ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA RESIDENCIA UNIVERSITARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA DE LA PROVINCIA DE EL ORO

Jossy_jaramilloTrabajo3 de Diciembre de 2015

5.579 Palabras (23 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

 ‘’Calidad, Pertinencia y Calidez’’

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PROYECTO DE ADMINISTRACION I

TEMA:

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA RESIDENCIA UNIVERSITARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA DE LA PROVINCIA DE EL ORO.

AUTORES:

NATHALY CAROLINA OCAMPO JIMENEZ

HAYLIS

TUTORA DE LA ASIGNATURA:

ING. CECILIA LUCIOLA DURAN.

        

MACHALA - ECUADOR

2015[pic 2]

AGRADECIMIENTO

En el camino para el desarrollo de nuestro proyecto, encontramos a personas que jugaron un papel muy importante para el desarrollo del mismo, es por ello que resulta merecedor hacer un agradecimiento a cada una de esas personas como muestra de nuestra gratitud por el apoyo brindado en cada uno de los pasos para la culminación de este trabajo.

Primeramente queremos agradecer a Dios por ser el ente mediador, brindándonos el conocimiento y la persistencia necesaria para que el proyecto sea de excelencia.

A nuestros padres por el apoyo diario muestra de su afecto y confianza en cada uno de nosotros.

A la Universidad Técnica de Machala por abrirnos las puertas; para mostrarnos todos los conocimientos necesarios y prepararnos para el futuro.

A la Ing. Cecilia Luciola Duran, ya que nos enseñó a valorar los estudios y a superarnos cada día más con esfuerzo y dedicación,  agradecer a su apoyo y confianza en nuestro trabajo, y su capacidad para guiar nuestras ideas ha sido un aporte invaluable, no solamente en el desarrollo de este proyecto, sino también en nuestra formación como verdaderos estudiantes universitarios.

Y  así mismo a todas aquellas personas que de una u otra manera estuvieron apoyándonos para realizar este importante trabajo.

        

[pic 3]

DEDICATORIA

Dedicamos  el presente trabajo, producto de nuestro esfuerzo grupal y dedicación, en primera instancia a Dios por habernos permitido concluir este trabajo de manera satisfactoria.

A nuestros padres quienes con sacrificio y esmero nos ayudan y brindan su apoyo incondicional en todo momento.

A la Ing. Cecilia Luciola Duran quien ha sabido impartir sus conocimientos ayudándonos a ser más productivos y así lograr que nuestro proyecto sea de excelencia.

[pic 4]

PROLOGO

Tengo el gran agrado de presentar este proyecto, cuyos autores representan a la Universidad Técnica de Machala, de la Carrera de Administración de Empresas, quienes con esmero y esfuerzo han dedicado su tiempo a la realización de tan magnifico proyecto que sin duda alguna tiene un gran significado para la sociedad en general.

Este proyecto se caracteriza por su espléndida redacción sobre el tema escogido. Es notorio el esfuerzo y dedicación puesto en dicho proyecto; su redacción es bastante legible, la cual permite al lector una fácil y rápida comprensión del proyecto expuesto.

Podría asegurar que este proyecto será un buen material de estudio y los estudiantes secundarios y universitarios podrán tomarlo como guía de sus trabajos en cualquier índole, todo gracias a la calidad y cantidad de información recolectada y que nos es brindada.

Es por ello que estoy muy agradecido por este espacio que se me fue permitido para compartir con los lectores mis sentimientos generados al leer y analizar este proyecto, brindando mis más sinceras felicitaciones a los autores por el excelente trabajo realizado.  

                                             

Lic. Yeni Jimenez V.

INTRODUCCIÓN

En el futuro la movilidad estudiantil en el país será evidente ante este panorama de la educación superior en el país. La Senescyt lleva a cabo el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) un nuevo proceso de admisión en las universidades donde los estudiantes deben inscribirse en línea, es un examen nacional de aptitudes para todas las instituciones de educación superior donde se garanticen el acceso en igualdad de oportunidades mejorando la calidad de la educación superior. Sin embargo, este proceso ha provocado quejas y resignación en estudiantes que debe seleccionar universidades fuera de su lugar de residencia para poder estudiar (El Comercio, 2012).

