Procedimiento requerimiento, distribución y recepción
Melizza0000Trabajo11 de Septiembre de 2023
1.218 Palabras (5 Páginas)110 Visitas
[pic 1]  | PROCEDIMIENTO REQUERIMIENTO, DISTRIBUCION Y RECEPCION  | CODIGO  | LOA-PR-01  | 
VERSIÓN  | 0.0  | ||
FECHA EM.  | 04/07/2018  | ||
PAGINA  | de  | 
PROCEDIMIENTO DE REQUERIMIENTO, ENTREGA Y RECEPCION
ELABORADO  | REVISADO  | APROBADO  | |||
NOMBRE:  | NOMBRE:  | NOMBRE:  | |||
FIRMA  | FIRMA  | FIRMA  | |||
FECHA  | FECHA  | FECHA  | 
- OBJETIVO
 
Normar las actividades que integren el proceso de recepción del producto al Almacén Central.
- ALCANCE
 
Este procedimiento aplica a las entradas de proveedores locales e internacionales.
- DEFINICIONES
 
Desviación: Cambio de la trayectoria que lleva algo o alguien.
Tarima: Plataforma, generalmente de madera, levantada a poca altura del suelo que tiene distintos usos.
Usuario: Persona responsable de realizar el pedido.
- DOCUMENTOS A CONSULTAR
 
LOA-PR-01 Herramientas Manuales
R.J. No. 335-90-INAP/DNA. - Manual de Administración de Almacenes para el Sector Público Nacional (04-12-17)
Decreto Ley Nº 22056 que instituye el Sistema Nacional de Abastecimiento
- RESPONSABILIDADES
 
- Gerente General
 
Es responsable de aprobar el presente procedimiento y de garantizar su cumplimiento y su implementación.
- Supervisor de almacén - Recepción
 
Es responsable de cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.
- Operador de almacén
 
Cumplir lo establecido en el presente procedimiento.
- Usuario
 
Responsable de cumplir con el siguiente procedimiento
- DESARROLLO.
 
- DESCRIPCION DE ACTIVIDADES.
 
- REQUERIMIENTO
 
- Se solicita mediante el formato, LOA-PR-01-1, Requerimiento de Materiales. Para lo cual se establece los siguientes parámetros:
 - Suministros y Materiales: medidas exactas, especificaciones, características, códigos, etc. Se puede utilizar las siguientes unidades de medida.
 
Unidad  | abreviatura  | 
Kilometro  | Km  | 
Metro  | m  | 
centímetro  | cm  | 
Milímetro  | mm  | 
Pulgada  | In o “  | 
Kilogramo  | Kg  | 
Ejemplo:
- Perno maquinado de A°G° de 19 mm Ø x 356 mm, rosca 150mm, provisto de Tuerca y Contratuerca.
 
[pic 2]
- Equipos y herramientas: Marca, modelo, código, tamaño, características, etc.
 - Equipos de Protección Personal: Código, normas, etc.
 
Para los Residentes, supervisores y administrativos: El requerimiento se envía por correo vía e-mail, al encargado a cargo, con copia a gerencia.
Para los trabajadores: El requerimiento vía e-mail, de no ser el caso, el formato de requerimiento rellenado en físico, y presentarlo al encargado de la recepción del requerimiento. O mediante What Apps.
AUTORIZACION DEL REQUERIMIENTO
- La aprobación de todo Requerimiento, es por parte de Gerencia.
 
ACONDICIONAMIENTO DE MATERIALES
- El responsable de almacén, se encargará de preparar el requerimiento y dispondrá el acondicionamiento de los bienes para su entrega.
 - Retirar los bienes de su ubicación y colocarlos en el lugar destinado para la entrega.
 - En el caso de distribución con destino a localidades fuera del perímetro de la cuidad será necesario determinar el tipo de embalaje a utilizar para lo cual se tomará en cuenta los factores siguientes:
 
Destino de la carga:
- Transbordos a que se someterá la carga durante la travesía.
 - Características físicas del material a embalarse.
 - Peso y volumen de la carga.
 - Otras consideraciones del fabricante o de especialistas.
 
CONTROL DE MATERIALES
- En cada almacén se establecerá un control de salida de materiales SSO-PR-20-5 Control de Ingreso y Salida de materiales.
 
- El encargado del transporte debe presentar el formato de salida de materiales y/o la guía de remisión correspondiente, El encargado de almacén verificará si el contenido concuerda con el documento y retendrá una copia del mismo lo que será entregado al área responsable.
 
