ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica de precios Alicorp es una empresa líder en el mercado

armandovidalcDocumentos de Investigación12 de Noviembre de 2015

6.353 Palabras (26 Páginas)838 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]

POLÍTICA DE PRECIOS

TRABAJO FINAL:                                 ENTREGA FINAL

EMPRESA EN ESTUDIO:                                ALICORP

PRODUCTO:                                         MAYONESA ALACENA

PROFESORA:                                                             CLAUDIA ELIZABETH NUÑEZ ARANA

[pic 2]

INTEGRANTES:

  •  VIDAL CACERES, ARMANDO                        U201121793
  •  ZUÑIGA RODRIGUEZ, JUAN CARLOS                U201300362
  •  MONTELLANOS ESPINOZA, GIULIA                U201215827
  •  RODRIGUEZ RUIZ, DAVID OMAR                 U201014435
  • VARGAS DE LA CUBA, EDSEL                                   U201220809
  • MORALES VILLEGAS, CHRISTOPHER                      U201301057

Lima, 2015


INDICE

 

  1. Situación inicial

       1.1 Breve descripción de la empresa

       1.2 La línea de productos

       1.3 Reseña del producto elegido - “Mayonesa Alacena”

       1.4 Análisis FODA de Alacena

  1. Precios y estructura de costos del producto elegido

  1. Presentación de la mayonesa en sus diferentes tamaños

  1. Precios por presentación

       2.3 Estructura de costos y gastos

       2.4 Volumen de ventas anual (meses)

  1. Determinación de los beneficios 

  1. Método del Valor Percibido para el producto elegido

  1. Estimación del Valor Económico
  1. Análisis de los segmentos de Consumidores/Clientes según la matriz (Sensibilidad al Precio vs Exigencia de Valor: compradores de precio, valor, relaciones y comodidad).  
  2. Análisis de la competencia: Ventajas y desventajas competitivas versus la competencia. Identificar competidores más fuertes (mínimo 2).  
  3. Determinar: El ciclo de vida de la categoría y la estrategia de precios del producto elegido (Descreme, Neutro, Penetración, Segmentada).
  4. Estructura de Precios: Vallas y unidades de medida del valor.
  5. Propuesta con dos escenarios, en los cuales se cuantifican los beneficios de cada propuesta (estimar nuevo margen de contribución unitario, indicar efecto incremental versus situación inicial), deben realizar un pronóstico de ventas con cada escenario y contrastarlo con la situación inicial.

                                INTRODUCCION

1.- SITUACION

  1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Alicorp es una empresa líder en el mercado de consumo masivo con estrategia de crecimiento de inversión constante, pues así, logra diversificar su portafolio de productos y la consolidación de las principales marcas a nivel nacional sustentado por el crecimiento sostenido de la economía peruana y latino americana. Tiene como actividad principal la fabricación y distribución de los siguientes productos: aceites domésticos, helados, harinas domésticas, bebidas, fideos, leches, galletas, salsas, entre otros.

Actualmente, la empresa tiene operaciones en 6 países de Latinoamérica y exporta a 23 países a nivel internacional. Asimismo, esta empresa es líder del mercado nacional en todas sus categorías y es la segunda compañía de consumo masivo más grande de los andes.

Alicorp cuenta con tres grandes unidades de negocio:

Consumo masivo nacional e internacional.

Esta unidad de negocio abarca productos de consumo masivo y cuidado personal, tales como galletas, fideos, refrescos, detergentes, cuidados del cabello, entre otros. Cuenta con 133 marcas y tiene presencia en Perú, Brasil, Ecuador, Argentina, Chile y Colombia.

Productos industriales.

Dedicada a la elaboración y comercialización de harina industrial, pre-mezclas y grasas industriales. Cuenta con 30 marcas y sólo presencia en Perú.

Nutrición animal.

Dedicada a la elaboración y comercialización de alimentos para camarones y peces. Posee 2 marcas con presencia en Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Guatemala, Panamá y Costa Rica.

Misión: “Creamos marcas líderes que transforman mercados generando experiencias extraordinarias en nuestros consumidores. Estamos en constante movimiento buscando innovar para generar valor y bienestar en la sociedad”.

Visión: “Hacia el 2021 vamos a triplicar el valor de la compañía”. “Nuestra visión nos permitirá alcanzar un crecimiento sostenido, para nosotros y con quienes trabajamos. De esta manera vamos a triplicar el valor de la compañía”.

