Rol del Negociador. Caso: Textiles Sevilla
mfernanda2728Trabajo9 de Octubre de 2023
959 Palabras (4 Páginas)188 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Unidad I: Rol del Negociador
[pic 3]
[pic 4]
Tabla de contenidos
Introducción 3
Desarrollo 4
Conclusión 6
Introducción
La comunicación según Paul Watzlawick (1991) es un “sistema abierto donde se produce el intercambio de mensajes”, dependiendo del contexto en que se desarrolle el intercambio comunicacional, van a existir diversos tipos de intercambio que están definidos por jerarquía, contenido o relación.
A través del caso de Textiles Sevilla, se dará a conocer un tipo de Axioma al que esta relacionado el conflicto principal, a que tipo de Stakeholder pertenece el sujeto principal y que tipología de conversación es la más adecuada para abordar y resolver el conflicto.
Desarrollo
Caso: Textiles Sevilla.
Textiles Sevilla es una empresa familiar dedicada a la producción textil desde 1950. En la actualidad es dirigida por un directorio conformado por miembros de la familia del fundador Sergio Sevilla. Como empresa del rubro textil ha debido enfrentar variados desafíos como la irrupción del mercado chino, crisis políticas y económicas, pandemia y estallido social. En la actualidad se encuentra atravesando una crisis de carácter interno; debido al crecimiento experimentado el último tiempo y la apertura de mercados fuera de Chile, ha tenido que ampliar su equipo directivo en cargos medios y supervisores de taller, lo que ha generado más de algún inconveniente en la comunicación, lo que ha afectado el clima laboral y a algunos liderazgos. El último conflicto que se desarrolló fue con una jefatura de producción Manuel quien en taller entregó una indicación que se contradecía con lo que se había acordado en reunión general de equipos. La situación estaba referida al armado de placas para el estampado de telas de primavera, siendo que se había acordado que esta acción se desarrollaría a fines de la temporada de invierno. En esta situación dividió al equipo en 2; entre quienes deciden seguir las instrucciones de Manuel y quienes deciden levantar la información hacia los superiores de Manuel).
Para dar soporte al equipo de gerentes, se les solicita que responda a las siguientes preguntas:
- Basándose en la información del caso, señalen qué axioma (s) de la comunicación de Paul Watzlawick se visualiza (n) en la situación expuesta e indiquen cómo y con qué problemática se relaciona (n).
Con la información del caso, el axioma de la comunicación de Paul Watzlawick que se encuentra expuesto es “Es imposible no comunicar” o “La imposibilidad de no comunicar”. Este axioma nos dice que con cualquier cosa o acción que realice una persona, siempre esta comunicando, ya sea hablando o moviéndose (incluso cuando no se están utilizando palabras). En este caso de los Textiles Sevilla, se da a conocer entre la contradicción de las acciones que realiza Manuel (dar instrucciones contradictorias a las acordadas en la reunión general de equipos) y lo que se había acordado previamente, por lo que se comunica un mensaje diferente, generando confusión y desconfianza entre los miembros del equipo.
Este conflicto es un ejemplo de como la comunicación no verbal y las acciones pueden comunicar mensajes que son poderosos, generando conflictos significativos y negativos en los equipos, lo que perjudica al clima laboral y a los liderazgos dentro de la empresa.
- Clasifiquen la conducta organizacional de Manuel de acuerdo con la tipología de Stakeholders y fundamenten su respuesta.
Según la conducta organizacional de Manuel de acuerdo con la tipología de Stakeholders es de tipo “Interno”. Los Stakeholder Internos son aquellos individuos que poseen un interés y una influencia significativa dentro de la organización debido a su posición. Ya que, en este caso, Manuel es parte del directivo de la empresa (al ser uno de los jefes del área de producción). Sus conductas y decisiones tienen un impacto directo en el equipo de trabajo del que está a cargo y en el funcionamiento interno de la organización. Su conducta y decisión resulto tener un impacto negativo dentro de la organización al dar instrucciones contrarias a las acordadas en la reunión general de equipo. Por lo que, lo que comunique Manuel a su equipo es importante para que el trabajo sea coherente con los objetivos y políticas de la organización, en consecuencia, va a existir un funcionamiento eficiente y armonioso.
...