ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Popularización de los ordenadores personales


Enviado por   •  29 de Abril de 2014  •  1.089 Palabras (5 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 5

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Debido a la popularización de los ordenadores personales y de los sistemas de información para la gestión desde aproximadamente 25 años, las exigencias de la vida actual han aumentado, el mundo se encuentra en una era donde la tecnología en muchos casos llega a percibirse como primordial siendo incesante el avance tecnológico. Por estas razones, ciertamente McGraw-Hill (1996) presenta qué: "La tecnología es algo casi omnipresente. El cambio tecnológico y la innovación son estratégicamente relevantes no solo en lo tocante a las tecnologías asociadas con los productos, sino que afectan todas las actividades y funciones de gestión empresarial."(p. vii).

Con el tiempo ha sido necesaria la implementación de sistemas automatizados enfocados al mejoramiento operacional de las empresas en los distintos sectores económicos, sociales, políticos, educativos. Del mismo modo, lo muestra Gil P., Ignacio (1997) indicando: "A lo largo del siglo XX el ritmo del cambio acelerado que vive la sociedad (en tecnología, medicina, economía, etc.) está obligando a asumir un proceso de cambio continuo, en una permanente búsqueda de mejora de su competitividad." (p. 19).

Asimismo, se puede deducir lo importante que sería la aplicación de un sistema de información que agilice de forma segura diferentes procesos en las instituciones del mismo modo que se ha incorporado la tecnología de la información a la vida cotidiana, como lo presentan Bittel, L. y Ramsey, J. (2000), diciendo que "La fabricación está pasando de ser un arte a ser una ciencia y por esto existe mayor necesidad de talentos de ingeniería y matemáticas en el diseño y la puesta en marcha de sistemas automatizados". (p. 92).

En la actualidad, muchas instituciones hacen uso de la herramienta tecnológica con el fin de mejorar sus servicios al cliente, reducir gastos administrativos y operacionales, llevar mejor control de inventarios. Bittel, L. y Ramsey, J. (2000), explican el impacto de la automatización sobre la organización:

El impacto más probable de la automatización sobre la organización de una empresa es que simplifica, estabiliza y racionaliza la estructura de la misma. Cuando la estructura ya está racionalizada, su analogía con otras estructuras similares será más obvia. Esto quiere decir que las herramientas y facultades de dirección podrán ser aprendidas, vividas e implementas con mayor facilidad, repercutiendo en beneficio de la empresa. (p. 92)

De la misma manera, cuando se presta un servicio en el sector comercial y empresarial, es una necesidad la utilización de bases de datos para el manejo eficaz de información, en especial cuando se trabaja con una cantidad considerable de clientes. Los datos de las empresas tales como: RIF, ubicación, contacto, planes de servicio, entre otros, son información que debe resguardarse, que está sujeta a cambios y que su administración no debe afectar la integridad de la misma.

Tal es el caso del directorio web Movidatuy.com, ubicado en Santa Teresa del Tuy, actualmente lleva el registro y control de sus clientes en archivos de Office, lo cual genera los siguientes problemas: Pérdida de tiempo al consultar información, poca seguridad para el resguardo de información importante, almacenamiento local de la información.

Visto de esta forma, se plantea la siguiente propuesta: Desarrollar un sistema de información para el resguardo de los datos de los clientes del directorio web Movidatuy.com, la cual será controlada a través de una interfaz gráfica desarrollada en entorno web. Dicho sistema agilizará el tiempo de consulta de información importante, resguardara de forma segura la información a través de lenguajes de programación de alto nivel, la base de datos será almacenada en la nube (internet) para ser accedida desde cualquier ordenador a través de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com