ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICAS PRE PROFESIONALES SECTOR PRIVADO REALIZADAS EN EL ESTUDIO CONTABLES "ASESORIA Y SOLUCIONES EMPRESARIALES"

jhonjfkjfklfvInforme3 de Enero de 2023

2.685 Palabras (11 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 11

DEDICATORIA

El presente trabajo es dedicado a mi madre, hermanos, amigos, docentes y  a Dios, por todo el apoyo incondicional y moral en mi formación académica para poder llegar hasta donde estoy y lograr mi superación profesional.

AGRADECIMIENTO

A la Universidad Nacional del Altiplano, en especial a la facultad de ciencias contables y administrativas por ser el alma mater de la educación y a los docentes  por haber sido parte de mi formación profesional.

A mi madre, que fue la principal razón para seguir adelante.

INDICE

DEDICATORIA        I

AGRADECIMIENTO        II

INDICE DE TABLAS        VI

INDICE DE IMAGENES        VII

INDICE DE ESQUEMAS        VIII

INTRODUCCION        IX

RESUMEN        X

primera parte

PRACTICAS PRE PROFESIONALES SECTOR PRIVADO REALIZADAS EN EL ESTUDIO CONTABLES "ASESORIA Y SOLUCIONES EMPRESARIALES"

CAPITULO I        2

MARCO TEORICO        2

1.1 DESCRIPCION DE LA ENTIDAD        2

1.1.1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO CONTABLE        2

1.1.2. OBJETIVO        3

1.1.3. POLITICAS        3

1.1.4. MISION        4

1.1.5. VISION        4

1.1.6. ORGANIZACIÓN        4

1.1.7. ESTRUCTURA ORGANICA        6

1.1.8. ORGANIGRAMA        7

1.2. MARCO TEORICO ESPECÍFICO        8

1.2.1. EMPRESA        8

1.2.2. SOCIEDAD        8

1.2.3. CONTABILIDAD        10

1.2.4. COMPROBANTES DE PAGO        20

1.2.5. LIBROS CONTABLES        32

1.2.6.  ESTADOS FINANCIEROS        36

1.2.7. SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO        38

1.2.8. PROGRAMA DE DECLARACIÓN DECLARA FACIL        52

1.3. MARCO CONCEPTUAL        54

CAPITULO II        60

ACTIVIDADES REALIZADAS        60

2.1 ACTIVIDADES REALIZADAS DURANRE EL PERIODO DE PRÁCTICAS        60

2.1.1.  PERIODO DE PRÁCTICAS        60

2.1.2. HORARIO DE PRÁCTICAS        60

2.1.3. MATERIALES UTILIZADOS        61

2.1.4. ACTIVIDADES REALIZADAS        61

CAPITULO III        68

DISCUSION        68

CAPITULO IV        71

CONCLUSIONES        71

CAPITULO V        73

RECOMENDACIONES        73

CAPITULO VI        75

BIBLIOGRAFIA        75

WEBGRAFIA        76

ANEXOS        77

INDICE DE TABLAS

TABLA N° 01: COMPROBANTES DE PAGO        21

TABLA N° 02: OBLIGACION DE LLEVAR LIBROS CONTABLES        33

TABLA N° 03: CLASIFICACION DE LIBROS CONTABLES        35

TABLA N° 04: IMPEDIDOS PARA ACOGERSE AL NRUS        42

TABLA N° 05: TRIBUTOS A PAGAR EN EL NRUS        43

TABLA N° 06: CARACTERISTICAS PARA ACCEDER AL RER        43

TABLA N° 07: PAGOS A CUENTA DEL RMT        47

TABLA N° 08: TASAS PROGRESIVAS DE LA RENTA NETA        47

INDICE DE IMAGENES

IMAGEN N° 01: ACCEDER AL PORTAL SUNAT.        63

IMAGEN N° 02: INGRESAR MIS DECLARACIONES Y PAGOS.        64

IMAGEN N° 03: ILENADO DE DATOS DE LA EMPRESA        65

INDICE DE ESQUEMAS

ESQUEMA N° 01: ORGANIGRAMA "ASESORIA Y SOLUCIONES EMPRESARIALES"        7

ESQUEMA N° 02: CALCULO DEL IMPUESTO A PAGAR EN EL RER        45

ESQUEMA N° 03: CALCULO DE COEFICIENTE EN EL REGIMEN GENERAL        51

ESQUEMA N° 04: ESTRUCTURA DEL DECLARA FACIL        53

INTRODUCCION

La Universidad Nacional del Altiplano tiene como misión “Formar Profesionales idóneos, que realizan investigación científica, tecnológica, humanística, a favor de los estudiantes universitarios con identidad cultural y responsabilidad social que contribuya al desarrollo sostenible de la Región y del País.”, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas, Escuela Profesional de Ciencias Contables cumple esta labor. En ese sentido la concretización de las prácticas pre – profesionales, es un requisito indispensable para optar el grado académico de Bachiller en ciencias contables; por lo que se pone a disposición el informe de prácticas pre – profesionales realizados en el sector privado en el estudio contable “        Estudio Contable  Maraza y Asociados” En las practicas pre – profesionales se espera que el estudiante de Ciencias Contables interactúe con las actividades inherentes a la formación profesional, en organizaciones, instituciones o empresas de la región, de tal forme que por medio de una evaluación racional relacione aspectos de la realidad con instrumentos o herramientas teóricas que se ha aprendido.

