PMC PLAN DE MEJORA CONTINUA
pichinomro22 de Febrero de 2015
7.915 Palabras (32 Páginas)756 Visitas
CONTENIDO
PRESENTACIÓN…………………………………………………. 3
NORMATIVA APLICABLE……………………………………. 9
DIAGNOSTICO…………………………………………………….. 10
PRIORIZACIÓN DE CATEGORIAS………………………….. 26
PROGRAMAS DE MEJORA…………………………………… 27
ORGANIZACIÓN…………………………………………………. 30
RECURSOS…………………………………………………………. 31
PARTICIPANTES, CONTROL DE REVISONES
Y APROBACIÓN DEL PMC…………………………………… 32
PRESENTACIÓN
El presente plan de mejora continua forma parte de las actividades de gestión del Director ME Armando Chávez Flores del plantel CECYTE 04 de Puruándiro Michoacán.
Se basa en las necesidades del plantel surgidas de la participación activa de la comunidad escolar, desde el Director, docentes, personal administrativo, personal de apoyo, alumnos y padres de familia.
El plantel CECYTEM 04 de Puruándiro cuya clave escolar es 16ETC0006B cumple este próximo ciclo escolar 20 años de servicio educativo en este municipio, integrará una matrícula de aproximadamente 1,400 alumnos repartidos en 2 turnos matutino y vespertino, integraran 40 grupos de la siguiente manera:
CARRERAS SEMESTRE
I III V
BIOTECNOLOGIA 5 5 4
PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2 2 2
SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO 5 5 4
VENTAS 2 2 2
SUBTOTAL 14 14 12
TOTAL 40
El plantel tiene dos líneas telefónicas y fax cuyos números son: 438 38 32112 y 438 38 30920, también tiene una página oficial la cual se localiza con la página www.cecyte04.edu.mx se encuentra ubicado en el Km 0.6 de la carretera Puruándiro-Villalongin, en esta cabecera municipal de Puruándiro.
La planta trabajadora que atiende esta institución, está constituida por aproximadamente 79 compañeros de trabajo, entre directivos, docentes, administrativos y de servicios, además del personal interino que cubre las horas de fortalecimiento académico del personal docente que tiene esta prestación, los permisos para realizar funciones sindicales, permisos personales o incapacidades médicas, una distribución general seria de la siguiente manera:
PLAZAS CANTIDAD
AREA DIRECTIVA :
DIRECTOR
SUBDIRECTOR
4 COORDINADORES
6
SERVICIOS ESCOLARES :
JEFE DE OFICINA
PROGRAMADOR
CAPTURISTA
2 ENCARGADO DEL ORDEN
2 BIBLIOTECARIOS
TRABAJO SOCIAL
ENFERMERIA
10
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS:
SRIA DEL DIRECTOR
JEFE DE OFICINA
TAQUIMECANOGRAFA
ALMACENISTA
2 VIGILANTES
OFICIAL DE MANTENIMIENTO
3 AUXILIARES DE SERVICIOS
10
PLANEACIÓN:
ANALISTA ESPECIALIZADO
JEFE DE OFICINA
2
SERVICIOS ACADEMICOS:
2 LABOARTORISTAS 2
DOCENTE HOMOLOGADOS 17
DOCENTES CECYTE 14
DOCENTES INTERINOS 18
TOTAL 79
El plantel CECYTEM 04 de Puruándiro, está ubicado en la cabecera del municipio, de la ciudad Puruándiro, es uno de los 113 municipios que componen al Estado de Michoacán de Ocampo. Está ubicado al norte del estado, en la región bajío. Su nombre purépecha es Purhuandirhu "lugar del agua donde reposa el fuego" o bien lugar de aguas termales azufradas ya que la ciudad goza de abundante agua caliente que nace desde los mantos acuíferos de esta ciudad.
