Plan para la gestion de la calidad de los almacenes mediante un sistema automatizado de manejo de inventario WMS
E JMTesis20 de Mayo de 2022
21.790 Palabras (88 Páginas)99 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD CATOLICA ÁNDRES BELLO VICERECTORADO ACADEMICO DIRECCIÓN DE POSTGRADO ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE CALIDAD
PLAN PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ALMACENES MEDIANTE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE MANEJOS DE INVENTARIO WMS
Presentado por Marchán Quijada Lesly Carolina
Para Optar al Título de
ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE CALIDAD
Asesor Acosta Luis Alberto
Caracas, Enero 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA ÁNDRES BELLO VICERECTORADO ACADEMICO DIRECCIÓN DE POSTGRADO ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE CALIDAD
ACEPTACIÓN DEL ASESOR
Estimados,
Me dirijo a usted en la oportunidad de hacer de su conocimiento, que el Trabajo de Grado de Especialización, titulado: “Plan para la gestión de la Calidad de los almacenes mediante un sistema automatizado de manejos de inventario WMS”; realizado por la participante Marchán Quijada, Lesly Carolina, C.I. 13.712.702, se ha concluido y que en mi condición de asesor, hago constar que he leído y revisado el mencionado Trabajo, asimismo manifiesto que se encuentra listo para la evaluación definitiva.
En Caracas, a los 30 días del mes de enero de 2017
Luis Alberto Hoenika C.I. N°: 7.367.462
Agradecimientos
Agradezco a Dios, que ha hecho posible este proceso de aprendizaje, con constancia dedicación teniendo que sortear diversas dificultades, pero al final haber cumplido la meta planteada. A mis padres que me enseñaron a valorar, a ser perseverante en la búsqueda de mis metas y objetivos. A mi esposo por su cooperación, apoyo, comprensión y a mi hija que llena mi vida de alegría, mi inspiración y me da el impulso necesario para seguir adelante para procurarle un mejor futuro.
Gracias a mis amigos que han compartido momentos de alegría, dificultades y a todas esas personas que de una manera u otra han contribuido para en este momento ver alcanzado un preciado objetivo dentro de mi vida profesional.
UNIVERSIDAD CATOLICA ÁNDRES BELLO VICERECTORADO ACADEMICO DIRECCIÓN DE POSTGRADO ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE CALIDAD
PLAN PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ALMACENES MEDIANTE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE MANEJOS DE INVENTARIO WMS
Autor: Marchán Quijada Lesly C. Asesor: Acosta Luis Alberto
Año 2017
RESUMEN
En la actualidad las empresas que quieran ser competitivas deben adaptarse al fenómeno de la globalización. La estrategia de mejora continua pretende alinear a los miembros de la organización en busca de mejoras sistemáticas de los niveles de calidad y productividad garantizando así el logro de los objetivos de la empresa y la satisfacción de los clientes. Asi mismo bajo el enfoque de Calidad Total es importante que todos los niveles y departamentos estén orientados en lograr un mejor desempeño de manera de evitar cualquier desviación en cualquier fase del proceso.
El tratamiento adecuado de no conformidades constituye un elemento importante para el desarrollo de cualquier empresa que desee mejorar su sistema de calidad, ya que le permitirá determinar identificar las brechas y así orientar sus actividades en el análisis y en la mejora. El presente trabajo especial de grado fue una investigación soportada en un diseño no experimental y documental donde se analizaron los resultados de auditorías realizadas de manera de identificar tanto las desviaciones del proceso como las oportunidades de mejora, alineados a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y las normas de Buenas Prácticas de Manufactura. Luego del análisis se realizó la propuesta de los nuevos procesos de almacenaje adaptados al Sistema Automatizado de Manejo de Inventario WMS que minimizaran las no conformidades en la empresa y permitirán un mejor control del inventario, una mejor trazabilidad, una correcta rotación del inventario, una mayor exactitud de los inventario y la disminución de errores.
Palabras Claves: No conformidad, Norma ISO 9001:2008, Buenas Prácticas de Manufactura, procesos, WMS.
Linea de trabajo: Auditoría de la Calidad, Sistemas de Calidad iv
INDICE
Aprobación de Asesor ii
Agradecimientos iii
Resumen iv
Índice de Contenido I
Índice de Tablas II
Índice de Gráficas III
Introducción 1
CAPITULO I EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema 3
Objetivos de la Investigación 5
Objetivo General 5
Objetivos Específicos 5
Justificación e Importancia de la Investigación 6
Alcance y Limitaciones de la Investigación 6
CAPÍTULO II MARCO TEORICO
Antecedentes de la Investigación 7
Misión y Visión 8
Bases Teóricas 9
Calidad 9
Enfoque basado en Procesos 9
Pirámide de la Documentación 10
POE 11
Aseguramiento de la Calidad 11
Calidad Total 11
Mejora Continua 12
Variables 12
Sistemas de Variables 12
Regulaciones Locales:
Buenas Prácticas de Distribución y Buenas Prácticas de Manufactura 13
Normas De Buenas Prácticas De Distribución Aplicable A Los Canales De Distribución De Medicamentos. MSDS 13
Informe 32. Guía de Verificación de Buenas Prácticas de Manufactura 15
Especificaciones Centro de Distribución 16
Almacén y Funciones Básicas 18
Área de Recepción 19
Área de Almacenamiento 19
Área de Despacho 20
Clasificación del Área de Almacenamiento 20
Área de Cuarentena 20
Área de Aprobado 20
Área de Devoluciones 20
Área de Rechazado 20
Área de Preparación de Pedido o Packing 21
Condiciones para la Zona de Almacenamiento 21
Características de los productos 21
Lineamientos para la medición de productos 22
PROVIDEX Sistema Actual 24
WMS Sistema de gestión de Almacenes (Warehouse Management System) 25
Delimitación Cronológica del Proyecto 28
Justificación 28
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
Metodología 29
Recolección de datos 30
Situación Actual de Los Almacenes 30
Procedimientos Actuales 31
Análisis de datos 33
Valoración de resultados 33
Definición Operacional 33
CAPITULO IV ANALISIS DE LOS RESULTADOS
La Propuesta 35
Recolección de datos históricos 35
Propuesta de Evaluación WMS 37
Infraestructura y equipos (Hardware) 38
Almacenes y Grupo de Almacenes 38
Códigos de Razón 39
Códigos de Retención 39
Estrategias De Entrada 40
Datos Ingresados en recibo 42
Nuevo Procedimiento de Recepción de Producto Terminado 43
Propuesta de Estrategias De Planificación, Selección y Despacho | 53 |
Estrategias de picking | 55 |
Propuesta de Estrategia de Despacho | 56 |
Propuesta de Procedimiento de Distribución | 57 |
Propuesta de Estrategias de Almacenamiento | 66 |
Propuesta de Procedimiento de Almacenamiento | 69 |
Indicadores | 73 |
CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | |
Conclusiones | 74 |
Recomendaciones | 76 |
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA | 78 |
REFERENCIA ELECTRONICAS | 77 |
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Características de los productos 22
Tabla 2. Formas de medición 24
...