ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocio ejemplo Gamer Station.

Braulio Soifer CardenasEnsayo7 de Diciembre de 2016

5.443 Palabras (22 Páginas)562 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1][pic 2]


[pic 3]

        

Índice                 [pic 4]

                                                                               

  1. Proyecto y Objetivos.
  1. La Idea .................................................................................................... 5
  2. ¿Por qué?................................................................................................ 5
  3. Identificación de los emprendedores..................................................... 6
  4. Misión ....................................................................................................  7
  5. Visión ...................................................................................................... 7
  6. Objetivos................................................................................................. 7

  1. Producto y Mercado.
  1. Perspectivas del secto.................................................................... 9
  2. La oportunidad real de Internet .................................................. 10
  3. El crecimiento de los usuarios de Internet................................... 11
  4. Nuestro producto y servicio: visión general ................................ 12
  5. Puntos Fuertes y Ventajas ........................................................... 12
  6. El cliente ...................................................................................... 13
  7. Targets.......................................................................................... 13
  8. El Mercado Potencial ................................................................... 13
  9. Claves de Futuro........................................................................... 15

  1. Competitividad.
  1. La Competencia ................................................................................ 17
  2. Principales competidores ................................................................. 17
  3. Análisis de la competencia................................................................ 18
  4. Competitividad: Análisis.................................................................... 19
  1. Plan de Marketing.
  1. DAFO ...................................................................................................... 21
  2. Política de Producto y Servicio ............................................................... 21
  3. Política de Precios .................................................................................. 22
  4. Política de Servicio y Atención al cliente ................................................ 23
  5. Política de Promociones y descuentos ................................................... 24
  6. Estrategia de comunicación.................................................................... 24
  7. Estrategia de penetración en el mercado .............................................. 25
  8. Publicidad y Promoción (medios) .......................................................... 26
  9. Plan de Acciones de Marketing.............................................................. 27
  1. Plan de Ventas.
  1. Estrategia de Ventas ........................................................................ 29
  2. Fuerza de Ventas.............................................................................. 29
  3. Plan de Ventas Anual ....................................................................... 31
  4. Estimaciones de Venta...................................................................... 31
  1. Organización y Recursos Humanos
  1. Dirección de la empresa .............................................................................. 34
  2. Personas clave del proyecto ........................................................................ 34
  3. Organización funcional de la empresa......................................................... 35
  4. Condiciones de trabajo y remunerativas ..................................................... 37
  5. Plan de Recursos Humanos ......................................................................... 37
  6. Previsión de Recursos Humanos ................................................................. 37
  1. Aspectos legales y societarios.
  1. La sociedad y Sede social/operativa........................................................... 40
  2. Licencias y derechos .................................................................................. 40
  3. Obligaciones Legales ................................................................................. 40
  4. Permisos y limitaciones ............................................................................. 40
  1. Establecimiento, lanzamiento e inversiones.
  1. Plan de Establecimiento .............................................................. 42
  2. Plan de Lanzamiento .................................................................... 44
  1. Plan de Financiación.
  1. Necesidades Financieras ................................................................ 58
  2. Plan de Financiación ...................................................................... 58
  1. Conclusiones.
  1. Oportunidad ...................................................................................... 61
  2. Riesgo................................................................................................. 61
  3. Puntos Fuertes................................................................................... 61
  4. Rentabilidad....................................................................................... 61
  5. Seguridad........................................................................................... 62

        

Gamer Station

Plan de Negocio

  1. PROYECTO Y OBJETIVOS

        

  1. La idea

Nuestra idea de negocio es montar un salón con carácter lúdico y de entretenimiento, para jugar a la PlayStation. El negocio ofrece un servicio principal, que es la ocupación del tiempo de ocio mediante el juego.

Cualquier otra actividad que se desarrolle, será de manera secundaria. También debemos ir adaptando nuestra oferta a las peticiones de los jugadores: nuevos videojuegos o de temas concretos. Con esto conseguiremos aumentar el volumen del negocio.

Una vez que el negocio se asiente y consiga una cantidad de clientes más o menos fija, podemos incrementar en la medida de lo posible los servicios que se ofrecen en respuesta a las nuevas demandas de los clientes. También podemos plantearnos ampliar la oferta que tenemos mediante la compra de más consolas.

Nuestra clientela será:

  • Adolescentes: Son público objetivo.
  • Jóvenes (de entre 20 y 34 años)
  • Adultos (a partir de 35 años)

Nuestro público objetivo estará constituido por personas de entre 11 y 34 años, jugadores habituales u ocasionales que quieran pasar un tiempo de recreo jugando, de forma individual o en grupo, a los videojuegos.

  1. ¿Por qué?

Se trata de ofrecer la posibilidad de jugar a la consola a aquellas personas que no tienen una propia (por cuestiones de precio u otra índole); o a las que, teniendo, les resulta imposible jugar con sus amigos por no disponer de un lugar para ello.

  1. Identificación de los emprendedores

El negocio está especialmente indicado para personas jóvenes que posean conocimientos prácticos de Internet, informática y, en especial, de videojuegos. Es necesario que dicha persona este al día en cuanto a novedades del sector, videojuegos de moda o más vendidos, trucos, etc. Es importante que sea una persona de carácter extrovertido debido a que la naturaleza del negocio conlleva mantener una relación personal con los clientes.

Emprendedores:

  • Erick Molleapaza Palomino
  • Alessandra Ramos Arias
  • Jason Montero Flores
  • Braulio Soifer Cárdenas
  • Fernando Quispe Paredes
  • Giann Franco Morales Huamán

  1. Misión

Satisfacer las necesidades de las personas interesadas en los videojuegos y buscan pasar un buen rato de ocio, prestándoles el mejor servicio por parte de todo el personal del negocio, y manteniendo siempre actualizado nuestro catálogo de juegos.

  1. Visión

Llegar a más lugares del distrito de Bellavista e incluso a diferentes partes  del Perú, con el mejor servicio a clientes, con los juegos más nuevos y actualizados y principalmente con la mejor comodidad y seguridad del país.

  1. Objetivos

  • Conseguir tener una clientela solida por día (80 por día)
  • Expandirnos creando otros locales a nivel regional
  • Adquirir consolas de realidad virtual

Gamer Station

Plan de Negocio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (364 Kb) docx (61 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com