ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad y salud en el trabajo

Nicolás Betancourt CespedesTrabajo5 de Noviembre de 2022

560 Palabras (3 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 3

Seguridad y salud en el trabajo

El peligro es una fuente o situación con potencial de daño, el riesgo es la combinación entre gravedad y probabilidad de un daño o lesión, un acto inseguro es todo acto que genera a un trabajador de manera insegura o inapropiada y que facilita la ocurrencia de un accidente, una condición insegura es una situación que se presenta en el lugar de trabajo y se caracteriza por la presencia de peligros no controlados que pueden generar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales

Jerarquía de los controles:

Se introduce para fomentar que la empresa ponga en práctica mejora de los controles y elimine el riesgo para la salud y seguridad en el trabajo, estos controles van desde los menos efectivos hasta los más efectivos, que son PPE, comportamiento, medidas administrativas, medidas técnicas, sustitución, eliminación

Pasos para reportar un accidente de trabajo:

  1. Comunica a tu jefe directo o asistente de tienda para activar la brigada de primeros auxilios
  2. El brigadista llama o alerta, a los bomberos o tópico
  3. Traslado en ambulancia si es necesario
  4. Menos de 3 meses va a clínica, más de 3 meses va a EESALUD
  5. El jefe o subjefe de brigada deberá de llenar el reporte flash max dos horas del accidente
  6. Comité de SST realiza investigación

   

Señales de seguridad: son elemento fundamental contribuyen a la prevención de accidentes, ayudan como un mecanismo de identificar las situaciones de riesgo de esta manera, los trabajadores que lo observan podrán reconocer los diversos peligros

Prohibición: circulo y banda transversal roja  

Equipos contra incendios: fondo rojo

Obligación: fondo azul

Precaución: triangular con fondo amarillo

Información: fondo verde

Lucha contra incendios:

Causas: fuego y un combustible, el fuego es una reacción química autosostenida que emite luz y calor para que esta reacción sede se necesita de 3 factores oxígeno, alta temperatura y combustibles  

5 tipos de fuego

Clase A: generados por solidos combustibles ordinarios como papel, madera o caucho

Clase B: presencia e líquidos y gases inflamables, como gasolina, petróleo o aceite

Clase C: generado por equipos que usan energía eléctrica, como motores, equipos de iluminación o computadores

Clase D: generado por sustancias químicas combustibles o aleaciones de metales

Clase K:se origina en equipos de cocina que involucren aceites y otros similares

Lucha contra incendios:

Uso de extintores y tipos de ellos

Extintor verde: agua vaporizada

Extintor rojo: polvo químico seco

Extintor amarillo: químicos húmedos

Extintor negro: polvo químico especial

Extintor celeste: de CO2

 Pasos  para combatir un incendio:

Identifica que material se está inflamando y decide qué tipo de agente extintor usar

Ergonomía:

Es la disciplina que busca adaptar el puesto de trabajo a las personas para que realicen sus actividades de manera confortable y eficiente y de esta manera evitar lesiones, causadas por la mala realización del trabajo.

Consecuencias de una mala postura:

Dolor de cuello

Dolor de espalda

Molestias oculares

Dolor de hombros  

Dolor de manos y muñecas

Para prevenir estos malestares:

Mantener una buena postura, pausas activas, correcta ubicación de nuestros equipos de trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (26 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com