“Proceso de Negociacion” Conflictos laborales
Esthefania R DulantoTrabajo27 de Agosto de 2017
611 Palabras (3 Páginas)1.152 Visitas
[pic 1]
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACION
SEMANA 10
Resúmen “Proceso de Negociacion”
PROFESORA: Hilda Salazar Flores
ALUMNO: Jorge Olvera García
Video seleccionado:
- San Mateo V. (10 de junio de 2016). Conflictos laborales. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=5m8jZYr5Q5g
Desarrollo:
El conflicto del video seleccionado nos revela que hay un conflicto de actitud por parte del estudiante Juan, que a pesar de haber sido retroalimentado, su desempeño sigue siendo irresponsable.
Pasos propuestos:
- Conflicto:
Juan es irresponsable con las actividades que le corresponden, además de tener una mala actitud y propicia el mal ambiente laboral.
- Involucrados:
Jefe de cocina, compañeros de cocina, estudiante Juan
- Meta a negociar:
Juan debe hacerse responsable por las actividades que le corresponden, siguiendo el protocolo, obedeciendo a su jefe directo y así no causar conflictos también a sus compañeros.
- Negociador:
Jefe de cocina
- Aclaraciones:
Exponerle a Juan si tiene algún problema que cause su actitud despreocupada, o alguna justificación demandante para que esté a gusto realizando sus labores.
- Acuerdo:
Juan debe desarrollar bien su trabajo, debe utilizar las herramientas de protección, debe mejorar la presentación de sus platillos, cambiar su actitud irresponsable.
El jefe de cocina acordó brindar capacitación constante y supervisión del desarrollo de Juan, además de brindar incentivos al equipo de trabajo.
Juan solicito apoyo de sus compañeros para aprender todo lo necesario y mejorar.
- Formalización:
Se formalizan los requerimientos de ambas partes, el seguimiento y vigilancia será constante, de no ser cumplidas se tomaran acciones definitivas para solucionar el conflicto laboral.
Acciones en caso de incumplimiento:
- Cancelar pasantías, sin tomar en cuenta las semanas trabajadas
- No habrá remuneración mínima por incumplimiento
- Despido total
Conclusiones:
- Con este proceso, queremos apoyar el desarrollo de Juan, ayudarlo a que tenga una actitud diferente y no de superioridad y desvaloro, ya se le propuso muchas estrategias de apoyo y de incentivo, solo debe cumplir con lo acordado, de faltar y no respetar los acuerdos, tendrá una baja definitiva.
- Este tipo de conflictos son muy consecuentes en la actualidad, ya que los jóvenes pasantes solo quieres lo más sencillo para cumplir sus pasantías, no quieren trabajar, buscan pretextos para faltar, desobedecen y quieren ser sus propios jefes.
Bibliografía:
- https://uvmonline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-2893614-dt-content-rid-24308274_1/courses/5L4153-53LX06E1702/RECURSOS/Conflictos%20Laborales.mp4
- http://www.academia.edu/8111704/Comportamiento_organizacional_13a._ed._Robbins
...