ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de marketing “Talón”,una propuesta de mujeres, pensando en mujeres.

rosamamitaInforme25 de Noviembre de 2015

2.834 Palabras (12 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 12

“Talón”

ÍNDICE

Página

1.- Resumen Ejecutivo

01

2.- Análisis de Mercado

02

  1. Cliente Objetivo

03

  1. Tamaño del Mercado

04

  1. Clientes Potenciales

04

3.- Análisis de Clientes

06

4.- Análisis de los competidores

07

7.- Descripción de la empresa y producto.

08

8.- Plan de Marketing

10

9.- Análisis Financiero

11

10.- Anexos

12

RESUMEN EJECUTIVO.

Cuántas veces hemos esperado con ansias  nuestra remuneración por el  arduo trabajo  de cada mes, y cuando tenemos el dinero en nuestras manos, pensamos en darnos un gusto o satisfacer una necesidad básica para nosotras las mujeres. Compramos entonces, ese par de zapatos que nos esperó en la tienda. Esperamos la mañana siguiente para vernos divas y glamorosas en la oficina o en nuestro lugar de trabajo. Caminamos durante el día y al final de él, nos da gusto bajarnos de esos tacones para dar descanso a nuestros pies y “curar” las heridas del talón que provocaron tan bellos y divinos zapatos.

Por esa razón, nace especialmente para ti mujer, “Talón”,una propuesta de mujeres, pensando en mujeres.

Esta idea de negocio, tiene como objetivo aportar al alivio diario del caminar femenino. Prevenir esas pequeñas, pero molestas heridas que dejan esos zapatos hermosos que complementan la tenida diaria de trabajo.

Para ello, se ha creado, “Talón”, una pequeña almohadilla  adhesiva,  que va directamente al zapato y protege el talón durante todo el día. Dando una sensación de suavidad y acolchado que permite que el delicado pie femenino no sufra heridas.

Además, consientes de lo importante que es mantener el estilo y elegancia en el vestir laboral,  se ha creado este producto,  no sólo para la  protección, sino  también, satisfacer la necesidad de estética, incorporando a este protector, detalles y colores femeninos que aportarán un toque de belleza al calzado.

Ya no más “parches curitas” bajo las medias. Ya no más sufrimiento en los talones. Ahora existe un producto específico para ese problema cotidiano,“Talón”, lo ha desarrollado, porque “Prevenir es mejor que curar”.

El capital inicial con el que contará la Idea de Negocio, se obtendrá a través de SERCOTEC, postulando al programa denominado Capital Semilla Emprendimiento.

El monto de inversión inicial anual será de $155.400 y la proyección de venta en un año $23.775.000, sin considerar los gastos fijos y variables del año.

ANALISIS DE MERCADO

  1. CLIENTE OBJETIVO.

A contar de la década de los 90, el sexo femenino se ha  incorporado en forma masiva al mundo laboral. Este hecho ha provocado, entre muchos otros fenómenos sociales, la necesidad de posicionar en el mercado, marcas y productos enfocados netamente en las necesidades femeninas. Entre ellas, se hace evidente la moda, maquillaje, calzado y accesorios para aportar a la  mujer el glamur, estilo y comodidad que ella necesita en su diario vivir familiar, social y laboral.

En Antofagasta, actualmente hay 296.905 habitantes, de los cuales 153.220 son hombres y 143.685 mujeres. El fenómeno que significa la inserción laboral femenina, hace que este Plan de Negocio se centre en dicha población.De las 143.685 mujeres en ésta ciudad, 30.626la componen mujeres entre los 25 y 34 años de edad, de las cuales 17.520 féminas  está activa en el mundo laboral. [1]

La mujer de Antofagasta, tiene un mercado amplio en la satisfacción de sus necesidades de vestir y calzado. Además tiene un poder adquisitivo mayor, en comparación a otras ciudades del país. [2]

Se segmentará el mercado en aquellas mujeres que trabajan y compran calzado de todo tipo y calidad.

