ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIOS PARA GENERAR DEMANDA DE CHOCOLATE ARTESANAL ELABORADO POR ARTESANOS DEL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DE ATACO DIRIGIDO A TIENDAS Y MERCADOS MUNICIPALES DE LA RUTA TURÍSTICA DENOMINADA " RUTA DE LAS FLORES"

recam9717 de Mayo de 2012

34.492 Palabras (138 Páginas)1.823 Visitas

Página 1 de 138

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PLAN DE NEGOCIOS PARA GENERAR DEMANDA DE CHOCOLATE

ARTESANAL ELABORADO POR ARTESANOS DEL MUNICIPIO DE

CONCEPCIÓN DE ATACO DIRIGIDO A TIENDAS Y MERCADOS

MUNICIPALES DE LA RUTA TURÍSTICA DENOMINADA " RUTA DE

LAS FLORES"

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR:

BR. ELBA RAQUEL CHINCHILLA CENTENO

BR. GLORIA ESTELA GONZÁLEZ CEDILLOS

PARA OPTAR AL GRADO DE:

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

JUNIO 2011

SAN SALVADOR EL SALVADOR CENTROAMÉRICA

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Rector:

Msc. Rufino Antonio Quezada Sánchez

Secretario General:

Lic. Douglas Vladimir Alfaro Chávez

Facultad de Ciencias Económicas

Decano:

Lic. Roger Armando Arias Alvarado

Secretario:

Ing. José Ciriaco Gutiérrez Contreras

Docente Director:

Lic. Alfonso López Ortiz

Coordinador de Seminario:

Lic. Rafael Arístides Campos

Junio 2011

San Salvador El Salvador Centroamérica

AGRADECIMIENTOS

A Dios todopoderoso que me permitió culminar un gran pasó en mi vida guiándome por cada

uno de mis caminos en todo momento. Mis padres Ramón González y María Gloria de González

que con su esfuerzo y dedicación me ayudaron a cumplir mi sueño, quienes además han sido mi

fortaleza, mis guías, y el mejor ejemplo de poder salir adelante, A mis hermanas, Norma

Jeannette y Vilma Elizabeth, que siempre estuvieron en cada uno de mis pasos, A mi cuñado

Wilber Adrian Alfaro por integrarse a mi familia y por haberme apoyado durante el tiempo en que

lo necesite. A mi sobrinito Kevin Eduardo por haber sido el ángel que iluminó nuestras vidas, A

mis amigas Yanira Concepción y Vanesa Estupinian por su apoyo en todo momento A mi

compañera de tesis Elba Raquel Chinchilla por ser más que una compañera una amiga y por

toda su comprensión.

Y un agradecimiento especial a mi Suegra Amparito Hernández por sus atenciones y cariño, a

mí Novio Carlos Napoleón Abarca, porque hace cinco años desde el momento en que lo conocí

ha sido parte de mi vida más que una pareja, un amigo, un compañero y sobre todo un protector,

gracias por todos esos momentos en que me escuchaste y me apoyaste.

Gloria Estela González Cedillos

Agradezco a Dios Todopoderoso y a la Santísima Virgen María: por haberme dado la fuerza y

perseverancia para culminar con este objetivo tan importante de mi vida .A mi madre Por sus

sacrificios, consejos, cariño y por el apoyo incondicional que me brindó para la culminación de mi

carrera. Por ser el ejemplo a seguir en mi vida, pero sobre todo por su infinito amor. A mis

hermanos Por ser parte de mi vida. Por animarme a seguir adelante y enfrentar las dificultades

que se me presentaron durante mi formación académica. A mi abuelita Por su inmenso amor y

por todas sus oraciones. A mi tía Sonia Margarita Centeno por su apoyo incondicional en cada

una de las etapas de mi vida especialmente en mi carrera universitaria. Por ser mí segunda

madre por cuidarme y guiarme siempre por el buen camino. A mis tíos, primos y demás

familiares porque siempre estuvieron pendientes y me animaron a seguir adelante. A mi

compañera de tesis: Gloria Estela González por haber compartido esta etapa de mi vida, por

ser mi amiga y apoyo incondicional.

Elba Raquel Chinchilla Centeno

A nuestro Asesor Lic. Alfonso López Ortiz Que con su sabiduría y sus conocimientos nos

orientó y guió a la culminación exitosa de este proyecto. Por su confianza, paciencia y apoyo,

Gracias. Y al Lic. Rafael Arístides Campos y Lic. Abraham Vásquez Sánchez por su ayuda,

paciencia, y colaboración

Gloria y Elba

ÍNDICE

Resumen i

Introducción ii

CAPÌTULO I

MARCO TEÓRICO SOBRE LAS GENERALIDADES DE LOS MUNICIPIOS

QUE COMPRENDE LA RUTA TURISTICA” RUTA DE LA FLORES”,

ELABORACIÓN DE CHOCOLATE ARTESANAL, Y FUNDAMENTOS

TEÓRICOS SOBRE PLAN DE NEGOCIOS.

