todo el país. ELITE asegura siempre los mejores resultados.

  • Capacitar constantemente  las fuerzas de ventas del distribuidor para que este pueda instruir y absolver las dudas del comprador final.

Análisis: Para nosotros se esta cumpliendo con este objetivo pero por parte de la fuerza de ventas que a su vez estos realizan un trabajo de post venta, para ello se esta trabajando para poder tener un analista que pueda ser el apoyo del coordinador de capacitación para cumplir con una capacitación completa que brinde el detalle necesario de los productos para concretar una venta.

  • Supervisar a todas las distribuidoras en cuento a rotación de productos y ventas a sus clientes finales para mantener y reforzar las cuentas atendidas.

Análisis: Se está cumpliendo porque el área ha desarrollado para las variedades de sus productos ciertas cuentas clave que permitan un mejor control y seguimiento de la cantidad de productos que piden los clientes de manera mensual.

  • Penetrar al mercado con productos diferenciados, es decir productos con un valor agregado, de tal manera que podamos bloquear a la competencia y lograr un mejor posicionamiento.

Análisis: Este objetivo se cumple debido a que PROTISA siempre busca crear nuevos productos enfocándose en la calidad más que en el precio y esto lo hace diferente a su competencia, que tienen productos más caros y no necesariamente de la misma calidad que los brinda PROTISA.

  1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE PROTISA

[pic 2][pic 3]

  1. ANALISIS INTERNO:

[pic 4]

  • Lograr obtención de un 95% de compromiso y satisfacción laboral dentro de las encuestas realizadas en el mercado.

  • Líderes en el rubro de Cuidado Personal, Salud y Familiar.
  • Productos de alta Calidad.
  • La marca genera confianza, modernidad y seguridad a la vez, ya que esta representada por una marca comercial ya posicionada en el mercado como ELITE.
  • Alta presencia en hoteles, licitaciones, cadenas de restaurantes exclusivos y distribuidoras.
  • Empresa que trabaja con productos reciclados, por lo cual, se incentiva al desarrollo de  programas de Responsabilidad Social, colaborando así, a la mejora de la sociedad, con políticas de responsabilidad social, higiene y medio ambiente.
  1. POLÍTICA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
  • Estamos comprometidos en cumplir políticas de higiene y seguridad, teniendo presente la conservación el medio ambiente.
  • Productos Tissue del Perú S.A. integrante del grupo CMPC Tissue S.A. está comprometida en tener y cumplir procesos seguros, ambientales sustentables y mejorar los mismos en forma continua, conforme a las normativas legales y corporativas, en todas sus instalaciones, con el fin de prevenir daños a la salud de sus trabajadores, el medio ambiente y el patrimonio de la empresa, logrando así un alto nivel de servicio para sus clientes y la sustentabilidad del negocio para sus accionistas.
  • La seguridad de las personas, instalaciones y prevención de la contaminación es responsabilidad de todos los que trabajamos en esta empresa sin excepción, lo que significa que cualquiera sea el nivel jerárquico, todos somos responsables del cumplimiento de esta política y de la implementación de los planes y acciones que de ella se originen. Las unidades de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente son responsables del asesoramiento, auditorías y apoyo a la línea para esta función.
  • Todo el personal de la empresa, como aquellos que prestan servicios contratado de cualquier índole, deben conocer y dar cumplimiento a esta política. El desempeño en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente, será tenido en cuenta por la empresa en sus decisiones de promoción, continuidad y reconocimiento al personal, así como en la suscripción y renovación de contratos de servicios con terceros.
  • Los Incidentes, Accidentes e Impactos Ambientales adversos pueden ser evitados, por lo que si ocurren, deben ser investigados y tomarse acción para la eliminación de las causas que los originan.
  • El Objetivo de accidentabilidad de la empresa es de “”0”” accidentes. 
  • El Objetivo de la empresa en cuanto a seguridad de las instalaciones es mantener “”0”” eventos de incendio, de daños a la propiedad y emergencias ambientales.
  • La empresa mantendrá una adecuada coordinación y comunicación con las instituciones públicas con competencia en seguridad y medio ambiente, a fin de sumar esfuerzos en la prevención de la Contaminación y control de riesgos.
  • El cumplimiento de la política, sistemas y procedimientos de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente será auditado al menos una vez al año en cada una de las instalaciones de la empresa y sus filiales.

[pic 5]

  1. POLÍTICAS DE CALIDAD

  • En PROTISA estamos comprometidos con entregarle a nuestros clientes y consumidores productos y servicios de la más alta calidad, a fin de satisfacer sus expectativas.
  • Nos preocupamos de investigar las necesidades de clientes y consumidores, para así poder desarrollar nuestros productos de acuerdo a éstas. 
  • Nuestros procesos incluyen estrictos controles que previenen y detectan desviaciones de calidad respecto a normas.
  • El objetivo de calidad de PROTISA incluye el brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes en ventas y distribución. 
  • Para cumplir con las expectativas de calidad de clientes y consumidores contamos con una organización humana comprometida con nuestros objetivos que nos permite enfrentar los desafíos con creatividad y dinamismo, elementos indispensables para alcanzar el éxito deseado. 

