Psicología de la publicidad y ventas
Alba Maria Polanco AlejoDocumentos de Investigación19 de Febrero de 2019
2.129 Palabras (9 Páginas)150 Visitas
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Integrantes:
- Luz Aribel Torres …………100220999
- Rosanna Hernández ………100017573
- Katery Otaño Ferreras…….100049006
- Givenchy Reyes……………100164210
- Alba María Polanco………..100141401
Trabajo de:
Estudio de Mercado (1er Parcial)
Materia:
Psicología de la publicidad y ventas.
Sección:
01
Profesor.
Elvin Mordan
Fecha:18-04-2018
Introducción
Chino Soda es un refresco refrescante y con un sabor natural a chinola confeccionado con los más altos niveles de estándares de calidad, con la finalidad de satisfacer nuestro público
El proyecto que queremos plantearle es el siguiente: Queremos lanzar un Refresco con sabor a chinola para el mercado dominicano. Para eso hemos hecho varias investigaciones profundas a través de la web, e informándonos de los beneficios que producirá, porque será un producto nuevo a nivel nacional, ya que la chinola es una fruta refrescante y de mucho consumo en el país. Por sus aportes en vitaminas, proteínas y minerales, son propiedades que los clientes buscan al momento de consumir un refresco.
“CHINO SODA” LA PASIÓN QUE TE REFRESCA.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Nuestro producto es un refresco con sabor a chinola, el cual contiene un concentrado natural, bajo en soda, el mismo se embasa en botellas de color transparente de 16 onza, 20 onza y 1lt.t, llevara por nombre Chino Soda.
[pic 1]
Ingredientes:
-Concentrado de chinola
-Acido cítrico
- benzoato de sodio
-Preservan te colorante
- Agua carbonatada
- azúcar
Proceso de Producción:
- El proceso de elaboración de nuestro producto parte de la utilización de la mezcla del Chinola.
- El primer paso dentro de la elaboración del refresco pasar los ingredientes en la formula indicada.
- Se mezcla en un tanque de acero inoxidable todos los ingredientes.
- Se pasteurizan en un pasteurizador de placa.
- Se enfría el producto y se embasa en una botella.
- Luego se empaca en un faldo de plástico para ser distribuido al mercado.
Objetivos
Lograr que nuestros clientes sientan efectividad en el servicio del refresco que brinda la empresa para alcanzar Trasformarnos en la medida que las exigencias lo requieran para mantener interés genuino de aprender, con el fin de desarrollarnos y moldearnos, identificando mejores formas de existencias y trabajo.
Visión
Ser una empresa de excelencia empresarial en el servicio brindado a nuestros consumidores.
Valores
- Integridad
- Compromiso
- Respeto
- Pasión
- Excelencia
- Honestidad
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- -Conocer las exigentes necesidades y deseos de los posibles consumidores.
- -Conocer la presentación ideal que le gustaría a los consumidores de la etiqueta.
- -Identificar los medios de comunicación más apropiado para lanzar nuestra promoción.
- -Conocer las ventajas y desventajas para los consumidores.
- -Determinar cómo alcanzar el éxito en el mercado conociendo a fondo los futuros clientes.
- -Conocer las preferencias de los consumidores de refresco para ofrecerles una mejor calidad y valor.
- -Determinar el impacto de la calidad de la bebida.
- -Dar a conocer los aportes nutricionales.
- -Conocer y persuadir lo que los futuros consumidores esperan nuevo producto.
- -Identificar los puntos de ventas que los consumidores mas frecuentan para adquirir nuestro producto.
2. OBJETIVO GENERAL
Recolectar información de un público de 10 a 50 años, y determinar la aceptación de un refrescó con sabor a chinola, para mantener la competencia en el mercado dominicano. Indagar qué tipo de público preferiría consumir un refresco con sabor a chinola completamente nuevo en el mercado de la República Dominicana, para alcanzar una meta especifica de ganancias y establecer una posición en el mercado.
Metodología
La investigación a utilizar es la cualitativa ya que es de carácter exploratorio que pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como son: motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias.
Herramientas de Investigación
La herramienta a utilizar es el cuestionario ya que es un instrumento de investigación que consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir el cual requiere relativamente de poco tiempo para reunir información sobre grupos numerosos.
Universo de Estudio
Esta investigación se realizara en la ciudad de Santo Domingo, específicamente a hombres y mujeres entre 10 y 50 años de edad, tomando en cuenta que nuestra bebida es altamente refrescante y nutritiva.
Descripción del sector
(Producto, bien o servicio)
Investigar el grado de aceptación de los posibles consumidores en cuanto a la propuesta de nuestro nuevo refresco con sabor a chinola. Determinar si nuestro producto tendrá aceptación al momento de lanzarlo a nuestro blanco de público a nivel nacional como primera fase, ya que es un refresco nutritivo y refrescante con sabor a chinola satisfaciendo los requerimientos del determinado blanco de público en la República Dominicana.
Conocer los datos demográficos de la población a quien va dirigido nuestro producto.
2-Conocer cuál sería el precio apropiado para el nuevo refresco con sabor a chinola.
3-Identificar los canales apropiados para la distribución de nuestro refresco.
4-Evaluar las alternativas de los gustos de los consumidores en cuanto a nombre, presentación y colores para el nuevo Refresco con sabor a chinola.
Nuestro plan de relaciones públicas estará formado para crear en la mente del consumidor una imagen favorable del producto, mediante ciertas actividades o programas de apoyo de marketing, como lo son las distintas promociones para mantener la competencia.
Nuestra empresa realizara actividades para nuestros empleados ya que estos son nuestros clientes internos, y mantendremos una buena comunicación para que este se sienta motivado y tenga un mayor desempeño laboral.
Ofreceremos un constante entrenamiento, aplicando el mejoramiento continuo a nuestros empleados para que estos desarrollen actitudes y tengan un mejor desempeño.
Evolución del Mercado.
Después de todo el proceso de elaboración del producto es asignado a cada almacén que será distribuido.
Distrito Nacional:
En esta parte del país están ubicados los dos principales centro de distribución el primero está ubicado en la Núñez de Cáceres casi Esq. 27 de febrero # 72. y el segundo en la autopista de las ameritas #122
Región Norte o Cibao:
Para esta Región contamos con un centro de distribución ubicado en la vega y Santiago de los caballeros.
´
Región Sureste
Para cumplir con la demanda de esta región ubicamos dos centros uno en la Romana y otro en Hato Mayor del Rey.
Canales de Distribución
...