PLAN DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO A ORGANIZACIONES
Cristell Jackelin Ferreyra RavinesMonografía23 de Noviembre de 2019
7.210 Palabras (29 Páginas)176 Visitas
[pic 2][pic 3]
FACULTAD DE SALUD Y NUTRICIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
PLAN DE CAPACITACIÓN
FACULTAD : SALUD Y NUTRICIÓN
CARRERA : PSICOLOGÍA
ASIGNATURA : PSICOLOGIA Y ENTRENAMIENTO DE PERSONAL
PROFESOR : Mg. CLAUDIO BENITES TAMAYO
AUTORES : FERREYRA RAVINES, CRISTELL JACKELINE
MARTINEZ MALARIN, ANA LUCIA
TORREJON JULCAMORO, JENIFFER
LIMA – PERÚ
2019[pic 4]
ÍNDICE
I. PRESENTACIÓN 4
II. TIPOS DE CAPACITACIÓN……………………………………………………………………..5
2.1. CAPACITACIÓN DE INDUCCIÓN 5
2.2. CAPACITACION FORMATIVA 5
2.3. CAPACITACION CORRECTIVA 5
2.4. CAPACITACION DE DESARROLLO PERSONAL 5
III. ACTIVIDADES DE LA EMPRESA…………………………………………………………….6
IV. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN 6
4.1. VISION 6
4.2. MISIÓN 6
4.3. GESTIÓN DE CALIDA…………………………………………………………………………6
V. JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………………7
5.1. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA……………………………………………………………………7
5.2. JUSTIFICACIÓN METODOLOGICA………………………………………………………….8
5.3. JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA……………………………………………………...…………..8
VI. ALCANCES……………………………………………………………………………………...9
VII. BASES LEGALES 8
VIII. OBJETIVOS…………………………………………………………………………………...10
8.1. OBJETIVOS GENERALES..……………………………………………...…………………...10
8.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………......……………10
IX. METODOLOGIA 10
X. FINANCIAMIENTO DE RECURSOS Y MATERIALES 11
XI. ANEXOS 12
DNC 1: SATISFACCIÓN LABORAL 12
DNC 2: REQUERIMIENTO DEL PERFIL Y BRECHAS PERSONALES………….……16
DNC3: ENTREVISTA A CADA MIEMBRO DE LA EMPRESA 19
DNC 4:ENTREVISTA A JEFE INMEDIATO DE CADA COLABORADOR 25
DNC5: BRECHAS GRUPALES 26
DNC 6: OBJETIVOS……...…………………………………………………......…………………27
11.1. CAP1 28
11.2. CAP2 29
11.3.SESIONES 31
Sesión N°1 “A MEJOR COMUNICACIÓN, MEJOR ENTENDIMIENTO” 31
Sesión N°2 “SI POSEO AUTOCONTROL, ¡HABRA ÉXITO…………………………... 33
Sesión N°3 “PIENSO – SIENTO ACTÚO”…………………………………………….35
Sesión N°4 “YO GESTIONO MIS EMOCIONES”……………………………………37
Sesión N°5 “POTENCIO MIS RELACIONES INTERPERSONALES”…………......……39
- TIPOS DE CAPACITACIÓN
- CAPACITACIÓN DE INDUCCIÓN
Es aquella que se orienta a facilitar la integración del nuevo colaborador, a su ambiente de trabajo. Presenta a los trabajadores nuevos la información básica sobre lo que necesitan conocer para realizar sus funciones de manera satisfactoria. Normalmente se desarrolla como parte del proceso de selección de personal, pero puede también realizarse previo a este. En tal caso, se organizan programas de capacitación para postulantes y se seleccionan a los que muestran mejor aprovechamiento y mejores condiciones técnicas de adaptación a la empresa.
- CAPACITACION FORMATIVA
Proceso educativo, aplicado de manera sistemática y organizada a través del cual las personas aprenden conocimientos, actitudes y habilidades en función de objetivos definidos. Es un resultado de un proceso de adquisición de conocimientos múltiples, dominio de las técnicas instrumentales básicas, para interpretar el entorno con realismo.
- CAPACITACION CORRECTIVA
Como su nombre lo indica, está orientada a solucionar “los problemas de desempeño”. En tal sentido, su fuente original de información es la evaluación de desempeño realizada normalmente en la empresa, así como también los estudios de diagnóstico de necesidades dirigidos a identificar las brechas y errores, los cuales hay que corregir y determinar cuáles son factibles para solucionar a través de acciones del plan de capacitación.
- CAPACITACION DE DESARROLLO PERSONAL
Se basa tanto en el conocimiento, comprensión y manejo de los principios, modelos y temas administrativos, como de aquellos que dignifican a la persona como tal: la ética y los valores. Involucra la superación de la persona en todas las áreas de su vida.
- ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
La I.E. N°3720 “Nuestra Señora de la Misericordia” DE ACCIÓN CONJUNTA – RÉGIMEN GRATUITO, es un colegio parroquial que brinda servicio de educación básica regular y que hasta la fecha cuenta con la existencia de tres niveles en el turno mañana: Primaria con 15 secciones, Secundaria con 10 secciones y CETPRO con las áreas de Computación, Hotelería y Turismo, Confección Textil y Estética personal. A su vez, las gestiones administrativas se realizan de forma conjunta entre la I.E. N°3720 “Nuestra Señora de la Misericordia” bajo la dirección del director y APAFA, con la Escuela – Hogar “Hijas de la Misericordia” T.O.R. de San Francisco bajo la dirección de las religiosas de fundación croata.
- INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
4.1. VISIÓN
Formar personas como discípulos misioneros, abriendo un camino a ser evangelizados, acompañando a los estudiantes para fortalecer sus dones y creando una vida en comunión con la naturaleza.
4.2. MISIÓN
Somos una comunidad educativa que es ESCUELA EN PASTORAL, que vive el espíritu Francis – petkoviano, que forma integralmente desde la fe, a ciudadanos de bien protagonistas de la construcción de una sociedad más humana basada en una civilización de amor.
4.3. GESTIÓN DE CALIDAD
A nivel institucional, se percibe que el alumnado siente una identidad con la misma, hacen practica de los valores y normas establecidas según el perfil del alumno misericordiano. Respecto a los docentes y al personal en general, se percibe un clima laboral armónico y cumplidor respecto a sus funciones, sin embargo, se hace hincapié que durante el proceso de ejecución de sus tareas se notan algunos signos de estrés laboral.
- JUSTIFICACIÓN
- JUSTIFICACIÓN TEÓRICA
“La capacitación es el medio o instrumento que enseña y desarrolla sistemáticamente, y coloca en circunstancias de competencia y competitividad a cualquier persona.” (Pág. 23)
SILICEO AGUILAR, A. (2009) Capacitación y desarrollo de personal. 4° Ed. Limusa, México.
“La capacitación, es un proceso educacional de carácter estratégico aplicado de manera organizada y sistémica, mediante el cual el personal adquiere o desarrolla conocimientos y habilidades específicas relativas al trabajo, y modifica sus actitudes frente a aspectos de la organización, el puesto o el ambiente laboral. Como componente del proceso de desarrollo de los Recursos Humanos, la capacitación implica, por un lado, una sucesión definida de condiciones y etapas orientadas a lograr la integración del colaborador a su puesto y a la organización, el incremento y mantenimiento de su eficiencia, así como su progreso personal y laboral en la empresa. Y, por otro, un conjunto de métodos, técnicas y recursos para el desarrollo de los planes y la implantación de acciones específicas de la empresa para su normal desarrollo.” (Pág. 312).
...