- ENTREGA DE MATERIALES
 
En el Almacén Central
- Debe estar presente el usuario responsable del pedido. De lo contrario nombrar a un responsable para la verificación correspondiente.
 
En el Lugar del Proyecto
- Una vez llegada la mercadería al lugar de destino dar revisión, verificación y conformidad.
 
Toda entrega de materiales debe estar acompañado de lo siguente:
- Guía de Remisión de proveedor / Consorcio Master. y/o
 - SSO-PR-20-5 Control de Ingreso y Salida de Materiales. (copia)
 
- RECEPCION
 
- La recepción se efectúa teniendo a la vista los documentos de recibo (Orden de Compra, Guía de remisión, SSO-PR-20-5). Según sea el caso.
 
- Las operaciones concernientes a la recepción se ejecutarán conforme a lo siguiente:
 
- Revisar en presencia de la persona responsable de la entrega, a fin de informar cualquier no conformidad.
 - Contar los paquetes y/o equipos recepcionado y asegurarse de anotar las discrepancias encontradas en los documentos de recibo (Orden de compra, Guía de Remisión, etc.
 - Para el caso de que se encuentre alguna observación como: cantidades que no concuerden con lo que menciona SSO-PR-20-5 y/o Guía de Remisión, entre otros, generar el formato LOA-PR-01-2 No conformidad del Producto.
 - Si se encontrara equipos y/o herramientas dañadas, inoperativas, también se debe generar la No conformidad del Producto, LOA-PR-01-2. Para tomar medidas correctivas.
 - En caso no se encontrase la guía de remisión, se tiene que generar el formato de Control de Ingreso y Salida de Materiales SSO-PR-20-5. Detallando todo lo recibido.
 - De ser el caso generar el formato de no conformidad LOA-PR-01-2.
 
Anotar en la documentación de recibo: Guía de Remisión
- Nombre de la persona que hace la entrega.
 - Nombre de la persona que recibe la mercadería.
 - Fecha y hora de recepción.
 
- ALMACENAMIENTO
 
Se ejecutarán las siguientes acciones:
- Agrupar los bienes según su tipo, periodo de vencimiento, dimensión, etc.
 - Ubicar los bienes en el lugar que previamente se les ha designado en la zona de almacenaje. Se hará de tal manera que su identificación sea ágil y oportuna.
 - Se evitará dividir un grupo de bienes del mismo tipo en zonas de almacenaje diferente.
 - En caso que los espacios disponibles resulten reducidos, se procederá a internar el integro en zonas previstas para las ampliaciones.
 - Si el almacén de abastecimiento no cuenta con los equipos o ambientes especiales, para la conservación de determinados bienes, estos se internarán en otro lugar, que cumpla con las disposiciones. El jefe de almacén efectúa la constatación de ingreso o salida y da conformidad al mismo.
 
- REGISTRO Y CONTROL
 
- Ubicados los bienes en las zonas de almacenaje se procederá a registrar su ingreso en la tarjeta de control visible, la misma que será colocada junto al grupo de bienes registrados. Para aquellos bienes que proceden de donaciones, transferencias u otros conceptos distintos a la compra se procederá a rellenar el formato SSO-PR-20-5.
 - Copia del documento de ingreso (Orden de compra- Guía de Internamiento o Control de ingreso y salida de almacén) será remitida al área respectiva para efecto del registro del ingreso en la tarjeta de existencia valorada de almacén.
 - Los bienes que se incorporan al patrimonio de Consorcio Master se codifican conforme al procedimiento de Herramientas Manuales SSO-PR-20.
 
- CUSTODIA
 
Con la finalidad de que los bienes almacenados conserven las mismas características físicas y numéricas en que fueron recibidas.
Las acciones concernientes a la custodia son las siguientes:
- Protección a los materiales: está referida a los tratamientos específicos que son necesarios a cada artículo almacenado, a fin de protegerlos de elementos naturales como la humedad, luz, lluvia, temperatura, etc.
 - Protección del local de almacén: se debe proteger las áreas previstas para almacén, de tal forma a las personas, el material almacenado, mobiliario, equipo a fin de evitar:
 
- Robos o sustracciones
 - Acciones de sabotaje
 - Incendios
 - Inundaciones.
 
- REGISTRO / ANEXO
 
LOA-PR-01-1, Requerimiento de Materiales
LOA-PR-01-2 No conformidad del Producto.
...