PLAN ESTRATEGICO DEL MOLINO SAN ANTONIO DE PADUA - CHICLAYO-PERU
isaitcc19 de Marzo de 2013
3.048 Palabras (13 Páginas)1.645 Visitas
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL “MOLINO SAN ANTONIO DE PADUA S.A.C”
DESAROLLADO POR:
Córdova Córdova, Sheyla Faviola
DOCENTE: MARTHA PORTARO
CHICLAYO, MAYO DE 2012
INDICE
INDICE
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: MOLINO SAN ANTONIO DE PADUA
1.1. Historia de la Empresa molino San Antonio de Padua SAC.
1.2. Descripción de la Empresa
1.3. Misión
1.4. Valores
1.5. Principios
1.6. Estructura Organizativa
1.7. Cultura Organizacional
CAPITULO II – DIAGNÓSTICO DEL MOLINO SAN ANTONIO DE PADUA
2.1. Análisis del Entorno
2.1.1. Entorno Económico
2.1.2. Entorno Ecológico y Ambiental
2.1.3. Entorno Social, Cultural y Demográfico
2.1.4. Entorno Tecnológico
2.1.5. Entorno Político, Gubernamentales y Legales
2.2. Análisis Externo
2.2.1. Stakeholders
2.2.2. Análisis de las Cinco Fuerzas Competitivas de Porter
2.2.2.1. Rivalidad entre los competidores
2.2.2.2. Entrada potencial de Competidores nuevos
2.2.2.3. Desarrollo potencial de productos sustitutos
2.2.2.4. Poder de negociación de los Proveedores
2.2.2.5. Poder de negociación de los consumidores
2.3. Análisis Interno
2.3.1. Análisis administrativo
2.3.2. Análisis de mercadotecnia
2.3.3. Análisis financiero
2.3.4. Análisis de la producción y la tecnología
2.3.5. Análisis de los factores de investigación y desarrollo
2.3.6. Cadena de Valor
CAPITULO III – PROCESO ESTRATÉGICO
CAPITULO III – PROCESO ESTRATÉGICO
3.1 Matriz del Boston Consulting Group
3.2 Evaluación de Matriz de Factores Externos (EFE)
3.3 Matriz de evaluación de factores internos (EFI)
3.4 Factores críticos de éxito
3.5 Evaluación de la Matriz del Perfil Competitivo (MPC)
3.6 Matriz FODA
3.7 Matriz FODA CRUZADO
3.8 Matriz de la Posición estratégica y evaluación de la acción
3.9 Matriz de la Estrategia Principal
CAPITULO IV. PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL MOLINO SAN ANTONIO DE PADUA
4.1. Declaración de la Misión
4.2. Declaración de la Visión
4.3. Valores
4.4. Factores Clave de Éxito
4.5. Enunciados de Objetivos de Largo Plazo y Metas a Largo Plazo
4.6. Estrategias
4.7. Perspectivas
4.8. Cuadro de Mando Integral
4.9. Políticas
5. CONCLUSIONES
6. ANEXOS
INTRODUCCIÓN
Las empresas industriales tienen como característica principal el procesamiento de la materia prima y la venta de esta ya sea al por menor o mayor, siendo así su principal propósito de la empresa que vamos a estudiar, desarrollarse y destacar en el mercado regional y nacional.
En el presente trabajo queremos resaltar algunos de los conocimientos aprendidos a lo largo de la asignatura, en el cual se pretende analizar el planeamiento estratégico de la empresa Molino's “San Antonio de Padua” SAC.
En el primer capítulo, se brindara información básica acerca de la empresa Molino's “San Antonio de Padua” SAC.
En el segundo capítulo se hará un diagnóstico, donde se analizará el entorno y también los factores tanto externos como internos de la empresa ya mencionada
En el tercer capítulo se realizará algunas evaluaciones del proceso estratégico, aplicado a la misma empresa
En el cuarto capítulo se hará una propuesta del plan estratégico para dicha empresa
Por último se llevara a cabo la implementación y el control del plan estratégico para la empresa Molino's “San Antonio de Padua” SAC con BSC.
Finalmente se espera que este trabajo sea de mucha utilidad para las personas interesadas en el tema, y que pongan en práctica los conocimientos nuevos que puedan adquirir por medio de este material de estudio, para que así logren tomar decisiones más eficaces en diferentes organizaciones.