Mediante una encuesta realizada en una zapatería del centro de la cuidad (“Calzados Paola”, ubicada en calle Matta 2458, Antofagasta), y aplicada  en 20 mujeres de entre 25 y 34 años, se ha detectado que las heridas en los talones causadas por calzados recién comprados, son habituales y molestas para el caminar.  Ellas usan frecuentemente parches curitas para estas heridas, pero de las 10 mujeres testeadas, 8 usarían otro producto que fuese menos notorio y mas confortante.  Y si además el producto es visualmente atractivo y marcadamente femenino, a lo menos lo probarían.[3]

  1. TAMAÑO DEL MERCADO.

En una zapatería ubicada en el centro de la cuidad, circulan aproximadamente entre 700 y 1000 personas diarias, de los cuales el mayor porcentaje son mujeres. Las ventas en calzado femenino rodean los 500 pares diarios, lo que significa una venta mensual aproximada en temporada alta de 12.000 pares de zapatos mensuales.Las ventas bordean los 300 pares de calzado femenino.[4]

Si el producto, fuese ofrecido en dicha zapatería, se tendrían 300 potenciales clientes, si de ellos el 10 por ciento comprara“Talón,se obtendrían 30 clientes diarios. En el mes se lograría un aproximado de 720 clientes.

  1. CLIENTES POTENCIALES.

Se puede potenciar la venta del producto, ampliando los locales de venta (otras tiendas de calzado de la ciudad).

Se puede ampliar la venta del producto con un diseño orientado al calce en zapatos de seguridad, considerando la gran cantidad de mujeres que trabajan en el área de minería.

[pic 1]

        

ANALISIS DE CLIENTES.

Los clientes para“Talón”son mujeres trabajadoras, entre 25 y 34 años, de clase media, con labores administrativas y ejecutivas para las cuales resulta imprescindible usar calzado formal, el que generalmente es de tacón.

Son mujeres independientes, confiadas y seguras de sí mismas, la cuales buscan reafirmar su estilo y prestancia en un calzado que las identifique y represente su personalidad al andar.

Para ellas, es prioridad el estilo y elegancia, sacrificando incluso su comodidad. “Talón”, ofrece la posibilidad de equilibrar estética y comodidad, protegiendo sus talones de esos zapatos hermosos e incómodos.

El producto se ofrecerá a las mujeres que compren zapatos en la tienda calzados “Paola” ubicada en Matta 2458 Antofagasta, que tiene un flujo diario de ventas de calzado,según la temporada, entre 300 y 500 pares diarios aproximadamente. “Talón” apunta al 10% de esos clientes.

[pic 2]

ANALISIS DE COMPETIDORES

COMPETENCIA DIRECTA

La competencia directa de la idea de negocio, es Suavepie S.A., la cual es una empresa argentina que hoy exporta a ocho países (EE.UU., Inglaterra, España, Brasil, Chile, Venezuela, Uruguay y Paraguay) y está en la búsqueda permanente de nuevas tecnologías para ser aplicadas en esta área. Ofrecen una gama de productos para pies, dando prioridad a la tecnología que pueden ofrecer en sus productos, dejando de lado la estética de estos.

Si bien es cierto hay un mercado para su producto en chile, la compra de este solo se puede hacer por internet. En Antofagasta el producto aun no es conocido, lo que da una clara ventaja a la Idea de Negocioen el posicionamiento del mercado en esta ciudad.

Además, producto que ofrece Suevepie S.A., de similares características a “Talón”, es desechable y con una durabilidad de un día o menos, solo apunta a la protección, mientras que “Talón” es un producto confeccionados con materiales hipoalergénicos (exterior de tela de algodón e interior de pétalos de algodón natural), que aseguran una durabilidad mayor, que dependerá del uso que le de el cliente y que no solo apunta a la comodidad y protección, sino también al diseño y estilo del producto.

COMPETENCIA INDIRECTA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (439 Kb) docx (396 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com