PLANEACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS
13003651Examen25 de Julio de 2017
1.963 Palabras (8 Páginas)482 Visitas
Cuestionario_ Planeación y Control de Sistemas _ U 3
Comenzado el | jueves, 20 de julio de 2017, 22:26 |
Estado | Terminado |
Finalizado en | jueves, 20 de julio de 2017, 22:53 |
Tiempo empleado | 27 minutos 35 segundos |
Puntos | 8.00/10.00 |
Calificación | 80.00 de un total de 100.00 |
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
De las siguientes opciones selecciona la que corresponda a un ejemplo del control concurrente.
Seleccione una:
[pic 1]a. Sistema de información. [pic 2]
[pic 3]b. Auditorías.
[pic 4]c. Políticas.
[pic 5]d. Manuales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sistema de información.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
De las siguientes opciones selecciona la que corresponda a un ejemplo de control preliminar.
Seleccione una:
[pic 6]a. Auditorías.
[pic 7]b. Sistema de información.
[pic 8]c. Manuales. [pic 9]
[pic 10]d. Evaluación ex-post.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Manuales.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Analiza detenidamente el siguiente planteamiento, aplica tus conocimientos y selecciona la opción que responda correctamente la pregunta que se te plantea.
En una organización en la que se fabrican artículos de oficina, los directivos realizaron un estudio de mercado y encontraron que la demanda de sus productos registrará un incremento del 12% durante el próximo año. Ellos están conscientes de que ésta es una oportunidad que les permitirá elevar las utilidades de la empresa por lo que, para atender dicha demanda (considerando que su capacidad de producción es cercana al 100%) piensan cambiar la maquinaria obsoleta y comprar una nueva, que les permita incrementar la producción.
Considerando el proceso de planeación, ¿cuál de las siguientes opciones representa el estado actual de la empresa?
Seleccione una:
[pic 11]a. La capacidad de producción es cercana al 100%. [pic 12]
[pic 13]b. Incremento en la demanda de un 12%.
[pic 14]c. Cambiar la maquinaria obsoleta.
[pic 15]d. Incrementar sus utilidades.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La capacidad de producción es cercana al 100%.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Analiza detenidamente el siguiente planteamiento, aplica tus conocimientos y selecciona la opción que responda correctamente la pregunta que se te plantea.
En un taller de mecánica automotriz, los encargados quieren incrementar sus utilidades mediante la diversificación de los servicios que ofrece. Actualmente el lugar no cuenta con equipo para diagnosticar las fallas en los vehículos de modelo reciente, porque los encargados han decidido adquirirlo.
Considerando el proceso de planeación, ¿cuál de las siguientes opciones representa el estado actual del taller?
Seleccione una:
[pic 16]a. Ofrece servicios de mecánica automotriz pero no diagnostica fallas en automóviles de modelo reciente.
[pic 17]b. Cuenta con el equipo más actual.
[pic 18]c. Ofrece servicios de mecánica automotriz a todo tipo de automóviles.
[pic 19]d. Es un taller de mecánica automotriz. [pic 20]
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ofrece servicios de mecánica automotriz pero no diagnostica fallas en automóviles de modelo reciente.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Analiza detenidamente el siguiente planteamiento, aplica tus conocimientos y selecciona la opción que responda correctamente la pregunta que se te plantea.
En una organización en la que se fabrican artículos de oficina, los directivos realizaron un estudio de mercado y encontraron que la demanda de sus productos registrará un incremento del 12% durante el próximo año. Ellos están conscientes de que ésta es una oportunidad que les permitirá elevar las utilidades de la empresa por lo que, para atender dicha demanda (considerando que su capacidad de producción es cercana al 100%) piensan cambiar la maquinaria obsoleta y comprar una nueva, que les permita incrementar la producción.
Considerando el proceso de planeación, ¿cuál de las siguientes opciones representa una estrategia para ir del el estado actual al estado deseado de la empresa?
Seleccione una:
[pic 21]a. La capacidad de producción es cercana al 100%.
[pic 22]b. Incrementar las utilidades de la empresa.
[pic 23]c. Fabricar artículos de limpieza.
[pic 24]d. Adquirir nueva maquinaria para poder atender el incremento en la demanda. [pic 25]
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Adquirir nueva maquinaria para poder atender el incremento en la demanda.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Determina si el siguiente enunciado es falso o verdadero.
De acuerdo con Brian Wilson en un sistema de control administrativo, los criterios de evaluación se basan en diferentes puntos de vista de los resultados deseados.
Seleccione una:
[pic 26]a. Verdadero. [pic 27]
[pic 28]b. Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Determina si el siguiente enunciado es falso o verdadero.
De acuerdo con Brian Wilson, el tiempo de respuesta de cualquier parte del sistema de control administrativo no puede ser predeterminado.
Seleccione una:
[pic 29]a. Verdadero. [pic 30]
[pic 31]b. Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponda a la siguiente descripción.
En esta etapa de la metodología de Brian Wilson para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo se convierten los flujos de información ‘actividad-a-actividad’ a flujos de información ‘rol-a-rol’.
Seleccione una:
[pic 32]a. Etapa 7.
[pic 33]b. Etapa 5.
[pic 34]c. Etapa 6. [pic 35]
[pic 36]d. Etapa 4.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Etapa 6.
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Elige la opción que completa correctamente el siguiente enunciado.
Al proceso de modelado en el que a partir de una definición raíz, se derivan actividades conocidas como de primer nivel, y luego a partir de cada una de estas actividades se derivan definiciones raíz, y posteriormente se derivan las actividades de segundo nivel de cada definición raíz, y así sucesivamente, se dice que se construye como...
Seleccione una:
[pic 37]a. un sistema de control. [pic 38]
[pic 39]b. una jerarquía de sistemas.
[pic 40]c. un CATWOE.
[pic 41]d. una propiedad emergente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: una jerarquía de sistemas.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponda a la siguiente descripción.
En esta etapa de la metodología de Brian Wilson para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo se define el proceso de decisión necesario para responder a cada entrada y derivar las actividades de salida.
Seleccione una:
[pic 42]a. Etapa 4.
...