ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SUBSISTEMA DE INVESTIGACION DE MERCADOS

Cory RamosTarea13 de Febrero de 2020

6.535 Palabras (27 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 27

[pic 1]

SUBSISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

El proceso de investigación de mercados.

Métodos cualitativos y cuantitativos.

Técnicas de investigación cualitativa.

Técnicas de investigación cuantitativa.

Planeación de la investigación.

.

Gabriela Antonio Castellanos

Victoria Corazón Ramos Vargas

Universidad Istmo Americana

Notas del autor

Gabriela Antonio Castellanos, Victoria Corazón Ramos Vargas,

Maestría en Administración, Universidad Istmo Americana

Este trabajo ha sido creado por las propias alumnas.

El siguiente trabajo va dirigido al Mtro. Victor Manuel Azcanio Sabino.

Universidad Istmo Americana, Mártires de Chicago # 205 Col. El Tesoro, Coatzacoalcos, Ver.

Contacto: 5587915743

Índice

Introducción                                                                                        03[pic 2]

Objetivo General                                                                                04[pic 3]

Objetivo Específicos                                                                                04[pic 4]

Subsistema de Investigación de Sistemas                                                        05[pic 5]

El Proceso de Investigación de Mercados                                                        06[pic 6]

Métodos Cualitativos y Cuantitativos                                                        13[pic 7]

Técnicas de Investigación Cualitativa                                                        17[pic 8]

Técnicas de Investigación Cuantitativa                                                        20[pic 9]

Planeación de la Investigación                                                                25[pic 10]

Anexo                                                                                                                                   27[pic 11]

Bibliografía                                                                                        28[pic 12]


Introducción

El presente escrito es una investigación que demuestra la importancia que se le debe proporcionar a la investigación de mercados en cualquier empresa ya que con la ayuda de estas repercute considerablemente en la toma de decisiones gerenciales.

Actualmente la mercadotecnia nos facilita la relación de un intercambio ya sea por los medios de distribución, promoción y la fijación de precios de algún bien o servicio. Al hablar de marketing nos referimos a realizar una venta cruzada, la cual es una táctica que utiliza el vendedor que intenta vender algún producto a los que consumen o se pretende alcanzar que un cliente potencial se vuelva consumidor.

La venta cruzada ha alcanzado mayor auge en las ventas a través de internet, estos tipos de compras que los clientes realizan hacen que las empresas puedan guardar registros de sus preferencias o hábitos de los consumidores.

Con todo esto surge una herramienta muy importante que se debe realizar dentro de una empresa y es la llamada Investigación de Mercados para la toma de decisiones más clara y objetivas, cada investigación realizada es diferente porque depende de la problemática que esté ocurriendo en la empresa y que se desea resolver. Se empieza con la información que tenga actualmente la empresa y seguir avanzando con entrevistas a sus clientes, mercado en general, contratando otras instituciones de investigación, se puede obtener también en revistas, libros, internet, dependencias de gobierno, etc.

A continuación, se detallará también que por medio de una planeación se genera la investigación de mercados, de igual manera se utilizas los procesos y procedimientos, que se apoyan a su vez de métodos y técnicas de investigación como son el cualitativo y cuantitativo.

Objetivo general

Implementar los sistemas metodológicos de investigación con la ayuda de las herramientas cualitativa y cuantitativa; minimizando las incidencias con los sistemas de medición y planificando el desarrollo de las técnicas para mejorar y optimizar la toma de decisiones de manera oportuna y objetiva mejorando la calidad en los productos o servicios, que maneja una organización ofreciendo un mejor precio ante la competencia y satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades del cliente.

Objetivos específicos

  • Aplicar el método y técnicas cuantitativas y cualitativas para mejorar todos los procesos que se desarrollan en las empresas.
  • Crear dentro de las empresas las estrategias con la investigación de mercados establecidos, para mejorar y optimizar la toma de decisiones.
  • Establecer el proceso para disminuir los riesgos para evitar los errores y fallas para obtener un bien o servicio de la mejor calidad posible que ofrece una empresa.
  • Planear una estrategia que se adapte a las necesidades, costumbres y deseos del consumidor dentro del mercado.


Subsistema de Investigación de Mercados

Un subsistema de investigación de mercados es el proceso de estudios específicos sobre los problemas y áreas de oportunidad, apoyada en pruebas de preferencia, pronóstico, estudios de efectividad, entre otros. Estos estudios requieren del talento de investigadores expertos que pueden aplicar principios concernientes a tamaños de muestra, diseño y construcción de técnicas para la tarea encomendada. Es conocida también como una estructura que permite a la empresa crear, registrar, clasificar, analizar, valorar y distribuir entre los distintos departamentos aquella información que requiere justamente y en el momento en que la necesita para tomar una decisión. Funciona de forma permanente que tiene una visión de futuro y ayuda a la empresa a prevenir problemas.

Las empresas que no disponen de un sistema pueden disponer de un departamento de investigación de mercados y los que no lo tienen se lo encargan a instituciones de investigación de mercados.

Existen cuatro subsistemas de mercadeo:

  1. Producción.
  2. Distribución.
  3. Consumo.
  4. Regulación

Los principales actores de la cadena son los productores, proveedores, industriales, intermediarios y los consumidores.

Cada uno de ello percibe al sistema de mercadeo desde la perspectiva de sus propios intereses.

El Proceso de Investigación de Mercados

El proceso de investigación de mercados comienza con el reconocimiento de un problema u oportunidad de marketing.

Al ocurrir cambios en el entorno externo de la empresa, los gerentes de marketing enfrentan las siguientes preguntas:

“¿Deberíamos cambiar la mezcla de marketing existente?”

y, de ser así, “¿Cómo?” La investigación de mercados puede usarse para evaluar productos y servicios, promoción, distribución y alternativas de precio. Se puede utilizar para buscar y evaluar nuevas oportunidades. Por supuesto la investigación de mercados no siempre trata con oportunidades. Los gerentes podrían querer saber, por ejemplo:

“¿por qué estamos perdiendo participación de mercado?” o

“¿qué deberíamos hacer frente al hecho de que Ajax Manufacturing haya reducido sus precios en 10%?” En estos casos, los investigadores de mercados pueden ayudar a los gerentes a resolver problemas. Descubrir por qué se busca información grandes montos de dinero, esfuerzo y tiempo se pierden a causa de que las solicitudes de información de marketing están mal formuladas o son objeto de malentendidos. Por ejemplo,los gerentes podrían no tener una idea clara de qué quieren o podrían no formular apropiadamente sus preguntas. Por lo tanto, los investigadores de mercados suelen hallar útiles las actividades siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (205 Kb) docx (78 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com