ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de Intervención Administrativa - Caso Pumas Coyoacán

quiquedfTrabajo4 de Febrero de 2016

3.984 Palabras (16 Páginas)1.172 Visitas

Página 1 de 16

[pic 3]

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

(Pymes)

Séptimo Semestre

Asignatura: PROYECTO TERMINAL 1

Título del anteproyecto.

“Proyecto de Intervención Administrativa

 Caso Pumas Coyoacán”

Alumno:

José Antonio Aguilar Kemech

Matricula:

AL10529041

Nombre del docente en línea:

Hugo Alberto Vázquez Salazar

 (Institución)

Centro de Formación Integral Pumas Coyoacán

Agosto del 2015

ÍNDICE:

  1. PRESENTACIÓN.        3
  1. RESUMEN.        5
  2. METODOLOGIA DE TRABAJO.        6
  3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.        8
  4. JUSTIFICACIÓN.                                                                                      11
  5. OBJETIVOS Y METAS.                                                                            12
  1. Objetivo general                                                                           12
  2. Objetivos específicos.                                                                 12
  3. Metas.                                                                                            13
  1. FUNDAMENTACIÓN.                                                                                13        
  2. CRONOGRAMA.                                                                                        15
  3. RECURSOS.                                                                                               16
  4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.                                                         18

“Proyecto de Intervención Administrativa

 Caso Pumas Coyoacán”

  1. Presentación.

“Centro de Formación Integral Filial Pumas Coyoacán”, es una escuela de futbol con filiación oficial del club profesional de futbol Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, esta escuela de futbol se ha constituido como una micro empresa de régimen de persona física con actividad empresarial y profesional, desarrolla sus actividades económicas en el sector privado y cuenta con el aval y la licencia para ofrecer servicios de enseñanza en el futbol por parte del club Pumas de la liga profesional de primera división en nuestro país; actualmente la escuela de futbol brinda sus servicios dentro del Deportivo La Fragata en el centro de Coyoacán en la Ciudad de México, actualmente se desarrollan cursos y entrenamientos de futbol para niños y jóvenes de 13 categorías diferentes, donde se participa en los mejores torneos de futbol infantil y juvenil de las principales ligas y torneos de futbol amateur como son: Liga Bari, Cruz de Mayo del Club España, Copa Vamar, Copa Oxford, Copa “Futbolito Bimbo”, “Copa Coca Cola” Torneo Inter-cups, Torneo Inter-filiales: Nacionales e Internacionales.

“Pumas Coyoacán” como se le denomina a la escuela filial de futbol comenzó operaciones en el año 2007, teniendo su desarrollo basado en el deporte y la formación integral de jugadores de futbol, se han conseguido varios trofeos de primer lugar en los torneos que ha participado, la escuela participa en las visorias oficiales de entrenadores por parte del club Profesional Pumas de la UNAM y se cuenta con tres jugadores registrados en fuerzas básicas del primer equipo profesional.

El presente trabajo tiene como objetivo implementar el proceso administrativo en cada una de sus fases (planeación, organización, dirección y control) dentro del servicio que la escuela de futbol desarrolla, analizar su proceso administrativo, implementar medidas de innovación de procesos, implementar un sistema de trabajo que de viabilidad al desarrollo de los cursos que ofrece, evaluar los resultados de acuerdo a los objetivos establecidos por la escuela y en su caso emitir recomendaciones que permitan a la escuela optimizar sus recursos, obtener mejores ingresos, mejores resultados y la preferencia y satisfacción de sus clientes.

 La principal actividad económica de la escuela es brindar servicios de enseñanza y practica a niños y jóvenes de futbol, el objetivo principal de la escuela es integrar a la mayor cantidad de alumnos en las fuerzas básicas del primer equipo profesional de futbol de los Pumas de la UNAM, entre otras de sus actividades y objetivos, se encuentran; incrementar su actividad económica y aumentar sus ingresos, el conseguir nuevos niños para que se inscriban a los cursos regulares de entrenamiento formal que se desempeñan durante el año, Participar y obtener los primeros lugares en los torneos en los que participa, brindar un servicio de calidad que satisfaga las expectativas y necesidades de sus clientes, realizar labores de promoción de la escuela con más gente y realizar obras de filantropía con los niños del DIF Coyoacán en beneficio de su población.

