Proyecto Purificadora De Agua
panchin280310 de Julio de 2013
2.946 Palabras (12 Páginas)760 Visitas
INTRODUCCIÓN
Mediante el estudio técnico se demostrara si el proyecto de inversión es técnicamente factible, justificando además, desde un punto de vista económico, habiendo seleccionado la mejor alternativa en tamaño y localización para abastecer el mercado demandante del servicio a producir.
Con el fin de optimizar las operaciones de la planta purificadora de agua y la estructura de toda esta cumpliendo con los requerimientos mediante el estudio técnico que se emplean al realizar dentro de la evaluación de este proyecto.
OBJETIVO
Verificar la problemática técnica del servicio.
Analizar, evaluar y determinar el tamaño optimo, localización, los equipos, instalaciones y organización requerida para realizar la producción. Evaluando minuciosamente todos los factores que afectan directamente e indirectamente la implementación y desarrollo de nuestro proyecto.
JUSTIFICACIÓN
En Frontera, Centla, Tabasco, continuamente en las comunidades carecen de agua potable y por consecuencia les falta el vital líquido para el consumo humano es por eso que se pretende instalar en las comunidades un sistema de purificación de agua salada proveniente del mar, para proveer a los habitantes de vital líquido.
Utilizando el agua de mar, la cuál será una alternativa para el abastecimiento de agua potable para la población y las comunidades de Frontera, Centla, Tabasco ya que esta cuenta con una gran escasez de agua.
Debido a que en muchas localidades no tienen conocimiento de algún método para poder purificar el agua, de manera práctica se dará a conocer este método de purificación de agua con el cual se espera que la comunidad se interese en aprovechar los recurso naturales y así tener el abastecimiento de agua purificada al menor costos.
Con la aplicación de este proyecto de purificación de agua de mar se busca solucionar los problemas con los que cuenta la población y la comunidad de Frontera, Centla, Tabasco.
Su utilidad en lo social será crear un mejor ambiente favorable para toda la comunidad y la sociedad que habita en Frontera, Centla, Tabasco.
En lo económico, reducir los índices de escasez de agua en las comunidades y así estas tendrán menos gastos en comprar agua embotellada y de garrafón.
En lo ético proporcionar un ambiente agradable a toda la comunidad para que satisfagan la necesidad de consumo de agua purificada.
Este proyecto de investigación será significativo porque con él se aprovechará y se obtendrá un máximo beneficio del agua de mar que es un el recurso principal para llevar a cabo el proyecto de purificación del agua de mar y abastecer a las comunidades del Municipio.
Siendo factible porque con él se está obteniendo una mayor oportunidad y rendimiento en el consumo del agua potable reduciendo a la vez grandes costos en el consumo.
Distribución de procesos
La distribución de la empresa será mediante la distribución de procesos ya que los departamentos que tengan procesos semejantes de manera tal que optimicen su colocación relativa. La materia prima se someterá paso a paso por cada uno de los talleres de trabajos que tendrá la empresa, donde por cada área de trabajo se le dará un proceso de transformación hasta obtener el producto terminado.
Tipo de ensamble es intermitente
El tipo de ensamble que utilizara la empresa será intermitente ya que en cada proceso será acorde con la demanda que tendrá el producto, se elaboraran los productos necesarios que el cliente requiera, se tendrá de tres a cuatro purificadoras en almacén de productos terminado.
ESCRIPCION DE LOS CONTENEDORES
FLAT RACK SIN TAPAS LATERALES 20’
Diseñado para cargas pesadas y anchas. La construcción de su fondo es fuerte,
Con dispositivos para la trinca de la carga.
También puede usarse como plataforma 20 '
Max. Peso Bruto: 34,000 kg. 74.950 lbs
Max. Carga permisible 31.260 kg. 68.910 Lbs
Tara: 2.740 Kgs – 6.040
Precio: $298.89
FLAT RACK SIN TAPAS LATERALES
40’
Diseñado para cargas pesadas y anchas.