[pic 3]

  1. LÍNEA DE PRODUCTOS          

             [pic 4]

LÍNEA DE PRODUCTOS  

Harinas:

Blanca Flor, Favorita

Comida para mascotas

Mimaskot, Nutrican

Aceites de cocina:

Primor, Capri, Cocinero, Cil, Friol

Cuidado del cabello

Anua

Cuidado de la ropa:

Bolívar, Opal, Marsella, jumbo, trome

Pastas:

Don Vittorio, Nicolini, Lavaggi, Alianza

Untables:

Manty, Sello de Oro

Confitería:

Casino, Glacitas, Victoria, Wazzu, Fenix

Leche:

 Soyandina

Refrescos y bebidas:

Yaps, Kanu, Negrita, Kiriba, Zurit.

Condimentos:

Alacena

  1. RESEÑA DEL PRODUCTO ELEGIDO – “MAYONESA ALACENA”

La mayonesa Alacena es un producto diferente y único que se orienta principalmente al mercado local. Trata de capitalizar la culinaria peruana, que es valorada no sólo por el poblador peruano sino también por los pobladores de la región latinoamericana. Se basa en una fórmula exclusiva cuya receta, sabor, olor, color, consistencia y apariencia son comparables con la mayonesa hecha en casa, puesto que cuenta con un sabor agradable que le da el toque justo de limón. El sabor de la mayonesa Alacena es el resultado de una cuidadosa elaboración con los mejores ingredientes y la receta casera. Para su elaboración se efectúa un batido continuo de yemas frescas de huevo y aceite vegetal vertido por pequeños chorros hasta lograr una salsa cremosa a la que se le añade el jugo de limón y otras especias.

El producto fue lanzado al mercado por la empresa Alicorp en mayo del año 2000, siguiendo un plan estratégico que busca incorporar nuevos productos y marcas de mayor valor agregado y estándares de calidad, que le permitan competir con las marcas transnacionales, dentro de un mercado globalizado.

[pic 5]

  1. ANÁLISIS FODA DE ALACENA

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

FORTALEZAS

  • Demanda del mercado por productos más saludables.
  • Buena percepción y aceptación de los consumidores por productos de capital peruano.
  • Crecimiento constante del mercado de mayonesas en el país.
  • Ingreso al mercado de productos con similares características.
  • Comercialización de productos sustitutos.
  • Elevación de costos en insumos.
  • Sabor único y diferente.
  • Producto de consumo masivo.
  • Extensa red de distribución a lo largo del Perú
  • Marca reconocida a nivel nacional

Estrategia (FO)

  • Mayor publicidad: apoyar con comerciales en televisión y radio, redes sociales, etc., que recuerden con más detalle, beneficios y características de cada versión de la mayonesa (Alacena light).
  • Promocionar más la presentación de 10 ml, haciendo mención del precio, y su facilidad para obtenerlo.

Estrategias (FA)

  • Hacer  concursos y sorteos a distribuidores premiándolos por su preferencia, mediante descuentos en su próxima compra, así pondrán más esfuerzo para lograr mayor ganancia en sus ventas como mayoristas o minoristas.

DEBILIDADES

  • Variedad de salsas adicionales.
  • Poco posicionamiento internacional.
  • Centralización de poder de compra.
  • Incremento paulatino del precio.

Estrategias  (DO)

  • Realizar publicidad que permita recordar el valor que tiene la marca: “la receta casera y el toque justo de limón”. Asimismo, mencionar que es un producto nacional, Para que así la sensibilidad al precio por parte del cliente no aumente.
  • Remarcar las diferencias entre las salsas de la marca, para evitar que afecten sus volúmenes de venta.

Estrategias (DA)

  • Diseñar nuevos empaques: la competencia más fuerte “Hellmann´s sabor peruano” tiene un empaque similar al de Alacena.

2.- PRECIOS Y ESTRUCTURA DE COSTOS DEL PRODUCTO ELEGIDO

La mayonesa Alacena viene con en un empaque color pastel natural con el degradado verde, asimismo, es un producto diferente que va dirigido principalmente al mercado local. Se basa en una receta cuyo sabor, olor, color, consistencia y apariencia son similares con la mayonesa hecha en casa, puesto que cuenta con un sabor agradable que le da el toque justo de limón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (819 Kb) docx (877 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com