Organismos auxiliares de apoyo del Sistema Financiero Mexicano
Christian NDocumentos de Investigación20 de Junio de 2021
1.688 Palabras (7 Páginas)339 Visitas
Nombre (s): Christian Oswaldo Valencia Nuño | Matrícula (s): Al02907282 |
Nombre del curso: Inversión en el mercado financiero | Nombre del profesor: Prof. Oscar Alejandro Madero Serna |
Módulo: 1 | Actividad 1Organismos auxiliares de apoyo del Sistema Financiero Mexicano |
Fecha: 03 de junio de 2021 | |
BibliografíaCNBV. (s.f.). Obtenido de https://www.gob.mx/tramites/ficha/actualizacion-de-inscripcion-de-valores-en-el-rnv/CNBV5834 CNSF. (s.f.). Obtenido de https://www.gob.mx/cnsf/acciones-y-programas/tramites-de-la-comision-nacional-de-seguros-y-fianzas CONDUSEF. (s.f.). Obtenido de https://phpapps.condusef.gob.mx/margo.0.1/index.php IPAB. (s.f.). Obtenido de https://www.gob.mx/ipab/que-hacemos |
Primera parte
Para la actividad de este tema es necesario que dediques tiempo a una investigación individual sobre varias instituciones preponderantes dentro del sistema financiero mexicano. Realiza lo siguiente:
- Imagina que revisando el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito te percatas que has recibido cargos injustificados que desconoces. Al acudir al banco éste niega cualquier responsabilidad y no da pie a la cancelación de los cargos. Por lo tanto, se te pide que respondas o realices lo siguiente:
- ¿A cuál comisión acudirías y por qué? Fundamenta tu respuesta.
CONDUSEF. - Orienta al usuario, concilia problemas para llegar a acuerdos y genera investigaciones, funge como un intermediario para llegar a al mejor acuerdo, ya que ellos se encargar de hacer investigaciones de la mayoría de movimientos financieros.
- ¿Qué harías para exigir que te eliminaran esos cargos? Justifica tu respuesta.
Juntaría pruebas, fomentaría las investigaciones especiales para recabar la información del fraude que acontecido del banco al usuario.
- Describe cuáles trámites o formatos tendrías que llenar para ello. Fundamenta tu respuesta.
- Identificación Oficial VIGENTE, en formato PDF o digital (INE, IFE, Pasaporte o Matrícula Consular).
- Documento que compruebe la relación contractual con la Institución Financiera (Estado de Cuenta, Contrato, Póliza, etc.)
- En caso de que utilices el Estado de Cuenta, este no deberá tener una antigüedad mayor a 3 meses, en el que se muestre el motivo de tu queja.
- Algún documento que identifique claramente la problemática (Por ejemplo: la fecha en que se suscitó el problema, el monto reclamado y/u otros detalles que consideres importantes).
- Señala qué otro trámite puedes hacer en esta institución.
- Sector afores
- Sectores seguros
- Sector SOFOM
- Sector SIC
- Banca de desarrollo
- Sector SOCAP
- Sector SOFIPO
- El centro cambiario donde laboras se registró antes del 11 de enero del 2014, por lo tanto, de acuerdo a la ley debe renovar su registro antes de 250 días naturales para no perder su carácter de Centro Cambiario.
- ¿A cuál comisión debes acudir para obtener la lista de requisitos necesarios para la renovación de dicho Centro Cambiario? Fundamenta tu respuesta.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): Ya que es la autoridad bancaria que dará el equilibrio para mantener los valores cambiarios.
- De manera general, ¿cuáles son estos requisitos? Fundamenta tu respuesta.
- Pueden presentar el “Manifiesto” en el que afirmen o nieguen los vínculos o relaciones de negocios, laborales, profesionales, personales o de parentesco por consanguinidad o afinidad, con servidores públicos, en el portal manifiesto.funcionpublica.gob.mx; lo anterior, en términos del numeral 2, Anexo Segundo, del Protocolo de Actuación.
- Pueden presentar una “Declaración de Integridad”, en la que manifiesten bajo protesta de decir verdad, que se abstendrán de realizar conductas contrarias a las disposiciones aplicables, por si mismos o a través de interpósita persona; lo anterior, en términos del numeral 10, Anexo Segundo, del Protocolo de Actuación.
- Deberán abstenerse de solicitar información a los servidores públicos que atiendan la solicitud de que se trate, cuando en el trámite de la misma existan procedimientos deliberativos, tales como evaluaciones y análisis de información, quedando inclusive tales servidores públicos, impedidos para proporcionar información alguna, previo a la notificación de la resolución correspondiente; lo anterior, de conformidad con lo previsto en la Sección VI del Anexo Primero del Protocolo de Actuación.
- ¿A cuál comisión acudirías si desearas saber si la aseguradora que tienes contratada ha recibido sanciones económicas por omitir la entrega de información financiera a las autoridades competentes? Fundamenta tu respuesta.
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF): Ya que es la autoridad de llevar a cabo todo lo relacionado con los seguros.
- ¿Cuál institución financiera emite las reglas para la protección de cuentas de ahorro mancomunadas?
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)
- Una vez que identifiques cuál es la institución, menciona qué otras operaciones protegen.
El Seguro de Depósitos que administra el IPAB protege, entre otros, los depósitos a la vista, como cuentas de cheques; depósitos en cuentas de ahorro; depósitos a plazo o retirables con previo aviso, como los certificados de depósito; depósitos retirables en días preestablecidos, y depósitos en cuenta corriente asociados a tarjetas de débito.
- Investiga cuál es el monto máximo que protege la institución para un usuario financiero.
Fundamenta tus respuestas.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), indicó que el IPAB le cubrirá el equivalente a 400,000 Unidades de Inversión (UDIS), es decir, 2 millones 55,000 pesos aproximadamente por persona física o moral, y por banco
- ¿A cuál comisión acudirías si desearas saber cuál es la mejor opción de ahorro para tu retiro?
- ¿Cuáles son los criterios para elegir la opción que más te conviene? Fundamenta tu respuesta.
Comisión Nacional del Sistema de ahorro para el Retiro (CONSAR), ya que teniendo la autoridad de llevar y administrar adecuadamente el dinero de cada usuario.
Segunda parte
- Visita las páginas oficiales de las diferentes comisiones que conforman el sistema financiero mexicano e identifica el objeto de las principales leyes de estas comisiones (3 por cada una), fundamenta tus respuestas mediante la ley las facultades de cada uno de estos organismos.
CONSAR
- Establecer un diagnóstico de comunicación del mensaje y determinar si el mensaje de la CONSAR, genera una motivación suficiente para sensibilizar a los ahorradores acerca de su futuro.
- Detectar el nivel de aceptación, credibilidad y el grado de movilización hacia la entidad que provoca entre el público en función de:
o Recordación espontánea y específica
...