ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Reforma Fiscal 2014

alfgape4 de Marzo de 2015

819 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

REFORMA FISCAL 2014

Dentro de esta Reforma fiscal, los principales puntos a considerar son:

• Eliminación del I.D.E. y el I.E.T.U.

• Tasa del 16% en Impuesto al Valor Agregado en la Región Fronteriza.

• Desaparece el Régimen de Pequeños Contribuyentes, quienes pagarán el I.V.A.

• Nace el Régimen de Incorporación Fiscal para personas físicas con actividad empresarial e ingresos menores a 2 millones de pesos

• Se limita la deducción de previsión social para los patrones en un 47%.

• Desaparece el régimen simplificado y se crean capítulos especiales para agricultores, ganaderos y pescadores, así como transportistas.

• Los dividendos tendrán un pago de ISR definitivo del 10%.

• Baja el tope de inversión en automóviles de $175,000 a $130,000.

• No habrá opción de deducción inmediata por inversiones en activos fijos.

• Los ingresos por ganancias en bolsa pagarán una tasa del ISR del 10%.

• Los contribuyentes con ingresos mayores a $ 250,000deberan utilizar comprobantes fiscales digitales.

• Nace el Buzón tributario como un esquema de trámites del contribuyente y comunicación ante la autoridad quien podrá notificar en forma electrónica requerimientos, multas y hasta tendrá facultades para auditorias electrónicas.

• Los contribuyentes deberán subir mensualmente al SAT la información que integra su contabilidad

• Las personas físicas y morales que tengan cuentas bancarias deberán estar inscritos en el RFC, si no cumplen con esta obligación serán dados de alta por el SAT con el domicilio fiscal señalado a la hora de la apertura de la cuenta bancaria.

• Se grava con el IEPS a los alimentos no básicos con alta densidad calórica y las bebidas saborizadas.

ELIMINACION DEL IDE Y EL IETU

Con la eliminación de estos, los bancos ya no retendrán el 3% del IDE a los cuentahabientes por sus depósitos en efectivos, sin embargo, si continuaran con la obligación de presentar un reporte a las autoridades fiscales. Con la eliminación del IETU se presenta una disminución en la carga administrativa.

REFORMAS A LA LEY DEL IVA

Los principales puntos en materia de IVA son:

• Se elimina la tasa del 11% en la región fronteriza para aplicar la tasa general del 16%

• Se elimina la tasa de 0% en chicles y alimento para mascotas pasando también a la tasa general del 16%

• Desaparece la tasa 0 en el servicio de transporte público foráneo de pasajeros, manteniendo la exención solo al servicio de transporte público terrestre.

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Los principales cambios son los siguientes:

1) Eliminación de regímenes fiscales.

• El régimen de consolidación fiscal. Se sustituye por el régimen opcional para grupos de sociedades, con el control accionario del 80% para diferir el ISR hasta por 3 años, acorde a un factor determinado sobre la base de utilidades y perdidas del grupo.

• Se sustituye el régimen simplificado por 2 regímenes: el de coordinados y el de actividades agropecuarias, ganaderas, silvícolas y pesqueras.

• Se eliminan el régimen intermedio de actividades empresariales y el de pequeños contribuyentes, y nace un régimen llamado de incorporación fiscal. Se establece un nuevo Régimen de Incorporación Fiscal para contribuyentes personas físicas que únicamente realicen actividades empresariales, que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera título profesional, siempre que sus ingresos por actividad empresarial en el ejercicio inmediato anterior no hayan excedido de dos millones de pesos, podrán aplicar el citado régimen personas físicas que inicien actividades y los copropietarios.

No podrán pagar el impuesto en el régimen de incorporación los socios,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com