La ciencia contable se ha vuelto un campo muy amplio e importante por lo cual el presente informe servirá como guía para los estudiantes que deseen conocer más de cerca las labores  que se realizan en dichas entidades u oficinas. Para que de esta forma las nuevas generaciones puedan encaminarse de una mejor forma y haciendo quedar bien a nuestra prestigiosa carrera.

CAPITULO II

ACTIVIDADES REALIZADAS

2.1. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANRE EL PERIODO DE PRÁCTICAS

En el presente capítulo se detallara los resultados de las practicas pre – profesionales llevadas a cabo en el estudio contable Maraza y Asociados, donde se realizó un apoyo en el área de contabilidad la cual está a cargo del C.P.C Reymundo Maraza Medina, el trabajo realizado fue eminentemente en aspectos contables, tributarios y laborales y se realizó de la siguiente manera:

2.1.1.  PERIODO DE PRÁCTICAS

Comprende del  07 de Marzo del 2022 al 07 de Julio del 2022.

2.1.2. HORARIO DE PRÁCTICAS

Comprende Turno: Mañana

De 9:00 Am a 1:00 Pm  horas, de Lunes a Viernes.

2.1.3. MATERIALES UTILIZADOS

  • Un escritorio
  • Una silla
  • Una computadora
  • Una impresora
  • Materiales de oficina
  • Útiles de escritorio
  • Archivadores

2.1.4.  ACTIVIDADES REALIZADAS

PRIMERO: RECEPCION, VERIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS FUENTE.

Durante las practicas pre – profesionales en el estudio contables “Maraza y Asiciados”, uno de los primeros trabajos fue la recepción de los diferentes comprobantes de pago que llega al estudio, tanto facturas como boletas venta, de los contribuyentes pertenecientes al  Régimen Especial de Renta, Régimen Mype Tributario y al Régimen General, para luego estos mismos sean clasificados y organizados de manera cronológica y secuencial, seguidamente se realizó la verificación de la razón social, numero de RUC, el valor de venta, el cálculo de impuesto y el total para el caso de facturas, así como para otros documentos los datos que establece el reglamento de comprobantes de pago.

Es importante realizar esta actividad, pues las facturas correctamente llenadas dan derecho a crédito fiscal al momento de determinar los impuestos mensuales y anuales así también para evitar las posibles multas sanciones tributarias por parte de la administración tributaria

SEGUNDO: REGISTRO DE LIBROS CONTABLES.

En la realización de las prácticas, también se realizó el registro de las operaciones en los respectivos libros contables auxiliares, tanto obligados como voluntarios designados por la SUNAT, estos libros auxiliares son: registro de compras y registro de ventas, en plantillas ya creadas en el Excel.

Para realizar el registro de compras respectivo, se necesita las facturas ordenadas cronológicamente con anterioridad y la página de la SUNAT (consulta  RUC),  en donde nos muestra si el proveedor esta habido o no, en este caso para lo que es el registro solo se aceptan las facturas que pasaron por la verificación, para que puedan sustentar el gasto/costo o crédito fiscal.

En cuanto al registro de ventas, el llenado se realiza en orden cronológica ascendente y totalmente completa, se tiene en cuenta también, que los comprobantes anulados deben ser debidamente registrados junto a sus copias correspondientes pues es requisito de anulación.(Ver Anexo N° 02)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (260 Kb) docx (411 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com