CAPITULO I
“MOLINO SAN ATONIO DE PADUA S.A.C.”
CAPITULO I – MOLINO SAN ATONIO DE PADUA S.A.C.
1.1. Historia del Molino San Antonio de Padua SAC.
La Empresa agroindustrial Molino 'S “San Antonio de Padua” S.A.C dedicada al procesamiento y comercialización del maíz amarillo entero duro a sus diversos derivados, fue creada el 12 de octubre del año 2005 empezando sus actividades en el mes de diciembre del mismo año con un buen capital tanto propio y financiado; con la mejor maquinaria. En un local que no era propio, ya que era una hipoteca por cinco años, empezando sus actividades en un inicio como persona natural inscrita por el Sr. Alejandro Delgado Uriarte el gerente actual de la empresa y con el nombre comercial de “Molinos San Antonio”, cambiando a persona jurídica en el año 2007 con la razón social de Molino's “San Antonio de Padua” SAC.
Hasta ahora el molino ha dado los resultados esperados por parte de los dueños; económicamente la empresa está marchando bien, generando una gran rentabilidad para el dueño, por lo que se compró el local a final del año 2010.
1.2. Descripción de la Empresa
• El Molino’s San Antonio de Padua S.A.C es una empresa industrial que se encarga de procesar y comercializar el maiz amarillo entero, a sus diversos derivados:
• Entero: son los granos grandes o llamado semilla.
• Chancado: son trozos de maíz se clasifican de esta forma: gruesos, medios y finos (Maíz chancado ½, Maíz chancado ¾, Maíz chancado 3/8)
• Molido: son trozos pelados desgerminados para la obtención de los siguientes subproductos: especial, integral y fino. (Molido Corriente, Granulado y Molido extra)
• Esta empresa está ubicada en el distrito de Jose Leonardo Ortiz en la ciudad de Chiclayo, en la avenidad Salas n°1025.
• Tiene como propietario el Señor Alejandro Delgado Uriarte.
1.3. Misión
Somos una empresa industrial dedicada al procesamiento y comercialización de maíz amarillo duro y sus variedades con lo cual se busca proporcionar a nuestros clientes un servicio de calidad y de manera oportuna con la finalidad de satisfacer sus necesidades
1.4. Valores
• Puntualidad: Cumplir a tiempo en las entregas del producto a los clientes.
• Responsabilidad: Las personas que forman parte de la Empresa Molino’S “San Antonio de Padua” SAC., deben asumir y responder por las consecuencias de sus propios actos, son responsables en todo momento.
• Honestidad: Actuar con transparencia con los subordinados, clientes, y todo lo que conforma la empresa.
• Productividad: Es el rendimiento de las actividades de la empresa, además, para tener un buen producto, la empresa se encarga de evaluar la maquinaria, los equipos de trabajo y subordinados para generar más productividad tanto en las ventas y compra de las variedades de producto que realiza.
• Calidad: Tiene en cuenta las variedades de su producto, llevando al mercado una buena calidad.
• Capacitación: La empresa capacita a sus empleados para el buen rendimiento laboral.
1.5. Principios
Los principios que nos guían son:
• Lealtad y confianza.
• Contar con los más altos principios de integridad en todos los niveles.
• Aplicar la verdad y equidad en la labor diaria.
• Incluir siempre la más alta calidad en el producto brindado.
• Cumplir siempre con lo establecido por las leyes y reglamentos.
1.6. Estructura Organizativa
ORGANIGRAMA
FUNCIONES
Gerencia
• Es el órgano de carácter decisorio y ejecutivo de la empresa.
• Encargado de gestionar y representar acciones inherentes y de interés empresarial.
• Es también responsable de mantener y velar por el buen funcionamiento de la Organización
• Plantea estrategias para alcanzar sus objetivos y metas trazadas en la empresa, haciendo uso de los principios de autoridad y liderazgo.
Administrador
• Asegurar el número suficiente de personal con la calificación necesaria, en los puestos adecuados y en el momento oportuno, buscando elevar permanentemente los niveles de desempeño, motivación y satisfacción del personal, a través del mejoramiento continuo de los procesos del área y la prestación de servicios de calidad a todos nuestros clientes.
• Llevar el control de las nóminas para pagos mensuales.
Contador
• Realizar las operaciones contables.
• Elaborar balances generales.
...