A. A. GENERALIDADES DE LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES

A LA RUTA TURISTICA DENOMINADA “RUTA DE LAS FLORES

1

1. GENERALIDADES DE LA RUTA DE LAS FLORES Y SUS

MUNICIPIOS 1

a) Concepción de Ataco 2

b) Apaneca 3

c) Juayúa 4

d) Ahuachapán 5

e) Salcoatitán 6

B. GENERALIDADES DE LOS PRODUCTORES DEL CHOCOLATE

ARTESANAL 6

1. HISTORIA Y DESCRIPCIÒN DE LA EMPRESA 6

1.1. Nombre 6

1.2 Localización 7

1.3 Inicios de los núcleos familiares 7

2. PRODUCTOS QUE OFRECEN LOS NUCLEOS FAMILIARES 8

3. CONSUMIDORES DEL PRODUCTO 8

C. INDUSTRIA DEL CHOCOLATE 9

1. GENERALIDADES 9

1.1. Breve Historia del cacao 9

1.2 Condiciones Ecológicas para el Cultivo del Cacao 10

1.3 Industria del Chocolate en El Salvador 10

1.4 Elaboración del Chocolate Artesanal 12

1.5 Proceso para preparar Chocolate Artesanal 12

2. CANALES DE DISTRIBUCIÓN 13

D. GENERALIDADES DE PLAN Y PLAN DE NEGOCIOS 14

1. PLAN 14

a) Tipos de planes 15

1.1 Negocio 16

2. PLAN DE NEGOCIOS 17

a) Definición 17

b) Importancia de plan de negocio 18

c) Objetivos generales del plan de negocios 19

d) Ventajas de la utilización de un plan de negocios 19

e) Los usuarios de un plan de negocios 20

f) Características de un plan de negocios 22

g) Preparación de un plan de negocios 22

3. ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PLAN DE NEGOCIOS 23

4. ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIOS 23

4.1 Resumen Ejecutivo 23

4.2 Análisis e Investigación de Mercado 24

4.2.1 Objetivos del Estudio de Mercado 25

4.2.2 Definición y Naturaleza del Producto o servicio 25

4.2.3 Análisis de la Demanda 25

4.2.4 Proyección de la Demanda 26

4.2.5 Análisis de la Oferta 27

4.2.6 Demanda Potencial Insatisfecha 28

4.2.7 Análisis de Precios 28

4.2.8 Ubicación 29

4.3 ANÁLISIS FODA 29

4.4 ESTUDIO DE LA COMPETENCIA 33

4.5 ESTRATEGIAS 34

4.6 PLAN DE MERCADEO 35

4.7 RECURSOS E INVERSIONES 36

4.8 FÁCTIBILIDAD TÉCNICA 36

4.9 FÁCTIBILIDAD LEGAL AMBIENTAL 37

4.10 FÁCTIBILIDAD ECONÓMICA 37

4.11 FÁCTIBILIDAD FINANCIERA 38

4.12 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD 43

4.13 DIRECCIÓN Y GERENCIA 44

4.14 CONCLUSIONES DE PLAN DEL NEGOCIOS 44

4.15 ANEXOS DEL PLAN DE NEGOCIOS 44

5. CONCLUSIÓN 45

CAPÌTULO II

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTÚAL DE LA COMERCIALIZACIÓN

DEL CHOCOLATE ARTESANAL; ASI COMO DE LAS FAMILIAS QUE LO

ELABORAN EN EL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN DE ATACO

DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN.

A. OBJETIVOS 46

1. GENERAL 46

2. ESPECÍFICO 46

B.IMPORTANCIA 47

C.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 47

1. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 47

1.1 Análisis 48

1.2 Síntesis 48

2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 48

3. TIPO DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 48

4 .TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN 49

4.1 Encuesta 49

4.2 Entrevista 49

4.3 Observación directa 50

5. FUENTES DE INFORMACIÓN 50

5.1 Primarias 50

5.2 Secundaria 51

6. AMBITO DE LA INVESTIGACIÓN 51

7. DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO 51

Tiendas 51

Mercados municipales: 52

8. DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA 52

8.1 Tiendas 52

8.1.1 DISTRIBUCIÓN DE ENCUESTAS TIENDAS 5 3

a. Ahuachapán 54

b. Municipio de Concepción de Ataco 55

c. Municipio de Apaneca 56

d. Municipio de Juayúa 56

8.1.2 DISTRIBUCIÓN DE ENCUESTAS UNIVERSO II

MERCADOS MUNICIPALES

57

9. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 57

a) Tabulación 57

b) Análisis e interpretación de los datos 58

10. DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO 58

10.1 MERCADEO 58

10.1.1 Descripción de los productos 58

10.1.2 Principales proveedores y clientes 58

a. Principales proveedores 59

b. Principales clientes en Concepción de Ataco 59

10.1.3 Determinación del mercado meta 60

10.1.4 Situación actual del mercado 61

10.1.4.1 Análisis de la competencia 61

10.1.4.2 Revisión del producto 62

a. Producto 62

b. Precio 63

c. Canales de Distribución 64

d. Publicidad y promoción 65

10.2 ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN 65

10.2.1 Estructura del negocio 65

10.2.2 Tendencias del medio ambiente 66

10.3 ÁREA DE PRODUCCIÓN 67

. 10.3.1 Análisis del proceso productivo 68

10.3.2 Recursos utilizados 69

a. Utensilios 69

b. Materiales 69

c. Mano de Obra 70

10.3.3 Infraestructura 70

10.3.4 Proceso Productivo 70

10.3.5 Análisis de los costos 72

10.4 ASPECTOS FINANCIEROS 72

10.5 ANALISIS FODA 73

10.6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 75

1. Conclusiones 75

2. Recomendaciones 77

CAPÌTULO III

PROPUESTA DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA GENERAR DEMANDA DE

CHOCOLATE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (258 Kb)
Leer 137 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com