ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDUCATIVA DE LA CLASE PUBLICIDAD Y VENTAS

Nancy.Licona34Informe5 de Septiembre de 2019

3.720 Palabras (15 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

EN EL VALLE DE SULA

UNAH-VS

CAMPAÑA PUBLICITARIA

DISTRIBUIDORA PAN ELIZABETH S. DE R.L

EDUCATIVA DE LA CLASE PUBLICIDAD Y VENTAS

EDUCASION PRESENCIAL

PRESENTADA POR

Fabio Osman Aguilar 201420015168

Nancy Yaquelin Ayala 20042000832

José Humberto Perdomo 20102001817

Gerson Josué Caballero 20132000544

Santos Argentina Márquez 20132002262

Reina María Aguilar 20102005612

Brayan Alberto Enamorado 20163000161

Dánae Dubon Santos 20122000921

Kathia Nicolle Rodríguez 20152001645

Anderson Martínez Guzmán 20142005654

Jesús Alberto Bardales 20122002653

Cinthia Walesska Chaver 20082005839

ASESOR

MTE. ALEJANDRA VALLECILLO

SAN PEDRO SULA, 2019

CAMPAÑA PUBLICITARIA

DISTRIBUIDORA PAN ELIZABETH S. DE R.L

INDICE

Tabla de contenido

INTRODUCCION 5

OBJETIVOS 6

Objetivo General 6

Objetivos Específicos 6

I. ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA 7

I.I VISION Y MISION 8

I.I.I Visión  8

I.I.2 Misión  8

I.I.3 Segmento Geográfico 9

I.I.4 Segmento Demográfico 9

I.2 Análisis FODA 9

Fortalezas 9

Oportunidades 9

Debilidades 10

Amenazas 10

I.2.1 Análisis de la cartera de negocios 10

I.2.2 Análisis de la competencia 11

Competencia directa: 11

Competencia indirecta: 11

III. Decisiones Estratégicas 14

III.1 DEFINICIÓN DE OBJETIVOS 14

III.3 Posición de la marca: 14

III.4 Característica del producto: 14

III.5 Público Objetivo 15

III.6 Ventaja competitiva: 15

III.7 Ventaja competitiva: 15

III.8 Beneficio del producto: 16

IV. Estrategia de Medios 17

V. ESTRATEGIA DEL MENSAJE 17

V.1 Estrategia de Mensaje: 17

V.2 Estrategia de la Emisión: 18

V.3 Estrategia general de comunicación 18

VI. OTRAS HERRAMIENTAS 18

V.1 IMAGENES 18

V.1.1 STORYBOARD 18

Imagen 2 19

Imagen 4. 20

Imagen. 5 20

Imagen .6 20

Imagen 7. 21

Imagen 8. 21

Imagen 9. 22

Guion 22

Escena 1 22

Escena 2 23

Escena 4 23

Encueta Física 24

Encuesta electrónica 27

Resultados encuesta electrónica 29

Grafico 1. 29

Grafico 2 30

Grafico 4 31

Grafico 5 32

Grafico 6 33

Grafico 8 35

INTRODUCCION

En el presente informe es el resultado del proyecto asignado de la clase de Publicidad y Ventas, en el cual se realiza el acompañamiento en el proceso publicitario de una empresa, en este caso se realizó el estudio para la empresa “Panadería Elizabeth”, la cual se encuentra radicada en la ciudad de San Pedro Sula, Cortes.

Se realizaron preliminarmente investigaciones de campo para determinar la situación actual de la empresa, identificando sus necesidades, cualidades positivas y negativas y el posicionamiento de la marca en el mercado.

Fundamentado en todos los estudios e investigaciones de mercado se logró establecer un plan de acción eficiente y eficaz en cuanto a estrategias de marketing, enfocados en aumentar la cantidad de clientes mediante la campaña publicitaria, así como la realización de cambios en lo interno de la empresa para mejorar la imagen y presentación del producto.

OBJETIVOS

Objetivo General

Desarrollar una campaña de publicidad para dar a conocer la marca y la variedad de productos que ofrece Panadería Elizabeth.

