Resumen de 32 jugadas para ser un campeon en los negocios
Jorge Luis SedasResumen8 de Marzo de 2016
2.919 Palabras (12 Páginas)3.219 Visitas
32 JUGADAS PARA SER UN CAMPEÓN EN LOS NEGOCIOS
PRIMERA PARTE: ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
JUGADA #1. LA MISION
todos podemos dejar una huella aunque sea esquina tras esquina, esto habla sobre el poder que tenemos con las cosas que hacemos y que si vemos en nuestro objetivo solo el dinero, nunca podremos llegar a nuestras metas y ser felices, que hay que generar un cambio, no solo interno si no con las personas que nos rodean, y sobre todo ampliar nuestras metas como persona y como empresarios, hay que crear una comunidad segura y agradable para los jóvenes, que nuestros clientes se sientan seguros y que hagan suyo nuestro negocio.
tendremos tropiezos al perseguir nuestros sueños, pero está en nosotros levantarnos y seguir con ellos. Creando futuro ya que somos las comunidades a las cuales servimos
JUGADA #2. LA VISION
Forje una visión de a donde desea ir y lo que desea hacer con su vida, plantearnos que es lo que queremos hacer y como lo haremos, nunca dejando un trabajo a medio terminar, siempre atender a nuestros clientes de tal manera que reciban aquello por lo que pagaron, inyectarle pasión y propósito a nuestras visiones ya que uno no sabe lo que ha hecho mal hasta poder hacer bien otra cosa .
Hay que estudiar todos los aspectos del negocio y vender nuestra visión contagiando a otros de nuestras metas y sueños que tenemos en nuestro negocio
JUGADA #3. PASION POR EL EMPRENDIMIENTO
para cosechar los triunfos es preciso lanzarse al ruedo y jugar con pasión, habla sobre cómo debemos lanzarnos a la hora de perseguir nuestras metas con toda la pasión tengamos, debemos observar la ciudad donde se desea establecer el negocio con ojos de una persona de negocios que estudia un mercado en potencia, explorando la zona para identificar la competencia convirtiendo en una ciencia el proceso de elegir los puntos de venta.
Ya que una oportunidad generalmente lleva a otra y sacar el ego de la ecuación cuando se trata de iniciar y dirigir una empresa, creando oportunidades para mejorar la vida de otras personas
``soñar no es lo mismo que hacer´´.
JUGADA #4. VENCER EL MIEDO
Se pueden vencer los miedos y las inseguridades al comprender que la sensación por lo general es peor que la realidad, nos dice que no podemos correr toda la vida tarde o temprano tendremos que pararnos sobre nuestros dos pies y pelear. Ya que el miedo es peor que la pelea y la mayor parte del tiempo es lo que no nos permite seguir adelante.
eso tiene el miedo por lo general está basado en sensaciones y no en la realidad, el fracaso solo es parte del proceso de aprendizaje, hay que averiguar lo que debemos hacer y hacerlo. Celebrando nuestros triunfos, aunque sean pequeños y manejar nuestro dinero con prudencia.
JUGADA #5. CONCENTRARSE EN LAS FORTALEZAS
Quien construye sobre sus fortalezas podrá vencer sus debilidades, no creer que por tener el triunfo en un campo lo tendremos en todos, siempre especializarnos en nuestras fortalezas, pero nunca olvidando nuestras debilidades ya que, aunque nunca se conviertan en fortalezas no hay que permitir que se conviertan en deficiencias.
JUGADA #6. APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES
Estar en constante disposición de aprovechar las oportunidades de negocios, tenemos que estar siempre al pendiente, prestando atención a lo que las personas dicen ya que hay que ver la oportunidad y aprovecharla, siempre estar alerta a nuevas ideas de negocios e ir confiando en nuestros instintos ya que dicen que las oportunidades son buenas hasta que se demuestre lo contrario.
buscando oportunidades en los problemas, identificar una necesidad y satisfacerla, buscar un socio, identificar un nicho, buscar el futuro y destinar tiempo para oír
JUGADA #7. RIESGOS Y RECOMPENSAS
Los empresarios inteligentes no evaden los riesgos, los manejan. Ya que quien crea una empresa arriesga su dinero y su reputación, cuanto más se tiene más se puede perder y por eso tenemos que considerar el riesgo en todos nuestros emprendimientos, con el riesgo del mercado, riesgo financiero y el riesgo operativo. Hay que aprender a controlar los impulsos ya que una buena idea no siempre puede ser una buena empresa, identificar y verificar factores de riesgo planeando el peor escenario de cualquier negocio, no hay que escatimar en cosas que puedan beneficiar a la empresa como un buen abogado y las herramientas que nos ayuden a construirnos.
