ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA CONTABLE DE LA ASOCIACION COOPERATIVA COMERCIALIZADORA DE HENEQUEN DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (ACOCOHE, DE R.L.)

Arely ReyesResumen4 de Abril de 2020

18.295 Palabras (74 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 74

UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

[pic 3]

SISTEMA CONTABLE DE LA ASOCIACION COOPERATIVA COMERCIALIZADORA DE HENEQUEN DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

(ACOCOHE, DE R.L.)

ASIGNATURA:

CONTABILIDAD DE COOPERATIVAS

DOCENTE:

RHINA ERAYDA FUENTES DE RUBIO

INTEGRANTES:

GERSON JOSE GUZMAN CACERES                         SMCP 087714

DANIELA ELIZABETH MEJICANO GARAY                 SMLP 032816

GLADIS XIOMARA GOMEZ CHICAS                        SMCP 532118

JOSCELIN ARELI PERDOMO CHAVEZ                 SMLP 357616

ARELY DEL CARMEN REYES CRUZ                         SMCP404813

FECHA DE ENTREGA:

10 DE NOVIEMBRE DE 2019

INDICE

INTRODUCCION SISTEMA CONTABLE        4

JUSTIFICACION        5

OBJETIVOS        6

Objetivo General        6

Objetivos Específicos        6

DEFINICIONES        7

El Sistema Contable.        7

Objetivos e Importancia de un Sistema Contable        7

Requerimientos y Estructura de un Sistema Contable        7

CONTENIDO DEL SISTEMA CONTABLE        11

I-        DATOS DEL SISTEMA        1

DATOS DEL SISTEMA DE REGISTRO        2

DATOS DE LOS REGISTROS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS.        2

Forma de llevar los Registros legalizados        3

II-        POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES        5

Objetivo del manual.        5

Alcance del Manual        5

BASES PARA LA ELABORACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.        6

POLITICA CONTABLE 1- ESTADOS FINANCIEROS.        6

POLITICA CONTABLE 2-  ACTIVOS FINANCIEROS        8

POLITICA CONTABLE 3- ESTIMACIONES CONTABLES        9

POLITICA CONTABLE 4- ERRORES        9

POLITICA CONTABLE 5- INVENTARIOS        10

POLITICA CONTABLE 6- PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO        10

POLITICA CONTABLE 7 – DEPRECIACIONES DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES.        11

POLITICA CONTABLE 8- PROPIEDADES DE INVERSIÓN        12

POLITICA CONTABLE 9- BIENES RECIBIDOS EN PAGOS O ADJUDICADOS        13

POLITICA CONTABLE 10- ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVALÍA        13

POLITICA CONTABLE 11- ARRENDAMIENTOS        14

POLITICA CONTABLE 12- PROVISIONES Y CONTINGENCIAS        16

POLITICA CONTABLE 13- PATRIMONIO        18

POLITICA CONTABLE 14- INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS        21

POLITICA CONTABLE 15- COSTOS Y GASTOS        21

POLITICA CONTABLE 16- DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS        22

POLITICA CONTABLE 17- CONVERSIÓN DE LA MONEDA EXTRANJERA        22

POLITICA CONTABLE 18- HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA        23

POLITICA CONTABLE 19- PARTES RELACIONADAS        23

POLITICA CONTABLE 20- BENEFICIOS A EMPLEADOS        24

ESTRUCTURACIÓN DE CUENTAS        25

DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO DE CODIFICACIÓN        25

CATALOGO DE CUENTAS CONTABLES        27

MANUAL DE APLICACIÓN DE CUENTAS CONTABLES        46

OBJETIVO        46

ESTRUCTURA DEL MANUAL        46

CONCLUSIONES        75

INTRODUCCION SISTEMA CONTABLE

Con la globalización la forma de hacer negocios ha evolucionado, incrementando de esta manera las operaciones y los riesgos inherentes a todo proceso comercial, como consecuencia han surgido diferentes controles que ayudan a la administración a tomar decisiones acertadas en el momento oportuno. Uno de los controles aplicados por las entidades es el registro de las operaciones mediante un sistema contable.