Objetivos Específicos

• Elaborar una estrategia creativa

• Mejoramiento de la presentación de los Empaques

• Elaboración de un Spot Publicitario

• Presentación de un plan de mercadeo y publicidad a corto plazo

I. ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA

Reseña histórica (antecedentes)

Inicio como una idea familiar en el patio de nuestra casa en septiembre del año 2014, como un emprendimiento de oportunidad, estaban vendiendo un medio de producción que incluía una pequeña maquinaria, un horno y una batidora pequeña, latas y un carillo de una pequeña panadería que había terminado sus operaciones. Iniciamos solamente produciendo y vendiendo 20 lb con solo 3 clases diferente de panes, pan blanco Harinado, semita de orilla y semita súper. Con el único objetivo de vender en

Casa y alrededor del sector. La aceptación fue inmediata los vecinos llegaban a probar y comprar el Producto.

Pero al poco tiempo el negocio comenzó a crecer ahora, pequeños intermediarios llegaban al negocio a comprar producto para poder revenderlo, el crecimiento fue notable tanto en ventas como en  maquinaria y en empleados. Comenzó a ser insuficiente el espacio en casa, la capacidad y espacio estaba en su límite y en 2016 nos trasladamos al lugar en el que actualmente realizamos operaciones y nos constituimos legalmente como ´´Distribuidora Pan Elizabeth´´ donde hemos iniciado y desarrollado pasando de ser una micro-empresa a una pequeña-mediana empresa.

El proceso ha sido difícil y muy complicado y este rubro de negocio cada día hay más demanda cada día se produce más, la calidad y el sabor del producto nos ha introducido con buenos ojos en el mercado local, aun sin ser muy reconocido el nombre de nuestra empresa ya se está abriendo camino, rompiendo barreras y alcanzar niveles de producción y ventas que un principio pensábamos alcanzarlo a largo plazo.

Hoy en día Pan Elizabeth con el esfuerzo, sacrificio y espíritu emprendedor, se ha mantenido y ahora tenemos una estabilidad empresarial sólida, aumentado en todos los aspectos desde producción, planta, maquinaria y personal, contando con 3 hornos, 2 batidoras, 2 amasadoras, latas y carrillos, 30 empleados donde se producen aproximadamente 50 quintales de harina diariamente, además de los empleados directos, contamos con una red de intermediarios independientes con un aproximado de 60 que son los clientes mayoritarios y se encargan de distribuir el producto en diferentes partes de la ciudad.

I.I VISION Y MISION

I.I.I Visión 

Ser una empresa altamente competitiva, innovadora y líder en productos de panadería, mantener altos estándares de calidad e higiene, compitiendo con las principales sucursales del mercado local, siendo así la primera opción en la mesa de los hogares hondureños.

I.I.2 Misión 

Somos una empresa que elabora y comercializa productos de panadería, ofreciendo una amplia variedad de clases de panes con gran sabor y calidad, con el fin de satisfacer el gusto de nuestros consumidores, garantan tizado con materia prima de calidad y fuerza laboral calificada, siendo la mejor opción en el mercado.  

Situación Actual / Mercado (cuál es el segmento de mercado que la empresa está sirviendo, geográfica, demográfico, entre otros)

I.I.3 Segmento Geográfico: Es la zona norte, en la cuidad de San Pedro Sula, Villanueva y Cofradía en el departamento de Cortés y en algunas zonas del Departamento de Santa Bárbara.

I.I.4 Segmento Demográfico: El producto está dirigido a personas de todas las edades.

I.2 Análisis FODA

Fortalezas

• Calidad del producto (Fresco, suave, buena textura y sabor)

• Amplia gama de Productos

• Buen servicio y buenas relaciones con el cliente

• Mercado de clientes alcanzado y satisfechos con el producto

Oportunidades

• Posicionarse en el mercado

• Expandirse la distribución del producto en toda la ciudad de San Pedro Sula

• Ampliación de las Instalaciones

• Apertura de centros de distribución de producto fuera de San Pedro Sula

• Innovar con nuevos productos e introducirlos en el mercado

Debilidades

• Nuevos en el mercado

• Empaque tradicional

• Solo paquetes grandes

• Falta de experiencia

• Falta de seguridad privada en el local

• Falta de sistema de computo

• Falta de publicidad

Amenazas

• Área de parqueo acondicionado

• Falta de un sistema de computo

• Ubicación no muy accesible (no está en el centro de la ciudad)

• Nuevos competidores

• Crisis económica

• Crisis política

• Desastres naturales

• Falta de productos a disposición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (101 Kb) docx (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com