La construcción de su fondo es fuerte, con dispositivos para la trinca de la carga.
También puede usarse como plataforma
40 '
Max. Peso Bruto: 30.480 kg. 67200 lbs
Max. Carga permisible 26,280 kg. 57,935
lbs
Tara: 4.200 Kg – 9.265 Lb
Precio: $773.37
PLATAFORMA 20’
Construidos para carga pesada y sobredimensionada
La construcción de su fondo es fuerte,
con dispositivos para
la trinca de la carga.
Max. Peso Bruto: 34,000 kg. 74.950 lbs
Max. Carga permisible: 31.260 kg.
68.910 lbs
Tara: 2.740 Kg – 6.040 Lb
Precio: $298.89
PLATAFORMA 40’
Construidos para carga pesada y sobredimensionada
La construcción de su fondo es fuerte,
con dispositivos para la trinca de la carga.
Max. Peso Bruto: 45,000 kg. 99,210 lbs
Max. Carga permisible: 39.300 kg.
86.640 lbs
Tara: 5.700 Kg – 12.570 Lb
Precio: $358.66
Layaout del Almacén de producto terminado
SIMBOLOGIA
A
ABSOLUTAMENTE IMPORTANTE
E
ESPECIALMENTE IMPORTANTE
I
IMPORTANTE
O
ORDINARIO
U
INDIFERENTE
X
INDESIABLE
Almacen
Tanques de vidrio
Tubos de acero
Tubos de cobre
Espejos cóncavos
Filtros
Motor de agua
1-Almacen
2-Tanques de vidrio
3-Tubos de acero
4-Tubos de cobre
5-Espejos cóncavos
6-Filtros
7-Motor de agua
Layaout del almacén de materia prima y de bodega
Tubos de acero
Tubos de cobre
Tornillos y remaches
herramientas
maquinas
1-Tubos de acero
2-Tubos de cobre
3-Tornillos y remaches
4-Herramientas
5-maquinas
DIAGRAMA DE HILO
LOCALIZACION DE PLANTA
MACROLOCALIZACION
La localización de nuestra empresa estará ubicada en la región sureste del país en el estado de Tabasco dentro de un determinado territorio de este municipio llamado Cunduacán, donde se ejecutara este proyecto.
El municipio de Cunducacán se localiza en la región de la Chontalpa tabasqueña, teniendo como cabecera municipal a la ciudad de Cunducacán, ubicada entre los paralelos 18°03’ de latitud norte y 93º 10’ de longitud oeste.
Colinda al norte con los municipios de Comalcalco y Jalpa de Méndez, al sur con el municipio de Centro y el estado de Chiapas, al este con los municipios de Nacajuca y Centro y al oeste con el municipio de Cárdenas.
Tomando en cuenta que para su implantación se estudiaron dos posibles alternativas para la microlocalización que son los dos diferentes puntos en el municipio de Cunduacán pertenecientes al estado de Tabasco, los cuales se mencionarán más adelante.
MICROLOCALIZACION
La micro localización será determinada a través del método cualitativo por puntos, para el cual se darán los dos puntos estratégicos ilustrados a continuación dentro del municipio de Cunduacán del estado de Tabasco, tomando en cuenta para esto, factores de mucha importancia que serán claves para poder determinar la microlocalizacion de la empresa.
Posibles alternativas para la microlocalizacion:
PROPUESTA “A”
Opción A: Se encuentra ubicado en la carretera vía corta cunduacan comalcalco MERCADO SORIANA y COPPEL UNIVERSIDAD.
PROPUESTA “B”
Opción B: Ubicado en la carretera vía corta Cunduacán- Comalcalco- Paraíso (ranchería pechucalco) a un costado del nuevo parque industrial "Tabasco Business Center".
MATRIZ DE LOCALIZACION
De acuerdo a la evaluación realizada a nuestras dos alternativas, decidimos tomar la alternativa (B) por obtener el más alto porcentaje
...