JUGADA # 8. CREAR UN PLAN DE NEGOCIOS SOLIDO
Un buen plan de negocios es dinero en el banco, no hay que invertir con personas que no tienen la seguridad suficiente para invertir también en su propia idea, un buen plan de negocios hace que las personas a las que les exhibirás esto vean que hiciste tu tarea como emprendedor y que tienes bien planteadas tus metas, hay que poner siempre una parte de nosotros en él, con pasión y que no sea tan largo pero que las personas que lo lean sientan la misma sensación que tú tienes al plantear tu idea.
SEGUNDA PARTE: JUGADAS DE NEGOCIOS
JUGADA #9. MENTORES Y EJEMPLOS POR SEGUIR
Tener claridad sobre lo que se ignora y oír a quienes poseen el conocimiento que se busca, los mentores importan demasiado porque ellos poseen el conocimiento que tu requieres para poder avanzar, siempre hay que pedir que se nos genere ese conocimiento estando dispuestos a escuchar y aprender. Los mentores no solo son un lujo sino una necesidad. Hay que hablar con ellos de nuestras metas y nuestros sueños haciéndoles ver nuestro compromiso y disposición para ensuciarnos las manos a la hora de seguir nuestros sueños.
JUGADA #10. CONSTRUIR UNA MARCA
Su marca es su mayor activo, ya que dependiendo de esto los clientes forjaran una confianza con nosotros, y son los valores que tenemos como empresa y como persona. Creando riqueza en las zonas olvidadas y mal atendidas con nuestro negocio es la verdadera dimensión de valor de la marca.
JUGADA #11. MANTENER LA MARCA
Construya y proteja su marca, la mejor defensa es una buena ofensiva. Se tiene que llegar a un acuerdo si alguien amenaza con destruir su marca, el personal de la empresa también puede ayudar a defender la marca al darles una buena capacitación. También ayuda superar las expectativas de los clientes y atender sus necesidades. Jamás se debe de bajar la guardia si de defender la marca se trata.
JUGADA #12. FINANCIAMIENTO BANCARIO
Crear credibilidad entre los bancos. Lo recomendable es presentar el plan sustentado en estadísticas, cifras del censo y datos económicos que demuestren la vitalidad del mercado y la forma en que debe ser atendido. Es importante estructurar un plan de negocios que respondan todas sus preguntas. Implica poner en orden las finanzas, llevar buenos registros y demostrar ser una persona íntegra.
JUGADA #13. LA INVERSION PRIVADA
El dinero está en manos de los más ricos, en los fondos privados de inversión. Los bancos son apenas una de las muchas fuentes de fondos a la que se puede recurrir al iniciar un negocio. Se puede tomar el dinero de los ahorros, pedirlo prestado o tarjetas de crédito.
JUGADA #14. LAS SOCIEDADES
Un buen socio ayuda a construir la empresa más pronto y a llevarla más lejos. La comunicación con un posible socio debe ser clara. Todo el trabajo se tiene que dividir en dos y la ayuda debe de ser mutua. Una sociedad solo debe construirse cuando exista la certeza de una relación buena y duradera. Es crucial que haya compromiso total de ambas partes. Se debe siempre que trabajar en equipo y estar juntos siempre en las buenas y en las malas.
JUGADA #15. ENCONTRAR LOS EMPLEADOS INDICADOS
La calidad del personal contratado determina el éxito. Toda empresa va solamente en dirección donde la llevan los empleados. A medida que la empresa crece es necesario redefinir todos los cargos contratados. Con los empleados debe haber retroalimentación, confianza, entusiasmo y puertas abiertas.
JUGADA #16. LOS ABOGADOS Y CONTADORES
Los mejores en su ramo llevaran a la empresa a la cima. Si deseas ser el mejor en los negocios, también necesitas de los mejores en su equipo. La jugada más inteligente es contratar a los mejores que el presupuesto permita, el hecho de contratar a los mejores envía un mensaje de seriedad. Se debe de tener una buena relación y comunicación con su abogado y contador. Entre ellos dos también debe de haber una buena relación.
TERCERA PARTE: ALTERNATIVAS DE NEGOCIOS
JUGADA #17. CONSIDERAR UNA FRANQUICIA
Las franquicias pueden ser una plataforma de lanzamiento. Las franquicias son un excelente punto de partida para construir una carrera de negocios. Estas brindan productos o servicios establecidos, sistemas, marcas y marcas registradas en los que se puede participar por unos muy inferiores a los que se pagarían por crear una empresa semejante.
JUGADA #18. VENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS
- El riesgo es menor
- La infraestructura de apoyo ya viene incorporada
- Hay un sistema de apoyo psicológico
- Hay un sistema de apoyo de marketing
- La marca ya está desarrollada
- Se obtiene una tarifa colectiva
- Es más fácil reclutar personal
- Hay mejores oportunidades de crecimiento
JUGADA #19. DESVENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS
...