ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Administrativos

maritzaamor11 de Febrero de 2015

3.345 Palabras (14 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 14

Asignatura:

Investigación Formativa

Presenta

Marlin Paola Santa Arboleda ID 384448

Maritza Amortegui Chaux ID 384316

Yuri Nathaly Rico Diaz ID 412478

Monica Lizeth Castellanos Lopez ID 323670

Docente

Néstor Raúl Cuervo López

Bogotá D.C Noviembre 28 de 2014

Resumen

Colombia cuenta con un Estado, que busca optimizar el manejo de las obligaciones tributarias que administra, disponiendo de diferentes controles y recursos, para lograr erradicar la evasión y el no pago de impuestos nacionales, teniendo en cuenta la normatividad y reglamentación expedida por la DIAN. En conformidad con todos los procesos la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales “DIAN” ha emitido varias resoluciones con la debida reglamentación para los diferentes tipos de personas declarantes. Estas transformaciones ocasionan cambios, que van por supuesto con el fin de desarrollar y modernizar técnicas, generando un paso evolutivo, en el cual centramos la atención para determinar históricamente los cambios obtenidos.

Palabras claves: Información exógena, Administración, Evolución histórica,

Abstract

Colombia has a State that seeks to optimize the management of tax obligations administered, having different controls and resources to achieve eradicate evasion and non-payment of federal taxes, taking into account the norms and regulations issued by DIAN. In accordance with all processes the National Directorate of Taxes and Customs "DIAN" has issued several resolutions with proper regulations for reporting different types of people. These changes cause changes ranging course in order to develop and modernize techniques, generating an evolutionary step, which historically focused attention to determine the changes obtained.

Keywords: exogenous Information, Management, Historical developm

Información Exógena “evolución”

La finalidad de todo estado, radica en la sostenibilidad fiscal, trazada con el fin de obtener mayores recursos y realizar inversiones en pro del mejoramiento y desarrollo del país. Dicha sostenibilidad, acarrea la creación de diferentes tipos de impuestos y reglamentaciones, encaminadas al control y cumplimiento de los mismos.

La información exógena, se presenta desde el año 1989, contando con un número de declarantes reducido, pero es a partir del 2005 donde inician todas las entidades públicas y privadas, a se declarantes tributarios.

La Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales, es la encargada de recibir la información exógena, presentada por los declarantes, velando por el cumplimiento y con la necesidad que generan los avances tecnológicos, este ente regulador ha tenido varias reformas, que vale la pena estudiarlas y analizarlas, para determinar su paso

CONTENIDO

Resumen………………………………………………………………………….. 2

Introducción…………………….………………………………………………. 3

1. Título o tema de investigación…………………..……………………………….. 6

2. Problema de investigación………………………….…………………………… 7

2.1 Pregunta de investigación……………………………………………… 7

3. Objetivos……………………………………………….……………………….... 8

4. Justificación……………………………………………………………………… 8

5. Delimitación del tema de la investigación………………...……………………..10

6. Marco teórico…………………………………………..……………………….. 11

7. Tipo de investigación……………………………………………..……………...14

8. Hipótesis…………………………………………………………………..

9. Diseño de investigación……………………….…………………………………15

10. Estrategias metodológicas………………………..………………………………15

10.1 Población y muestra ( si aplica)

10.2 Fuentes y técnicas para la obtención información…………………………

13. Cronograma de actividades……………………….………………………16

14. Presupuesto (estimado)…………………………………………………………17

1. Título o tema de investigación

Evolución de Información Exógena 5 años atrás en Colombia.

2. Problema de investigación

En los diferentes aspectos laborales, sociales e investigativos, todo fin o propósito, está encaminado a la supervisión, mejoramiento y desarrollo del mismo, para llegar a dicha sostenibilidad o logro, es necesario establecer normas y restricciones, que direccionen y viabilicen el camino.

Socialmente estamos obligados a regirnos por ciertos parámetros o reglamentos, que consiguen estructurar los diferentes procesos, obteniendo manejos claros, confiables y por consiguiente un mayor control.

Colombia cuenta con varios entes reguladores, y uno de ellos y tal vez el más importante en cuanto se refiere a economía y estabilidad fiscal, es la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales “DIAN”, quien es la encargada de recopilar y confirmar la información de contribuyentes y no contribuyentes, con respecto a las operaciones que han tenido en ciertos períodos gravables.

La información condensada trata de mostrar el origen de los ingresos y gastos que tiene la compañía, igualmente a quien se le efectúan los pagos, y el cumplimiento con las retenciones exigidas, en resumidas cuentas, se deben informar todos los movimientos contables de salidas y entradas del efectivo, así como las obligaciones básicas de una persona Natural o Jurídica, quienes están en la obligación de declarar.

La DIAN divide esto en dos

• OBLIGACIONES SUSTANCIALES: Las cuales están establecidas en el Art 1° E.T., y dentro de las cuales está la de cancelar el valor de los distintos impuestos.

• OBLIGACIONES FORMALES: Establecidas en los Art 555 a 633 E.T., dentro de las cuales están la de inscribirse en el RUT, elaborar y presentar las declaraciones tributarias, expedir factura de venta, y suministrar la información que la DIAN exige (respuestas a requerimientos, información exógena, etc.).

Parte sustancial de esta investigación es identificar los cambios principales que ha tenido la información exógena, para presentar comparaciones por medio de la metodología que ha ido evolucionando durante los últimos cinco años.

2.1 Pregunta de investigación

Ante los cambios presentados, el presente proyecto tiene como tarea fundamental describir ¿Cuál ha sido la evolución de la información exógena dada 5 años atrás, en Colombia?.

3. Objetivos

● General

Determinar la evolución de información exógena presentada en Colombia, durante los últimos 5 años.

Específicos

● Analizar la evolución histórica, dada en la presentación de información exógena.

● Crear un documento donde estén establecidos los cambios año a año de la información exógena

● Definir la efectividad de los cambios presentados en información exógena.

4. Justificación

Con las últimas reformas presentadas, y la relación existente entre el ente regulador de aduanas e impuestos nacionales y las personas declarantes, se hace necesario e importante abordar el tema, con la necesidad de conocer y analizar la evolución que este ha tenido en el sector natural y jurídico.

Pero como todo desarrollo implica cambios y modificaciones, lo cual crea lineamientos y directrices que varían y de acuerdo a cada resolución emitida por la entidad reguladora, su fin va encaminado a ser un proceso sólido, confiable y veraz. (DIAN, 2007)

El tema tributario constituye parte fundamental de la contabilidad, encontrándose con la necesidad de ejercer control e ir de la mano con los avances tecnológicos, para alcanzar estrategias acordes con todo lo que en la actualidad se requiere.

Colombia ha establecido diferentes tipos de reformas tributarias, con el propósito de lograr el sostenimiento fiscal y el aumento de recaudos tributarios. Esta transformación, ha logrado que se implementen impuestos y normas, inquiriendo en un aumento para el recaudo de los mismos.

En nuestro país la presentación de información exógena se remonta desde el año 1989, donde el grupo de declarantes era limitado y presentaban un mínimo de requisitos, ya en el año 2005 iniciaron las entidades públicas y privadas, y año tras año se han ido incorporando diferentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com