Para el desarrollo del presente trabajo se tomarán en cuenta los integrantes del personal de la escuela, a los niños participantes, los integrantes del cuerpo técnico de entrenadores y demás colaboradores en el desarrollo de las actividades deportivas y de enseñanza de la escuela; la investigación y el desarrollo del presente trabajo se realizara mediante el estudio cualitativo con alcance descriptivo, llevando a cabo técnicas documentales, de observación y de campo, realizando un análisis de la documentación proporcionada por el personal administrativo de la escuela en por lo menos dos años anteriores, entrevistas al personal de trabajo, entrenadores, padres de familia y niños participantes, observación de entrenamientos, capacitación del equipo de trabajo, desarrollo de actividades en el campo de juego;  así como el análisis FODA,  de la escuela en cuanto al desarrollo de sus actividades y poder así emitir recomendaciones para su mejoramiento en cuanto  a la calidad de sus servicios, gestión de recursos, mayor ingreso económico y desarrollo futuro.

  1. RESUMEN.

El presente proyecto terminal, se enfoca en el análisis de la documentación y resultados de por lo menos dos años anteriores, en el Centro de Formación Integral “Pumas Coyoacán”; la investigación, evaluación y análisis de su sistema de trabajo, la observación y análisis del desarrollo de las actividades deportivas y académicas en la escuela de futbol, con respecto a estos elementos,  desarrollar un sistema de trabajo que abarque la implementación del proceso administrativo en el servicio seleccionado, elaborar un análisis y evaluación de resultados, para sacar conclusiones que lleven a emitir recomendaciones de mejora en la gestión administrativa de la escuela, con el objetivo de maximizar los resultados y perfeccionar un sistema de  trabajo que permita gestionar todos los recursos de la escuela de futbol para conseguir mayor rentabilidad e ingresos.

Palabras Clave:

Pumas Coyoacán, Proceso Administrativo, Maximizar Resultados.

  1. Metodología de trabajo:

El presente trabajo se pretende desarrollar en las instalaciones de la escuela de futbol y bajo la supervisión del personal administrativo y dirección general de “Pumas Coyoacán”, el trabajo de investigación documental se hará de acuerdo a la documentación proporcionada por el mismo personal de la escuela, se acordó con la dirección general la participación por parte del alumno en las actividades del curso de verano con el puesto de “coordinador del curso de verano Pumas Coyoacán 2015”, periodo en el cual se llevara a cabo el trabajo del presente proyecto terminal, para tal fin se plantean las siguientes etapas:

Primera etapa:

           Actividades:

  • Juntas de trabajo para realizar las primeras entrevistas con el fin de conocer la dinámica de la escuela de futbol.
  • Junta de trabajo para conocer la documentación y resultados de los cursos  anteriores.
  • Junta de trabajo para definir el rol, las responsabilidades y objetivos de la participación del alumno.
  • Junta de trabajo para dividir actividades de planeación.
  • Junta de trabajo para definir el esquema de comercialización del servicio que se ofertara.
  • Junta para la repartición de trabajo para comenzar a realizar las actividades de diseño de publicidad e imagen de la escuela de futbol.
  • Junta de trabajo para definir el equipo de trabajo que participara durante las actividades deportivas y académicas.
  • Junta de trabajo para definir el calendario de actividades del servicio que se realizara.
  • Junta de trabajo para definir actividades de promoción del servicio que se ofertara.
  • Junta de trabajo para definir horarios y programa de capacitación del personal de trabajo.
  • Actividades de promoción del curso que se ofertara, mediante volanteo y anuncios clasificados.
  • Elaboración del programa de capacitación de personal.
  • Capacitación del personal que participara en el servicio que se ofertara.
  • Dar informes vía telefónica y correo electrónico de las actividades y costos del servicio.
  • Inscripción de niños al curso de futbol.

Segunda etapa:

           Actividades:

  • Planeación de actividades del curso de futbol
  • Organización del equipo de trabajo y los recursos para el desarrollo del curso de futbol.
  • Desarrollo de actividades del curso de futbol

Tercera etapa:

            Actividades

  • Junta de trabajo para reunir la documentación y resultados obtenidos

Nota: es importante aclarar que en esta primera parte del proyecto terminal solo se llega hasta la realización de las tres primeras etapas del proyecto, en el periodo comprendido entre el 01 de junio de 2015 al 31 de agosto de 2015, periodo en el cual la escuela autorizo la participación del alumno en las actividades y cursos de la escuela de futbol y periodo en el cual se cubrirán las primeras 250 horas de trabajo social dentro de la escuela; la evaluación y análisis de resultados se realizara en el proyecto terminal 2 para la emisión de recomendaciones y estrategias que permitan a “Pumas Coyoacán” obtener mejores resultados en el futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (278 Kb) docx (246 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com