Restaurante Quinta Thur D´ Koos
luisi25Tesis22 de Enero de 2018
15.386 Palabras (62 Páginas)179 Visitas
ESCUELA EUROPEA DE DIRECCIÓN DE EMPRESA
Máster en Administración y Dirección de Empresa Convocatoria Marzo 2016 - 2017
“Restaurante Quinta Thur D´ Koos”
Estudio de Factibilidad del Restaurante Campestre “Quinta Thur D´ Koos” en el mercado Ecuatoriano
Autores: Catherine Thur de Koos Fabiana Hernández Isalia Martínez
Luz Fabiola Barriga
Índice de contenido 1
- Resumen Ejecutivo 5
- Plan de negocio 6
- Descripción de los promotores del proyecto 6
- Descripción de la idea de negocio 6
- Plan estratégico de la compañía 7
- Misión 7
- Visión 7
- Valores 7
- Objetivos 8
- Análisis DAFO 8
- Estrategias 9
- Plan jurídico legal 9
- Plan de marketing 11
- Plan de Marketing estratégico 11
- Análisis del sector y competidores 11
- Análisis de los consumidores 12
- Análisis de proveedores 18
- Estrategia de segmentación 19
- Imagen de marca 19
- Plan de marketing operativo 20
- Estrategia de producto 20
- Estrategia de precio 20
- Estrategia de comunicación 21
- Estrategia de distribución 24
- Plan de recursos humanos 25
- Organigrama de la empresa 25
- Definición y descripción de puestos 25
- Plan de Reclutamiento, Evaluación y Capacitación 29
- Salarios 31
- Tipos de Contrato 32
- Plan de producción y operaciones 32
- Plan económico financiero 40
- Introducción y establecimiento de hipótesis 40
- Introducción 40
- Hipótesis de ingresos 41
- Hipótesis de Costes 42
- Hipótesis de Gastos 43
- Establecimiento inversiones iniciales 46
- Amortizaciones 49
- Financiación de las inversiones 49
- Balance Inicial 50
- Cuenta de pérdidas y ganancias 52
- Situación Tesorería 53
- Ratios financieros 53
- Umbral de Rentabilidad 54
- VAN y TIR 55
- Plan de contingencias 55
- Análisis de los escenarios: 55
- Medidas a adoptar 57
- Conclusiones del proyecto 58
- Referencia Bibliográfica 60
- Anexos 61
Índice de Tablas
Tabla 1 Repartición de acciones 10
Tabla 2 Competencia 11
Tabla 3 Costos de Comunicación 24
Tabla 4 Proceso de Selección 30
Tabla 5 Salarios 31
Tabla 6 Cotización mobiliario 33
Tabla 7 Cotización de equipos 34
Tabla 8 Costes de reforma 35
Tabla 9 Cotización Equipos 35
Tabla 10 Cotización Juegos infantiles 35
Tabla 11 Cotización de reforma 36
Tabla 12 Cotización de instalaciones 36
Tabla 13 Estimación de compra inicial 39
Tabla 14 Lista de precios 41
Tabla 15 Gasto por sueldos y seguridad social 45
Tabla 16 Resumen inversión inicial 48
Tabla 17 Amortizaciones 49
Tabla 18 Balance general año 0 50
Tabla 19 Balance general año 1 50
Tabla 20 Balance general año 2 51
Tabla 21 Balance general año 3 51
Tabla 22 Estado de ganancias y pérdidas escenario normal 52
Tabla 23 Estado de flujo de efectivo 53
Tabla 24 Calculo del VAN y TIR 55
Tabla 25 Estado de ganancias y pérdidas escenario optimista 56
Tabla 26 Estado de ganancias y pérdidas escenario pesimista 57
Índice de gráficos
Gráfico 1 Encuesta rango de edades 13
Gráfico 2 Encuesta lugares de residencia 13
Gráfico 3 Encuesta personas con hijos 13
Gráfico 4 Encuesta rango de edades de hijos 14
Gráfico 5 Encuesta frecuencia de visita (días) 14
Gráfico 6 Encuesta frecuencia de visita 14
Gráfico 7 Encuesta preferencia de restaurantes 15
Gráfico 8 Encuesta público objetivo 15
Gráfico 9 Encuesta gastos por persona 16
Gráfico 10 Encuesta restaurantes campestres 16
Gráfico 11 Encuesta cuidado de niños restaurante 17
Gráfico 12 Encuesta App 17
Gráfico 13 Encuesta medios de información 18
Gráfico 14 Encuesta otros elementos relevantes 18
Resumen Ejecutivo
El presente proyecto se basa en montar un restaurante campestre en la ciudad de Quito, Ecuador. En una finca ubicada en el pueblo Pifo a 30 minutos del centro de la ciudad. El terreno es propio, con una superficie total de 2600 metros cuadrados, 500 metros de construcción. La oportunidad de negocio surge a raíz de que en Quito las familias de nivel socio económico medio alto con niños entre 3 y 10 años tienen una preferencia de salir a comer los fines de semana y compartir en familia.
Identificamos que la principal problemática de los padres de familia es que al momento de salir a un restaurante no puedan comer y al mismo tiempo estar pendientes de sus hijos, debido a esta razón la propuesta de valor de Quinta Thur D´ Koos es ser un restaurante que ofrecerá comida de calidad en un ambiente campestre, juegos infantiles y servicio de cuidado para niños.
Quinta Thur D´ Koos siempre se preocupará por la satisfacción de sus clientes, es por ello que cada vez que un cliente entre al restaurante se le hará sentir en un ambiente agradable y familiar donde pueda vivir un momento inolvidable y único.
El Equipo Directivo o socios del negocio estará compuesto por 4 personas la Licenciada en Administración de Empresas Isalia Martínez, la Ingeniera Comercial Luz Fabiola Barriga, La Abogada Catherine Thur de Koos y la Licenciada en Administración Comercial Fabiana Hernández.
El restaurante cuenta con personal capacitado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, dentro del cual se encuentran las personas que tendrán la responsabilidad de estar al cuidado de los niños. Adicionalmente, nuestra infraestructura estará compuesta por el área de juegos infantiles y el restaurante.
El presente proyecto requiere una inversión que cubra los gastos iniciales o de pre inversión como la compra de equipos, muebles, mesas, sillas, adecuación o remodelación del local, contratación del personal y compra de mercadería para estos y otros gastos que se generen y requieran de capital inicial.
En cuanto al análisis financiero, luego de hacer un estudio de los estados financieros proyectados a 3 años hemos concluido que el proyecto es factible, generando un valor actual neto de 11.445,31 euros, una TIR de un 12% y un beneficio en el tercer año de 25.224,13 €.
...