Esta movilidad tanto interna como externa ha provocado el aumento de demanda de hospedajes o viviendas adecuadas donde los estudiantes emprenden su nueva etapa educacional lejos de sus hogares. Ciudades como Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato, Riobamba, Loja, Manta son lugares donde existe la mayor parte de oferta de carreras universitarias; en tanto que la provincia de El Oro solo cuenta con una sola universidad ubicada en la ciudad de Machala, aunque también hay extensiones de universidades e institutos tecnológicos que ofrecen carreas técnicas cortas.

Debido a esta necesidad en el largo plazo, el sector del servicio de hospedaje se plantea nuevos desafíos. Según investigaciones en el sector de alojamiento y servicios de comida durante el 2011 creció del 8% al 11,4%, este aumento se refleja con el crecimiento de turistas y extranjeros, en especial colombianos y peruanos, que han llegado al país para realizar labores como trabajar y estudiar.

Es por ello que la oportunidad de crecimiento del sector de alojamiento es evidente no sólo por la inversión en turismo sino por la movilidad interna que se produciría por los cambios en el sistema de educación superior

Este es solo uno de los cambios evidénciales que trae todo este proceso de transformación en el campo educativo superior; pues, por otro lado en la actualidad se observa el desplazamiento de estudiantes dentro del contexto ecuatoriano para acceder a servicios de educación superior gratuitos o pagados para mejorar su nivel de calidad de vidas y el de sus familias.

Este desplazamiento requiere de mucho esfuerzo y determinación porque en muchos casos el estudiante se enfrenta a una situación completamente diferente a aquel que vive en el entorno de su vivienda o domicilio habitual donde por lo general contaban con la comodidad necesaria brindada por sus padres.

Se suma a esta problemática la angustia y desesperación que acarrea apara sus padres y familiares quienes no pueden acompañarlo en su travesía hacia un nuevo destino por factores económicos o laborales, llegando así a la determinación que siempre sería mejor que su representado pudiera llegar a la casa de algún amigo o familiar, aunque no muchos poseen esta facilidad, optando por desistir de estudiar o por otro lado llegan a la conclusión que la mejor solución sería viajar todos los días desde su lugar de residencia hasta su lugar de estudio lo cual resulta tedioso, porque no solo afecta al campo intelectual sino económico e inclusive a la salud del estudiante.

Con estos antecedentes nace la idea de crear una residencia para los estudiantes puesto que necesitan de un lugar seguro y confiable para hospedarse durante su vida universitaria en el que no solo encuentren las facilidades que dejan atrás cuando tienen que marcharse de casa sino que puedan crear una relación de amistad y confraternidad con la o las personas que le servirán de guía mientras se prepara profesionalmente.

JUSTIFICACIÓN

El propósito fundamental de la creación de este proyecto es brindarles a los estudiantes de la UTMACH, la comodidad y facilidad de poder realizar sus estudios en un ambiente agradable y así mismo garantizar a sus padres la seguridad y el bienestar de sus hijos.

Al momento de la creación de una residencia estudiantil en la Universidad Técnica de Machala, esto beneficiara a los estudiantes, pues les permitirá tener un espacio adecuado para estudiar y así como también estar rodeados de un ambiente juvenil y hogareño, pues se espera albergar muchos jóvenes estudiantes provenientes de otras ciudades, los cuales podrán compartir entre ellos diferentes actividades académicas.

Es importante recalcar que la UTMACH alberga a estudiantes provenientes de todos los cantones de EL Oro y del país en general, es por ello que resulta necesario la creación de una vivienda estudiantil que posea todos los servicios básicos e indispensables para la estadía de los universitarios.

INDICE

AGRADECIMIENTO        

DEDICATORIA        

PROLOGO        

INTRODUCCIÓN        

JUSTIFICACIÓN        

EL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO        

1.1        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

1.2.        DESCRIPCION DEL PROBLEMA.        

1.3.        OBJETIVOS        

1.3.1.        OBJETIVO GENERAL        

1.3.2.        OBJETIVOS ESPECIFICOS        

CAPITULO II        

MARCO TEORICO        

2. Marco Histórico        

2.1 Referencia De La Universidad Técnica De Machala        

2.1.1        Referencia Histórica De La Universidad Técnica De Machala        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (1 Mb) docx (934 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com