Reporte de investigación de mercado de la empresa Mate
Claudia OrtizApuntes10 de Diciembre de 2018
7.701 Palabras (31 Páginas)250 Visitas
Instituto Tecnológico de Mérida
Licenciatura en Administración
[pic 1]
Reporte de investigación de mercado de la empresa Mate
Cante Camal Jessica Roxana
Cetina Araujo Jaqueline Asunción
Castañeda Pino José Jesús
Flores vera Gabriela Stephany
Hernández García Ricardo Alejandro
Montalvo Briceño Alejandra Ivette
Rodríguez Tamayo Jorge Israel
Uicab Canul María Nayeli
Mérida, Yucatán, México
2018
Índice
Antecedentes 3
Situación Actual de la empresa 4
Resumen 5
Introducción 7
Planteamiento del problema 7
Objetivo general 8
Objetivo especifico 8
Marco teórico 10
Material y método 18
Población y muestra 19
Instrumento de medición 21
Resultados 22
Análisis de los datos 2337
Conclusiones 38
Recomendaciones 41
Referencias 44
Índice de tablas
Tabla 1 5
Tabla 2 20
Tabla 3 23
Tabla 4 23
Tabla 5 24
Tabla 6 24
Tabla 7 25
Tabla 8 25
Tabla 9 26
Tabla 10 26
Tabla 11 27
Tabla 12 27
Tabla 13 28
Tabla 14 28
Tabla 15 29
Tabla 16 29
Tabla 17 30
Tabla 18 30
Tabla 19 31
Tabla 20 31
Tabla 21 32
Tabla 22 32
Tabla 23 33
Tabla 24 33
Tabla 25 34
Tabla 26 34
Tabla 27 35
Tabla 28 35
Tabla 29 36
Tabla 30 36
Tabla 31 37
Tabla 32 37
Tabla 33 38
Tabla 34 38
Tabla 35 39
Tabla 36 39
Tabla 37 40
Tabla 38 41
Índice de anexo
anexo a 46
anexo b 47
Antecedentes
Diario de calidez (2010) menciona que:
El origen del traje de caballero que se usa en la actualidad tiene sus antecedentes en el reinado de este último y consistía fundamentalmente en tres piezas: casaca, chupa, calzones. La casaca tenía mangas anchas con amplias vueltas y llegaba hasta las rodillas. La chupa era un chaleco hasta las caderas cuajado de botones de arriba abajo. Los calzones llegaban hasta debajo de las rodillas, por lo que las medias masculinas, que solían ser de seda, tenían mucho protagonismo. Estas tres prendas fueron evolucionando llegando a convertirse en chaqueta, chaleco y pantalones. Debajo de la chupa usaba camisa siempre blanca, este color era signo de limpieza.
La imagen del hombre fue cambiando, hoy en día está en un estado de actualización, de esta forma se dice que tendencia y moda para hombres son términos que empiezan a ir de la mano, si bien es cierto que las tendencias
masculinas están cada día llegando a más personas, estas no siempre
son bien utilizadas. Los diseñadores y marcas tradicionales, o los jóvenes
creadores, innovan dentro de la moda masculina, añadiendo imaginación,
color y elegancia. Marimar (2017, en Orozco 2017, p.14)
Ramírez, H. (2013) dice que:
En época de graduaciones se rentan más de cinco mil trajes para hombre en Mérida. Junio y julio son los meses en los que más se rentan precisamente porque es cuando los alumnos terminan los cursos escolares e incluso se eleva la venta de éstos.
En el mes de diciembre es cuando el aumento se registra en trabajos de confección de traje, aunque también se presentan buenos números en renta y venta.
Al mes, normalmente se rentan de 2000 a 2500 trajes en los más de 20 establecimientos que se dedican al alquiler de esas prendas en la capital yucateca.
El costo promedio de la renta de un traje es de 350 pesos e incluye pantalón, camisa y corbata, pero si es esmoquin el precio aumenta, pues lleva banda, moño, pañuelo y mancuernas.
En caso de rentar las prendas por separado el saco cuesta 169 pesos, la camisa 99, al igual que el pantalón y la corbata 69 pesos.
El largo del traje es fundamental, si usas uno largo y eres de baja estatura, éste dará la apariencia de que eres más chaparro. La mejor forma de checar el largo de un traje es probárselo y estirar los brazos pegados a las piernas, el traje debe llegar hasta el final del dedo pulgar de la mano, o bien a la altura de los nudillos.
Situación Actual de la empresa
Mate Plaza de Toros es una empresa dedicada a la venta, renta y confección de prendas de vestir para caballeros.
Mate Plaza de Toros al año realiza aproximadamente 9 790 servicios de renta, 1 431 confecciones y 4 367 ventas, al ser las rentas su principal servicio de decide realizar una previa investigación por medio de la observación para determinar diferentes factores que pudiesen estar afectado la calidad del servicio que se ofrece.
Las rentas de la empresa Mate de un año que va desde septiembre de 2017 a septiembre de 2018 son en total 9317(ver tabla 1)
Tabla 1
Reporte de rentas
[pic 2]
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar la percepción que tienen los clientes sobre el servicio que ofrece la rentadora de trajes Mate, para proponer estrategias que permitan fortalecer la calidad de su servicio. Se utilizó un enfoque cuantitativo, a través de una investigación transversal porque se realizó en un solo momento y descriptivo porque sólo describe la percepción que tienen los clientes sobre la empresa. Para la realización del instrumento se creó una escala tipo Likert utilizando el modelo ServQual, la escala contaba con 5 opciones de respuesta, donde 1 es “totalmente en desacuerdo y 5 “totalmente de acuerdo” que se contestaron mediante encuestas realizadas a 113 clientes de la empresa Mate, la información se procesó mediante el uso del software SPSS, que permitió realizar un análisis descriptivo.
...