ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SABER HACER CON RESPONSABILIDAD

Angelruiz_96Documentos de Investigación23 de Febrero de 2018

3.474 Palabras (14 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO

[pic 1]

“SABER HACER CON RESPONSABILIDAD”

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

UNIDAD I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ACTIVIDAD II

MODELOS ORGANIZACIONALES

ANÁÑISIS DEL ENTORNO

NOMBRE DEL MAESTRO

LIC. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ MEDINA

NOMBRE ALUMNO (S)

ARMENDARIZ RODRIGUEZ MELISSA SANJUANITA

HERRERA LOPEZ MARIA GUADALUPE

RUIZ ALONSO MIGUEL ANGEL

ZUÑIGA DÍAZ INDIRA ZENYATHZETH YA-EL

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. A 21 DE ENERO DEL 2018.


                ÍNDICE

Introducción        1

Unidad I. Planeación estratégica        2

1.2 Modelos organizacionales        2

1.2.1 Mercadotecnia        2

1.2.2 Producción        3

1.2.3 Finanzas        3

1.2.4 Recursos humanos        3

1.2.5 Modelo de los cuatro ejes        4

1.2.5.1 Sociales        5

1.2.5.2 Estratégicos        6

1.2.5.3 Administrativos        7

1.2.5.4 Tecnológicos        8

1.2.6 Modelo organizacional de tres ejes        9

1.2.6.1 Misión        9

1.2.6.2 Estructura organizacional        9

1.2.6.3 Diseño de la transformación        10

1.3 Análisis del entorno        11

1.3.1 Educativo        12

1.3.2 Cultural        12

1.3.3 Económico        13

1.3.4 Político        13

1.3.5 Social        14

1.3.6 Ambiental        14

1.3.7 Tecnológico        14

1.3.8 Prospectivas para crear escenarios        15

1.3.8.1 Técnicas prospectivas        15

1.3.8.2 Escenario        16

Conclusión        18

Bibliografía        19


INTRODUCCIÓN

        Las empresas han buscado, a lo largo del tiempo, herramientas, estrategias, o cualquier técnica que les permita crecer, lograr sus metas, cumplir sus objetivos, alcanzar su visión o ser los mejores en el mercado.

        En los últimos años, las organizaciones, comenzaron a trabajar en los modelos organizacionales, los cuales les permite enfocarse o centrarse en un área específica de la empresa, logrando obtener el modelo de organización idóneo a su características y necesidades.

        Los modelos organizacionales empleados por los negocios incluyen la mercadotecnia, producción, finanzas, recursos humanos, cuatro ejes, que incluyen dentro de ellos los sociales, estratégicos, administrativos y tecnológicos, también existe el modelo de tres ejes, el cual, interrelaciona la misión, diseño de transformación y estructura organizacional.

        Conocer en qué consiste cada uno de estos modelos, puede ayudarnos también a fijar el rumbo que queremos que tome una organización.


UNIDAD I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

1.2 Modelos organizacionales

Se lleva a cabo a través de la agrupación del personal para organizar los recursos con los que la empresa cuenta, con el fin de lograr las metas estipuladas efectuándolas de una manera correcta.

La finalidad de esta organización es procrear un conjunto de individuos que permitan una mejor labor en equipo.

Representan las planificaciones para llevar a cabo necesariamente estrategias las cuales permiten enfrentar aquellos cambios o modificaciones en el entorno que signifiquen amenazas u oportunidades. Estas se pueden presentar en base a cuatro áreas las cuales son: mercadotecnia, producción, finanzas y recursos humanos.

1.2.1 Mercadotecnia

        Una de las definiciones para esta área menciona que resulta ser un proceso determinado en una serie de pasos que permite encontrar las soluciones a las necesidades del cliente, ofreciendo productos o servicios que satisfacen sus requerimientos. O bien generar ese sentimiento de necesidad por parte de los clientes a través del conocimiento de sus gustos y preferencias.