El plantel 04 de Puruándiro es un plantel tipo “c” por tener una matrícula de 1,400 alumnos aproximadamente para el próximo ciclo escolar 2013-2014, actualmente estamos en el proceso de certificación al Sistema Nacional del Bachillerato como plantel de Educación Media superior, se ha inicio la revisión de requisitos que debemos cumplir desde el semestre anterior, sin embargo, se truncó por los problemas económicos que atraviesa el estado y como consecuencia nuestro subsistema, solamente se logró hacer la primera auditoria interna para verificar los avances, quedando pendiente continuar el proceso en este próximo ciclo escolar, dentro de las fortalezas se tiene un porcentaje de docentes que cursaron el PROFORDERMS superior al 33% requerido para lograr entrar a este proceso, es uno de los planteles que tiene la infraestructura más completa en el Estado, pues el plantel cumple ya 20 años de servicio educativo en este municipio, actualmente se está trabajando en reunir todos los requisitos procedimentales y metodológicos, vale la pena aclarar que si estamos un poco rezagados en la aplicación del constructivismo, a pesar de las condiciones comentadas, los facilitadores aun no dominan las planeaciones metodológicas centradas en el aprendizaje, por lo tanto aún existen áreas de oportunidades de mejora en ese rubro; el proceso de Tutorías aún no se han clarificado y hay poca participación docente, por lo tanto aún no existe un beneficio importante para los alumnos; en el área de Orientación educativa si hace un gran trabajo en el rescate de alumnos prospectos a desertar, alumnos reprobadores y con problemas emocionales fuertes, sin embargo, también requiere alinear algunos procesos como los señala la RIEMS.
Los problemas más críticos son los requieren un acompañamiento de la Dirección General, pues la RIEMS es muy clara en cuanto algunos aspectos deben definirse de manera estatal y no de manera local en cada uno de los planteles; otro aspecto muy complicado es la infraestructura requerida pues aunque las aulas son suficientes para albergar a todos los alumnos, los espacios de laboratorios y talleres no lo son y además no existen cubículos para docentes y para tutorías que también son indispensables; finalmente afinar un proyecto de seguridad y emergencia escolar también requiere una inversión económica fuerte y como nuestro estado y nuestro subsistema esta en números rojos es difícil que lo podamos lograr en un corto tiempo.
A pesar de todo ello existe entusiasmo y compromiso por parte de los trabajadores para seguir avanzando en cuanto a las posibilidades que tenemos en nuestro entorno y a nuestro alcance.
Políticas de calidad, mejora y principios del centro educativo
El Colegio desde sus inicios a adoptado un programa de Calidad Total en el aula denominado “Rumbo a la Excelencia CECYTEM” de este modelo surgen las políticas de calidad y los principios filosóficos que rigen nuestra vida institucional, así pues de este esquema metodológico y filosófico el plantel 04 de Puruándiro se alinea a estos fundamentos básicos.
MISIÓN DEL PLANTEL
“Constituimos un equipo de trabajo que tiene el compromiso de orientar, gestionar y acompañar a los docentes, administrativos del plantel 04 de Puruándiro en los procesos académicos y administrativos, mediante la elaboración y aplicación de reglamentos y manuales de procedimientos, facilitando el proceso enseñanza aprendizaje, coadyuvando al ingreso y permanencia del Plantel al Sistema Nacional de Bachillerato así como la optimización de recursos económicos, humanos y materiales.”
VISIÓN
Nuestro Plantel es de calidad, flexible y pertinente; ya que contribuye a la formación integral de la persona pues contempla no sólo la adquisición de competencias genéricas, disciplinares y profesionales, sino también, un espíritu emprendedor, empresarial y ecológico acorde a las necesidades del Municipio de Puruándiro;
Nuestro plantel se encuentran funcionando bajo los criterios del Sistema Nacional Bachillerato gracias a la supervisión, evaluación y mejora continua , lo que nos permitió su ingreso al mismo;
Con el apoyo del sistema de gestión de calidad de la Dirección General hemos logrado mejorar con satisfacción tanto las necesidades de nuestros clientes, como de los requisitos y compromisos de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato.
Promovemos la gestión escolar con nuestro cuerpo directivo con base en el establecimiento de objetivos, estrategias, metas y planes de mejora continua;
Promovemos que el personal de plantel cuente con su certificación en competencias docentes, directivas y en tecnologías de la información y comunicación;
Hemos propiciado la reflexión académica y el trabajo colegiado mediante los Comités de Calidad (Academias) el Consejo Académico (Academia de presidentes de Academia) en los planteles, como método para lograr la formación de los alumnos conforme al perfil del egresado;
Contamos con un cuerpo directivo altamente capacitado en procesos educativos;
Contamos con un equipo de personal enfocado a la investigación docente;
Hemos adoptado la cultura de la evaluación mediante estándares e indicadores de servicios académicos de eficiencia y satisfacción;
La aplicación de los programas de tutorías, círculos de lectura y orientación educativa permitió la disminución de los índices de reprobación y deserción de los alumnos en los planteles;
Hemos sistematizado los procesos de inscripción, reinscripción, acreditación, certificación y titulación mediante el uso de un sistema informático amigable con directivos, docente,
...