Purificadora De Agua
betylalo8 de Mayo de 2013
15.592 Palabras (63 Páginas)1.162 Visitas
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA APLICADA A UNA
EMPRESA PURIFICADORA Y EMBOTELLADORA DE
AGUA
TESINA
Para obtener el Título de:
Licenciado en Administración
Presenta:
Esperanza Barradas Falfan
Asesor:
Dr. José Manuel Mávil Aguilera
Cuerpo Académico:
Análisis del cambio en las pequeñas y
medianas organizaciones
Xalapa-Enríquez, Veracruz Diciembre de 2011
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
AUDITORIA ADMINISTRATIVA APLICADA A UNA
EMPRESA PURIFICADORA Y EMBOTELLADORA DE
AGUA
TESINA
Para obtener el Título de:
Licenciado en Administración
Presenta:
Esperanza Barradas Falfán
Asesor:
Dr. José Manuel Mávil Aguilera
Cuerpo Académico:
Análisis del cambio en las pequeñas y
medianas organizaciones
Xalapa-Enríquez, Veracruz Diciembre de 2011
Dedicatorias Dedico la presente tesina con todo mi amor y cariño: A Díos, primero que nada por haberme dado la vida y esta maravillosa familia, porque me ha ayudado en todo momento y por su amor infinito que me ha permitido llegar hasta aquí. A ti Papá, porque eres un ejemplo a seguir, por demostrarme que con esfuerzo y voluntad es como se cumplen los sueños, gracias por enseñarme que para alcanzar una meta hay que trabajar dia y noche siempre más duro que todos los demás. Pero sobre todo por tu apoyo y amor incondicional. Te amo papi. A ti Mamá, porque tu apoyo y comprencion me dieron fuerzas en los momentos dificiles, gracias por enseñarme a ser responsable y que con amor se puede lograr todo en la vida, por ayudarme, comprenderme y soportarme diariamente. Gracias por darme la vida y enseñarme que no hay nada más importante que el amor y la familia. Te amo. A mi Hermano, por tu apoyo, tu amor y tus palabras de aliento por haber traido a la vida de todos nosotros ese rayito de luz y amor que es Valery. A ti Alejandro por tu amor, por ayudarme, comprenderme y hasta soportarme. Porque estuviste conmigo en cada momento dificil durante casi toda la carrera y porque siempre me alentaste y me diste la confianza para seguir adelante. Gracias por tu paciencia, te amo mi amor. Gracias a todos y cada unos de ustedes por el amor que me han dado y todos los sacrificios que han hecho para que yo cumpliera esta meta. “No hay secretos para el éxito. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso.” Colin Powell (1937-?) Militar y político estadounidense.
III
ÍNDICE
RESUMEN…………….…………………………………………………………................
1
INTRODUCCION……..……………………………………………………………………
3
CAPITULO I
MARCO TEÓRICO........…………………………………………………………..............
7
1.1 Concepto de administración……...……………………………………...
7
1.2 Proceso administrativo…………..………………………………………..
9
1.2.1 Planeación……..……………………………………………………..
10
1.2.2 Organización………………………………………………………….
12
1.2.3 Dirección………………………………………………………………
14
1.2.4 Control…………………………………………………………………
15
1.3 Control y auditoria…………………………………………...………………
17
1.4 Auditoria……………………………………………………………………...
18
1.4.1 Importancia y objetivos de la auditoria……………………………..
19
1.4.2 Auditoria administrativa……………………………………………...
20
1.4.3 Auditoría interna………………………………………………………
21
CAPITULO II
AUDITORIA ADMINISTRATIVA…………………………………………………..
25
2.1 La auditoria administrativa………………………………………………….
25
2.1.1 Antecedentes de la auditoria administrativa………….………………....
27
2.1.2 Objetivos de la auditoria administrativa……………………….. …………
30
2.1.3 Principios de la auditoria administrativa…………..……………………..
32
2.1.4 Alcance de la auditoria administrativa………………..……………………
33
2.1.5 Necesidades de la auditoria administrativa…………..…….....................
34
2.1.6 Campo de aplicación de la auditoria administrativa……………………...
35
2.1.7 El papel del auditor………….…………….……………….………….…..
36
2.2 Metodología de la auditoria administrativa………………………….....................
39
2.2.1 Planeación……………………………………..…………………………………….
39
2.2.2 Instrumentación…………………….………….……………………………
41
2.2.2.1 Medición……………………………..………………………………
44
2.2.3 Examen………………………………………………………………………..
45
2.2.4 Informe………………………………………………………………………..
47
IV
CAPITULO III
AUDITORIAR ADMINISTRATIVA APLICADA A UNA EMPRESA PURIFICADORA Y EMBOTELLADORA DE AGUA……………………………………………………...…………………………………
52
3.1 Características de la empresa………………………………………...………….
53
3.2 Etapa de planeación……………………………………………………………….
54
3.2.1 Diagnostico administrativo…………………………………………………..
56
3.2.2 Cronograma de actividades…………………………………………………
58
3.3 Etapa de instrumentación…………………………………………………………
59
3.3.1 Técnicas de recolección……………………………………………………...
59
3.3.2 Medición……………………………………………………………………….
65
3.3.2.1 Indicadores…………………………………………………….
65
3.4 Etapa de examen………………………………………………………………….
65
3.4.1 Etapa de evaluación………………………………………………………….
65
3.4.2 Interpretación…………………………………………………………………
70
3.5 Etapa de informe……………………………………………………………………..
71
CONCLUSIONES………………………………………………………..………………….
73
FUENTES DE INFORMACION…………………………………….…………………….
77
ANEXOS……………………………………………………………………………………..
78
ÍNDICE DE FIGURAS………………………………………………………………………
89
INDICE DE TABLAS………………………………………………………………………..
90
1
RESUMEN
El presente trabajo contiene la información que se obtuvo al aplicar una auditoria administrativa dentro de una empresa purificadora y embotelladora de agua, así como el sustento teórico de los procedimientos bajo los cuales se llevó a cabo dicha auditoria.
Se llevó a cabo una revisión sistemática y evaluatoria de la empresa con la finalidad de determinar su nivel de desempeño, así mismo, la realización de dicha auditoria permitió localizar deficiencias dentro de la organización que de cierta forma entorpecían el buen funcionamiento de la misma.
La auditoría administrativa abarca el análisis de toda la organización, con la única finalidad de localizar oportunidades de mejora que aumenten la eficiencia y eficacia de su administración, logrando así, brindar las herramientas necesarias para alcanzar una mayor competitividad en el mercado.
INTRODUCCIÓN
3
El mundo actual está en constante cambio, existen avances técnicos, económicos, tecnológicos y financieros los cuales originan en las organizaciones o empresas la necesidad de adaptarse a dichos cambios, los cuales le permiten volverse una empresa más competitiva.
Para que dichos cambios se den dentro de una empresa es necesario hacer uso de ciencias como la administración la cual tiene la finalidad de ayudar a la empresa a coordinar de la mejor manera sus planes programas, recursos, así como regular eficientemente los grupos sociales.
La administración es actualmente una ciencia de gran importancia en el mundo ya que se encuentra presente en todas partes y en todos los ámbitos, la administración
...