[pic 6][pic 7]

  1. MEDIO AMBIENTE
  • Un tema prioritario para PROTISA es el medio ambiente. Por tal motivo invertimos constantemente en tecnologías tendientes a minimizar el impacto ambiental de nuestras instalaciones.
  • Para ello, hemos construido un sistema muy moderno de tratamiento de líquidos, que consiste en una tecnología de flotación y filtrado; esto permite separar los sólidos residuales de las aguas y utilizarlas nuevamente, logrando con esto un circuito cerrado que disminuye significativamente el consumo de agua por cada tonelada de papel producida. Esta importante inversión nos sitúa a la vanguardia del tratamiento de efluentes líquidos de la región.
  • Con todo lo mencionado podemos decir que PROTISA está realizando una tarea diaria y consecuente con sus metas a donde desea llegar, ya que utiliza herramientas que lo acercan más a sus objetivos, obteniendo así un desarrollo satisfactorio de sus Fortalezas

[pic 8] [pic 9][pic 10]

[pic 11]

  • Altos costos debido a la alta calidad de sus insumos utilizados

  • Precios altos en la línea institucional, lo que hace que tenga una competencia dura en esta línea de producto.
  • Falta de implementación tecnológica para los nuevos proyectos.
  • Falta de personal en el área de capacitación lo que recarga las funciones del personal existente, acelerando este proceso y teniéndolo recargado.
  • Fuerte competencia ya posicionada en el mercado, donde venden mayo masa de productos y con marcas ya posicionadas en el mercado.
  • Todo esto se ve reflejado en que PROTISA cuenta con una alta competencia en el mercado, no solo en calidad sino que también en precios, ya que existen empresas transnacionales de años de experiencia en el rubro donde se les hace mas fácil la realización de este bien final, asi mismo cuentan con mayor inversión para la compra de maquinarias que están a la vanguardia, relanzando productos con una fuerte campaña publicitaria.
  1. ANALISIS DE ENTORNO

[pic 12]

  • Gran demanda del producto posicionado como de primera necesidad para la higiene personal

  • Dificultades para el ingreso de posibles competidores por la alta inversión.
  • Preocupación ambiental: Re-utilización, Reciclaje. Mayor concientización de las empresas y personas que prefieren consumir productos que buscan el cuidado del medio ambiente.
  • Normativas  Locales e Internacionales para el uso del Equipo de Protección Individual.
  • Identificación de zonas de alto tránsito donde se pueden colocar los productos de PROTISA como: Baños o zonas de aseo personal, área de visitantes de las empresas, laboratorios en general
  • Clientes finales que no solo buscan productos de calidad, sino que buscan una marca comercial reconocida.

[pic 13]

  • Inestabilidad económica. Las relaciones comerciales entre países vecinos pueden variar fácilmente, debido a los cambios políticos por mandato presidencial.
  • Competencia alta de la línea Industrial y de otros productos, por el crecimiento de la nueva tecnología.
  • Continua evolución de tradiciones y constantes cambios de percepciones en los clientes, donde tienen más opciones por las cuales consumir otros productos.
  • Competidores directos con mayor variedad de productos e inversión.
  • Competidores con productos alternativos a menor precio que provienen del extranjero.

ANÁLISIS ESPECÍFICO:

  • DISTRIBUIDORES: En esta parte como distribuidores tenemos empresas las cuales generan una alta confiabilidad para los distribuidores, ya que son empresas serias las cuales cumplen con sus pedidos y son entregados con alta calidad. Entre ellas tenemos

  • PROVEEDORES: Trabaja con empresa responsables, que brindan materiales de producción con calidad y lo que ellos buscan es mantener una línea que demuestren que PROTISA genera confianza a sus clientes, dándole producto de material de calidad.
  • CLIENTES: Para su análisis, podemos ver que sus clientes tienen gran demanda de productos tisue en el país, ya que es un producto necesario diario, podemos decir que los clientes buscan a PROTISA no solo por la calidad de sus productos, sino la marca comercial que los respalda, y ante ello esta ELITE marca ya posicionada en el mercado, fidelizado no solo por el producto sino por la marca.
  • COMPETIDORES: podemos mencionar los productos de la competencia, pero ante esto nos referimos a la  empresa Kimberly Clark y P&G, implicadas en el caso de concertación de precios y de prácticas comerciales en el mercado de papel higiénico y otros papeles tisú (faciales, servilletas, etc), ellos representan su principal competidor, que siempre está generando nuevos productos y campañas publicitarias.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Una práctica fundamental para PRODUCTOS TISSUE DEL PERÚ es la inversión sostenida en iniciativas de desarrollo de nuestra comunidad. Con ellas buscamos contribuir al desarrollo humano y la mejora de la calidad de vida de peruanos en situaciones desfavorables.

[pic 14]


En la actualidad podemos señalar las siguientes contribuciones:

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. 
Liderazgo en el desarrollo y uso de tecnologías tendientes a eliminar el impacto medio ambiental negativo: tratamiento de líquidos, uso de gas natural, entre otros. 

GENERACIÓN DE EMPLEO. Más de 700 puestos de trabajo y, decenas de empresas y micro empresas favorecidas por las actividades de producción y comercialización de nuestros productos. 

MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. 
Programa de mejora de la calidad educativa en centros educativos públicos: “Desarrollo de competencias en matemáticas y comprensión de lectura”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (458 Kb) docx (972 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com