ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESO DE DEFINICION DEL PROBLEMA Y DESARROLLO DE ENFOQUE Y DISEÑO DE LA INVESTIGACION.

andreajannetDocumentos de Investigación3 de Diciembre de 2016

3.379 Palabras (14 Páginas)619 Visitas

Página 1 de 14

Nombre de la empresa: La Bella Napoli

PROCESO DE DEFINICION DEL PROBLEMA Y DESARROLLO DE ENFOQUE Y DISEÑO DE LA INVESTIGACION.

Tareas necesarias.

Entrevista con quienes toman las decisiones.

Acudimos con el sr. Moisés Velázquez dueño de la empresa y la gerente Fabiola Rodríguez, para conocer la situación actual de la misma.

 En la entrevista tratamos aspectos importantes y determinantes para  la empresa como lo son sus ventas, ellos nos comentaban que a pesar de ser un restaurante pequeño y no muy reconocido sus ventas se encontraban estables, eran las suficientes para poder sacar sus gastos, pero que a últimas fechas empezó a haber una disminución. También comentaban que la organización dentro del establecimiento no es la adecuada ya que no tienen una cultura organizacional que guie a sus empleados, así como la falta de jerarquías, lo que repercute directamente en los clientes al no brindarles un servicio de calidad, un trato amable y rapidez en la entrega, lo que provoco que empezara a haber muchas quejas por parte de los comensales. Llegamos a la conclusión de que unos de sus principales problemas eran la falta de publicidad y lo tardado que era entregar los pedidos a los clientes.

Entrevistas con los expertos.

Para conocer más acerca del funcionamiento del mercado, entrevistamos al gerente de la pizzería “Las Cuadradas”, el comentaba que la situación actual para ellos también ha significado una baja en sus ventas ya que las preferencias de los clientes cambian continuamente, prefieren comprar en lugares donde el servicio sea mucho más rápido, los precios en otras pizzerías son más bajos, un gran sector de la población ya prefiere comidas más saludables. Decía que las franquicias de pizzería representan una gran competencia porque ya es el “nombre” contra el que compiten y que para ellos resultaba complicado tratar de igualar sus promociones, realizar entregas a domicilio y reducir o igualar el tiempo de entrega de las pizzas.

Por otra parte consultamos la opinión del gerente  del restaurante  “Comicx”  el cual nos dice que el secreto de las ventas esta en ofrecerle al consumidor un rato que los separe de “su realidad” en el que puedan distraerse y cuando el cliente está satisfecho no toma mucho en cuenta el precio pues siente que la experiencia vale el costo.

Datos secundarios.

Irapuato tiene una población de 529,440 habitantes según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

De los 529,440 habitantes de Irapuato, 142,949 entre 15 y 30 años. Lo que representa el 27% de la población total de Irapuato.

[pic 1]

Población total 529,440

Personas entre 15 y 30 años 142,949

Análisis de los datos secundarios

Nos dimos cuenta que la ubicación de “la bella Napoli” es dentro de la plaza Murano donde compite directamente no solo con las pizzerías del sitio si no con todos los establecimientos del lugar.

Investigación cualitativa

En la investigación cualitativa nos dimos cuenta que la clientela disfruta mucho de los sabores del lugar, el clericot es uno de los favoritos, sin embargo muy pocos conocen el lugar pues no ofrecen un concepto muy innovador, en cuanto respecta el lugar es un poco aseñorado  y poco atractivo  para el público que a la gerencia le interesa impactar, los jóvenes, los precios son justos y no implementan  muchas  estrategias de ventas pues por boca de clientes las promociones son pocas.

Contexto ambiental del problema.

(Análisis FODA)

Fortalezas

•        La calidad de los productos.

•        Sabor de los productos.

•        Primer restaurante de  estilo artesanal italiano.

•        Preparación sabor y presentación de los alimentos.

•        Cuenta con variedad de platillos (pizzas pastas ensaladas y calzones).

Oportunidades

•        A pesar  de ser de origen estatal, garantiza un auténtico sabor italiano.

•        Utiliza horno de leña para preparar las pizzas y calzones.

•        Ingreso de un nuevo segmento en el mercado de cocina.