De una manera sencilla podemos definir la mercadotecnia como las actividades desarrolladas por la organización que han sido dirigidas hacia el cumplimiento de la satisfacción de nuestros clientes, con el fin de cumplir con los objetivos que la empresa mantiene.

1.2.2 Producción

        Hace referencia a aquel proceso en el que los materiales adquiridos entran en transformación para generar lo que resulta un producto en especial que cumpla con los requerimientos que el cliente busca.

La elaboración de estos productos involucra a un conjunto de elementos que intervienen en las actividades como lo son la fuerza laboral, herramientas, maquinaria así como las mismas instalaciones de la empresa.

1.2.3 Finanzas

        Finanzas es el proceso que estudia el funcionamiento del mercado económico en cuanto el dinero, capital, las finanzas dentro de la organización son de gran importancia ya que gracias a estas podemos conocer el estado en el que se encuentra nuestra empresa, el capital que tenemos invertido cómo y cuándo disponer de él, al igual que es el encargado de administrar que es necesario y cuanto se debe asignar a un departamento.

1.2.4 Recursos humanos

Llamamos recursos humanos al conjunto de personal humano que aporta sus servicios a una organización en particular, recursos humanos es una área designada dentro de la empresa la cual es encargada de cumplir con las funciones competente con el capital humano como es la gestión de personal, contratar, formar, emplear y retener a sus colaboradores.


        Funciones de recursos humanos

  • Reclutamiento y selección: atraer a las personas adecuadas para así hacer crecer a la empresa de manera favorable.
  • Capacitación: formación adicional para ayudar en el desarrollo del capital humano.
  • Motivación y clima laboral: desarrolla el sentido de pertenencia, el liderazgo, la iniciativa y compromiso de parte de los empleados.

1.2.5 Modelo de los cuatro ejes

        El modelo de los cuatro ejes tiene en cuenta aspectos de índole social, estratégico, administrativo y tecnológico de una organización y afirma, que estos son importantes para el crecimiento de la determinada empresa, ya que pertenece a su entorno.


1.2.5.1 Sociales

        Es un grupo de fenómenos o sucesos organizacionales relacionados con la interacción de los miembros del sistema. Integra a su vez cuatro variables:

  • Dirección y liderazgo: se refiere a la conducción de las energías humanas, incluye factores como estilo liderazgo, la madurez del grupo, la toma de decisiones y en general la que se proporciona.
  • Manejo de poderes: consiste en el uso de la autoridad emitida que se le otorga al puesto, y demás facultades que se le derivan. Además, también comprende las bases del poder personal como la confianza, el conocimiento, la capacidad y la utilización de información.
  • Cultura: la particular forma del comportamiento y las actitudes, comprendiendo hábitos, costumbres y actividades cotidianas.
  • Clima: apreciación que tiene el personal sobre su trabajo, su empresa, su ambiente físico, las relaciones con sus jefes y compañeros.

1.2.5.2 Estratégicos

        Es el compuesto de fenómenos o acontecimientos organizacionales vinculados con la interacción que ejecuta la empresa en cuestión con otros sistemas (es decir su entorno).         Así que el entorno comprende a su vez cuatro variables:

  • Entorno: engloba a los sistemas que están afuera del sistema en cuestión.
  • Sistema proveedor: incluye a aquellos en los que se realiza una aportación al sistema, son proveedores y a su vez son clientes, ya que esperan algún resultado después del proceso.
  • Carácter y personalidad: abarca los factores relacionados con la unidad organizacional y que tan claramente especificados se encuentran y si son compatibles con su entorno.

Los elementos que comprenden el carácter y la personalidad del sistema son:

  • Visión
  • Misión
  • Política de calidad
  • Objetivos de calidad
  • Filosofía
  • Metas
  •  Estrategias
  • Subsistemas: tomando en cuenta que el sistema en cuestión forma parte de un sistema en cuestión forma parte de un sistema mayor, este a su vez está integrado por subsistemas.

1.2.5.3 Administrativos

        Es la agrupación de fenómenos o sucesos organizacionales basados en la manera de realizar el trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (220 Kb) docx (32 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com