ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta metodologica prevencion de lavado de activos

PaulaVGT1Monografía13 de Marzo de 2023

30.731 Palabras (123 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 123

[pic 1]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TÍTULO:

Propuesta Metodológica para la prevención de fraudes de lavado de activos a través del sector aduanero en importadoras de la ciudad de Guayaquil

AUTORES:

López Pinto, Nallely Misheell Ojeda Castro, Katherine Lisbeth

TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TUTOR:

Ing. Delgado Loor, Fabián Andrés

Guayaquil, Ecuador

12 de septiembre de 2022

[pic 2]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CERTIFICACIÓN

Certificamos que el presente trabajo fue realizado en su totalidad por: López Pinto, Nallely Misheell; Ojeda Castro, Katherine Lisbeth, como requerimiento parcial para la obtención del Título de: Licenciadas en Contabilidad y Auditoría.

TUTOR[pic 3]

f.          Ing. Delgado Loor, Fabián Andrés

DIRECTOR DE LA CARRERA

f.          Ing. Said Diez Farhat, Ph. D

Guayaquil, a los 12 días del mes de septiembre de 2022

[pic 4]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Nosotras, López Pinto, Nallely Misheell y Ojeda Castro, Katherine Lisbeth DECLARAMOS QUE:

El Trabajo de Titulación “Propuesta Metodológica para la prevención de fraudes de lavado de activos a través del sector aduanero en importadoras de la ciudad de Guayaquil”, previa a la obtención del Título de: Licenciada en Contabilidad y Auditoría, ha sido desarrollado respetando derechos intelectuales de terceros conforme las citas que constan al pie de las páginas correspondientes, cuyas fuentes se incorporan en la bibliografía. Consecuentemente este trabajo es de nuestra total autoría.

En virtud de esta declaración, nos responsabilizamos del contenido, veracidad y alcance científico del Trabajo de Titulación referido.

Guayaquil, a los 12 días del mes de septiembre de 2022 LOS AUTORES[pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA AUTORIZACIÓN

Nosotras, Lopez Pinto, Nallely Misheell y Ojeda Castro, Katherine Lisbeth.

Autorizamos a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, la publicación en la biblioteca de la institución del Trabajo de Titulación “Propuesta Metodológica para la prevención de fraudes de lavado de activos a través del sector aduanero en importadoras de la ciudad de Guayaquil”, cuyo contenido, ideas y criterios son de nuestra exclusiva responsabilidad y total autoría.

Guayaquil, a los 12 días del mes de septiembre de 2022

LOS AUTORES[pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14]

REPORTE URKUND

https://secure.urkund.com/old/view/136917704-278629- 917704#FYwxCsNADAT/cvViJJ0kW/6KSRFMEq6IG5cmf8+6GHYEg672Pdu6KdQLGtww0klAk3d2mDjMjdwbZCYFY2NBjw V2d0mnFhjmA+0cn2O8x/489ldbZRKtbvxeWeJdFv/9AQ

[pic 15]

TUTOR

f.          Ing. Delgado Loor, Fabián Andrés[pic 16]

AGRADECIMIENTO

En primer lugar, quiero agradecer Dios que ha sabido guiarme para no perderme en el camino.

A mi familia que ha sido un pilar fundamental para poder superar todos los obstáculos que se han ido presentando durante mi camino, a mi mamá por estar siempre apoyándome y dejarme ser yo misma, seguir mi propio camino, sin reproches ni ataduras y a mis hermanos que de la misma forma me han apoyado en toda en mi vida universitaria.

A mis mejores amigos Kevin y Brithany que han sido también un gran apoyo mediante fui avanzando en mi vida universitaria, por apoyarme y darme ánimos diciendo que yo podía con todo y mucho más, aun cuando mis ánimos decaían.

A mis amigos de universidad y que a lo largo del tiempo se convirtieron también en mis amigos de vida, que aunque a veces no habían ánimos ni recursos para continuar, lo hemos logrado.

También quiero agradecer a Institución por brindarme la oportunidad de formar parte de ella, por su enseñanza a lo largo del tiempo, que si no hubiese sido de tal manera no hubiera podido llegar hasta donde me encuentro ahora.

A mi tutor quien con sus conocimientos, apoyo y paciencia me pudo guiar en cada una de las etapas de este proyecto para alcanzar los resultados que necesitaba.

A todos ellos dedico el presente trabajo, porque de alguna forma, aun sin saberlo, fomentaron en mí el deseo de superación y querer ser mejor, no mejor que nadie, sino que superarme a mí misma, ser mejor que ayer.

Nallely Misheell Lopez Pinto

Mi agradecimiento en el presente trabajo es para cada una de las personas las cuales han marcado en mi vida universitaria una buena experiencia en conocimientos, aprendizaje, superación.

Agradezco a mis padres, por la paciencia, apoyo y cuidado importante brindado en el tiempo de este arduo trayecto universitario.

A mi pequeña flor de mi vida, por adaptarse a compartir mi tiempo de maternidad en vida universitaria.

A los amigos, compañeros de mi vida universitaria por ser unidos en los momentos más complicados y dándonos soporte para seguir.

A mis docentes por compartir su conocimiento y experiencia para lograr ser una profesional en la carrera que amo.

A mi compañera de tesis la cual me ha brindado su gran aporte para poder juntas terminar este objetivo.

Katherine Lisbeth Ojeda Castro

DEDICATORIA

A mi madre, hermanos y sobrinos que fueron uno de los pilares fundamentales en mi formación como profesional, y motivación para salir adelante.

A mis mejores amigos Brithany y Kevin que no me abandonaron en mis peores momentos.

A mis amigos de universidad y vida, que tomados de las manos, logramos juntos esta meta.

Nallely Misheell Lopez Pinto

A mis padres, por darme la oportunidad de apoyarme en esta carrera universitaria sin abandonarme en estos años complicados.

A mi niña especial, el motivo de mi tiempo sacrificado durante esta carrera universitaria para llegar a este objetivo y ser guía y ejemplo para brindarle muchas más oportunidades a futuro.

Katherine Lisbeth Ojeda Castro

[pic 17]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN

f.          Ing. Diez Farhat, Said Vicente PhD

DIRECTOR DE CARRERA

f.          Econ. Guim Bustos, Paola Elizabeth

COORDINADORA DEL ÁREA

f.          Ing. Rosado Haro, Alberto Santiago

OPONENTE

[pic 18]

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CALIFICACIÓN[pic 19]

f.                  Ing. Delgado Loor, Fabián Andrés

TUTOR

ÍNDICE GENERAL

Introducción        2

Antecedentes        2

Planteamiento del Problema        5

Justificación        9

Objetivos        10

Objetivo General        10

Objetivos Específicos        10

Preguntas de Investigación        10

Delimitación        11

Limitaciones        11

Capítulo I: Fundamentación Teórica        12

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (202 Kb) pdf (1 Mb) docx (805 Kb)
Leer 122 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com