Debilidades

•        Tiene mucha competencia en el mercado.

•        Cuenta con muy poca publicidad.

•        Débil imagen en el mercado.

•        Débil red de producción.

•        Tiempo de espera para el cliente.

•        Concepto aburrido.

Amenazas

•        Trayectoria  de la competencia.

•        Cambio de las necesidades y gustos del consumidor.

•        Crecimiento lento de mercado.

Definición del problema.

Problema de decisión administrativa.

Dentro del restaurant “La Bella Napoli” existen muchos problemas en el área administrativa, ya que los roles de cada trabajador no están totalmente establecidos y se presentan muchos problemas entre los mismos, lo que trae como consecuencia un constante atraso en el área de producción. Tampoco se tiene bien definidas las jerarquías, lo que dificulta la comunicación entre el personal, hay deficiencia en sus inventarios y en repetidas ocasiones ha faltado materia prima para elaborar algún producto solicitado por un cliente, lo que ha ocasionado dar una mala imagen y ofrece un servicio deficiente.

Problema de investigación de mercados.

El mercado actual es muy cambiante, es muy difícil mantener del todo satisfechos a tus clientes puesto que las exigencias de los mismos van en aumento día con día, es necesario indagar en los pensamientos de los consumidores ya que las ventas de “la bella napoli” han disminuido, y se pretende conocer por que el restaurant ha dejado de ser del agrado de los consumidores y como es que pueden llegar a ellos nuevamente.  

Enfoque del problema.

Objetivo general

Realizar una investigación de mercado que le permita mejorar su participación en el mercado e incrementar las ventas.

Objetivos generales

Identificar el potencial

Determinar la viabilidad financiera del proyecto mediante el análisis de costos fijos variables, margen de contribución y el punto de equilibrio.

Implementar estrategias de mercado para obtener un aumento en la venta de los productos.

Marco objetivo teórico:

Creemos que lo mejor para este restaurante es elegir un solo segmento de mercado, para que de esta forma comience a crecer paso a paso, en los últimos años La infraestructura de Irapuato ha crecido y aumentado los lugares de recreación y entretenimiento, la población de jóvenes equivale al 33.1% del total de la población según datos de la inegi lo cual nos expresa que el campo de trabajo es amplio.

Marco analítico

Primeramente haremos una investigación donde analizaremos, ¿cuál es el segmento de mercado que podemos atacar? Posteriormente analizaremos los datos para elegir un segmento de mercado y ver de qué manera podemos ofrecerle un mejor servicio al cliente al cual estamos buscando enfocar y así la empresa pueda crecer y permitir cumplir los objetivos organizaciones del restaurante.

Planteamiento del problema

¿Cuáles serían las estrategias a implementar dentro de la estructuración de la investigación que garantice el crecimiento del mercado, mejorando la gestión comercial y financiera de la bella napoli?

Preguntas de investigación

¿Cuál es el  mercado meta que debe penetrar?

¿Cómo son los clientes, el servicio, el mercado y la competencia?

¿Qué tiene más impacto en el consumidor?

Preferencias del consumidor ¿comida rápida o un concepto de entretenimiento?

Hipótesis

Con mejores estrategias y un segmento de mercado bien definido se logra un incremento en las ventas y que el restaurante resulte más atractivo para el mercado.

Especificación de la información requerida.

Necesitamos saber que busca la población de los jóvenes en un servicio de un espacio de entretenimiento y servicio de alimentos, analizar los clientes reales con los que cuenta la organización y garantizarles un servicio innovador y de calidad.

Diseño de la investigación.

Con la información obtenida después de la plática con los expertos y habiendo definido el problema pudimos concluir que el tipo de investigación más viable para comprobar nuestra hipótesis es la investigación descriptiva, ya que el principal objetivo es describir las características y preferencias de los diferentes tipos de consumidores y que así la información sirva de referencia para poder tomar decisiones administrativas.

Se debe estudiar la composición demográfica, determinar el comportamiento de compra, así como, saber que aspecto causa mayor impacto en los consumidores, si un servicio de calidad, rapidez o un concepto de entretenimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (257 Kb) docx (410 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com