Conforme las empresas van creciendo en sus actividades, llegan a un punto en el que se vuelve indispensable llevar registros contables ordenados, mediante un sistema contable que proporcione todos los registros esenciales, a fin de obtener en forma oportuna y veraz la información financiera, no obstante, en toda empresa es un requisito legal la creación del mismo.

Es importante destacar que todo sistema contable concerniente a cooperativas es autorizado por el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP). El sistema contable debe adaptarse a las necesidades y magnitud de las operaciones.

Un sistema contable puede definirse como un “conjunto de formas, registros, reportes y procedimientos utilizados por una empresa para registrar las transacciones y enterarse de sus efectos”.

Considerando la definición antes mencionada podemos decir, que el sistema contable, además de ser una guía para el registro de las operaciones, es una herramienta que permite llevar un detalle y control de los movimientos financieros que realiza toda empresa, mediante procedimientos previamente establecidos, permitiendo así, la elaboración de los estados financieros para conocer su liquidez.

El presente sistema contable contiene la información general de la empresa, la actividad económica que desarrollará, datos de la administración, forma en que se llevará la contabilidad y demás datos que requieren las entidades reguladoras, siguiendo un orden sistemático, el cual se compone de los siguientes elementos:

- Descripción del Sistema Contable: la descripción del Sistema Contable comprende el establecimiento de los datos generales de la empresa, las políticas contables, el sistema de codificación y la documentación a utilizar para su adecuado funcionamiento.

- Catálogo de Cuentas: es un listado de codificación que sigue un orden lógico y ordenado de cada una de las cuentas que representan los activos, pasivos, capital, costos, ingresos y resultados de la empresa, esto permite registrar las operaciones en la categoría que corresponde a cada actividad, agrupando las operaciones de forma homogénea y facilitando su contabilización.

- Manual de Aplicación: es un documento que contiene las indicaciones sobre la manera correcta del uso y manejo de cada cuenta que está codificada en el catálogo, con el objetivo de evitar errores de codificación y registro de las transacciones.

JUSTIFICACION

El diseño de un sistema contable para La Asociación Cooperativa Comercializadora de Henequén de Responsabilidad Limitada, es fundamental para implementar eficientemente el control de las operaciones financieras y de esta forma contribuir al desarrollo del sector comercial. Se pretende lograr que las operaciones financieras que realizan, se lleven conforme al marco legal y contable establecido en: Leyes tributarias, leyes mercantiles, y las Normas Internacionales de Información Financiera.

El estudio a realizar resulta de gran utilidad debido a la inexistencia de las herramientas contables necesarias para el buen funcionamiento de toda empresa, además con el sistema desarrollado se fortalece el área administrativa dotándola de la herramienta más confiable en la toma de decisiones financieras. El establecimiento del sistema formará un precedente que servirá de base para futuros estudios en la institución, así como otros de la misma naturaleza y particularidad en otras instituciones de similar estructura.

OBJETIVOS

Objetivo General

  • Elaborar un sistema contable para la implementación eficiente del control de las operaciones financieras que realiza la Asociación Cooperativa Comercializadora de Henequén de Responsabilidad Limitada, en el municipio de Moncagua, departamento de San Miguel.

Objetivos Específicos

  • Suministrar a la administración de ACOCOHE, DE R.L. información útil, veraz y oportuna para la toma de decisiones.
  • Aplicar la normativa contable para lograr el eficiente registro de las operaciones o transacciones financieras.
  • Contribuir a la creación de los estados financieros.
  • Prever con bastante anticipación el futuro de la entidad.

DEFINICIONES

El Sistema Contable.

Un Sistema Contable es un conjunto de elementos interrelacionados que recoge datos, los procesa y los convierte en información que almacena, y posteriormente distribuye a sus usuarios.

El Sistema Contable, además de ser una guía para el registro de las operaciones, es una herramienta que permite llevar un detalle y control de los movimientos financieros que realiza toda empresa, mediante procedimientos previamente establecidos, permitiendo así, la elaboración de los estados financieros para conocer su liquidez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (128 Kb) pdf (620 Kb) docx (779 Kb)
Leer 73 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com