DATOS GENERALES DEL PROYECTO |
NOMBRE DEL PROYECTO: PROYECTO DE EXPLOTACIÓN “LA PEÑA”
|
OBJETIVO DEL PROYECTO: Identificar y evaluar el impacto ambiental de la explotación de la minera metalica “La Peña” y proponer las medidas de mitigación, control y seguimiento en sus etapas de pre-construcción, construcción y operación y abandono. |
FECHA DE PRESENTACION: |
UBICACIÓN EXACTA: Carta Nacional La Tina / Ayabaca ( 9-D/ 10- D) - PIURA |
ELABORADO: | REVISADO: | APROBADO: |
ING. HIPOLITO TUME CHAPA | | |
CARACTERIZACION DEL AMBIENTE |
MEDIO FISICO | - Ubicada entre los 650 y los 1,400 m.s.n.m.
- Comprende los relieves más accidentados, formados por laderas
- Pronunciado desnivel altitudinal entre las bases y las cumbres de las laderas.
- Está integrada por depósitos mesozoicos del bloque andino y sub andino de la Región
- Emplazada en un sistema de yacimiento epitermal de oro (Au) y plata (Ag).
- Limitación por suelo y erosión, con pendientes empinadas; abundante gravosidad, pedregosidad y/o contacto lítico
- Zona semi-tropical de altas precipitaciones pluviales, con temperatura que oscila entre 30.6° y 10.3°C
- Zona de sismicidad alta
- En el área del proyecto “La Peña” se localizan como La fuente de agua más cercana al proyecto es el Rio Calvas
|
MEDIO BIOTICO | - La zona de estudio del proyecto corresponde a la Zona de Vida Bosque Seco Premontano Tropical y Monte Muy seco Tropical
- Las especies de fauna determinadas en el área del proyecto son las siguientes: aves, mamíferos, reptiles e invertebrados
- Las especies de flora encontradas en el área del proyecto fueron: Hualtaco, Charán, Faique, porotillo, Overo, Ceibo, Papelillo, Sapote
- El proyecto “La Peña” no está ubicado dentro, ni está en las cercanías de ningún Área Natural Protegida por el Estado
- Las especies reportadas en esta evaluación, serán confrontadas con las listas de los decretos 043 y 034, a fin de determinar si alguna especie se encuentra con algún grado de amenaza
|
ASPECTOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES | - El proyecto de explotación, está ubicado en el distrito de Jilili, la mayor parte de la información está referida a los caseríos, la fuente de información principal es el INEI 2007 y Compendio Estadístico Piura-2011
- Las poblaciones cercanas a la zona del proyecto son los caseríos Cucuyas alto Cucuyas Bajo, Anchalay y Los paltos de Anchalay
- El distrito de Jililí tiene una densidad poblacional de 28.24 Hab. x Km2, tiene una población de 2,956 habitantes
- En el distrito de Jilili el 93.5% de la población dispone de conexión de agua potable (solo 54.5% están en buen estado)
- En el distrito de Jililí hay un Centro de Salud de referencia en la capital categoría I-3
- El distrito de Jililí presenta un alfabetismo del 78.8%
- La gran mayoría de la Población Económicamente Activa se dedica a labores agrícolas y a la crianza de animales
- Son diversos y múltiples los atractivos turísticos; Templo, Mirador natural Cerro la Peña, Las Huacas, Catarata de Chicote, Las picotas, etc.
- El área de influencia directa del proyecto no está ni colinda con ninguna zona arqueológica
|
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS |
IDENTIFICACION DE IMPACTOS |
ETAPAS | IMPACTO MEDIO FISICO | IMPACTO MEDIO BIOLOGICO | IMPACTO MEDIO SOCIO ECONOMICO |
ETAPA DE CONSTRUCCION | - Atmósfera, aguas y suelos
| | - Interés, salud y económico y empleo
|
ETAPA DE OPERACION | - Atmósfera, aguas y suelos
| | - Interés, salud y económico y empleo
|
ETAPA DE CIERRE | - Atmósfera, aguas y suelos
| | - Interés, salud y económico y empleo
|
EVALUACION DE IMPACTOS
|
EVALUACION DE LOS IMPACTOS ETAPA DE CONSTRUCCION
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN |
| Actividades más importantes del proyecto | Movimiento de tierras | Habilitación de vías de acceso | Infraestructura | Polvorín | Componentes ambientales más importantes | Factores ambientales |
| Físico | Modificación del relieve | -2 | -2 | -2 | -2 | Erosión | -1 | -1 | -2 | -1 | Estabilidad física | -1 | 1 |
| -1 | Superficiales | -2 | -1 | -2 | -1 | Subterráneas |
|
| | | Calidad de aire | -3 | -2 | -2 | -1 | Niveles de ruido | -2 | -1 | -1 | -1 | Biológico | Vegetación existente | -3 | -3 | -2 | -1 | Fauna | -2 | -2 | -1 | -1 | Socio económico y cultural | Afectación de la salud de los trabajadores | -2 | -1 | -2 | -1 | Afectación a la Salud de la población más cercana | -2 |
| -2 | -1 | Capacitación | 1 | 1 |
|
| Generación de empleo directo | 1 | 1 | 1 | 1 | Generación de empleo indirecto | 1 | 2 | 1 | 1 | Paisaje | -2 | -1 | -2 | -1 | Zonas Arqueológicas | 0 | 0 | 0 | 0 |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|