Seguridad y salud en el trabajo
Victor Paul Argüelles MegoTarea5 de Julio de 2021
1.463 Palabras (6 Páginas)130 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROGRAMA WORKING ADULT
[pic 4]
CURSO:
Seguridad y Salud Ocupacional
TRABAJO:
ACTIVIDAD CALIFICADA – EVALUACIÓN T2
Grupo N° 01
DOCENTE:
César Fernando Cerdán Rojas
PRESENTADO POR:
Victor Paul Arguelles Mego
Jose del Carmen Muñoz Güimac
Ricardo César Guzmán Samplina
Junior Dali Tejada Rojas
Mayo
LIMA- PERÚ
2021
Pregunta N°01 (08 puntos)
La empresa mecánica automotriz “Rapidcar” es líder de su sector y cuenta con 35 trabajadores en planilla; dicha empresa se encuentra en la etapa de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. En cumplimiento del Plan de Actividades del presente año, según lo programado se debe realizar la identificación de peligros, evaluación de riesgos y factores de riesgos y plantear actividades de control o de mejora en el taller de la empresa. Su equipo de trabajo está conformado por el Comité de Implementación del Sistema de Gestión y tiene la tarea de realizar dicha acción. Teniendo en cuenta lo indicado, se muestra el presente gráfico del taller mecánico:
[pic 5]
Su equipo de trabajo debe identificar 08 peligros con sus respectivos riesgos, factores de riesgo y actividades de control o mejora. Debe considerar que su equipo de trabajo es un grupo especializado y técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo y, por ende, debe demostrar los conocimientos aprendidos a la Gerencia General mediante la correcta identificación, análisis y redacción técnica de lo solicitado. Para ello, debe completar el cuadro correspondiente con la información solicitada para su oportuna presentación:
N°[pic 6][pic 7][pic 8] | Peligro | Riesgo | Factor de Riesgo | Actividad de Control o Mejora (Actividad de mitigación del riesgo identificado) |
1 | Peligro ergonómico (Posturas inadecuadas) | Daños a la columna (lumbalgia) | Condición inadecuada del puesto de trabajo |
|
2 | Condición insegura: Material inflamable (gasolina) | Incendio, explosión | Colilla de cigarro cerca de material inflamable |
|
3 | Acto inseguro: Uso de escalera en mampara de vidrio como soporte | Caídas a distinto nivel (fracturas, muerte) | Trabajador no capacitado |
|
4 | Condición insegura: Lampara fluorescente suspendida. | Golpe por caída de objeto (fracturas) | Instalaciones eléctricas en mal estado |
|
5 | Condición insegura: Área desordenada | Caídas al mismo nivel (hematomas, contusiones) | Falta de orden de limpieza en el área de trabajo |
|
6 | Condición insegura: Espacio reducido (maniobras) dentro del auto. | Atrapamientos por o entre objetos (golpes, fracturas) | Posiciones inadecuadas prolongadas |
|
7 | Acto inseguro: Labores de trabajo en espacio reducido y desordenado. | Caídas al mismo nivel (lesiones, contusiones serias, fractura mayor) | Área de tránsito obstaculizada. |
|
8 | Acto inseguro: Realizar trabajos sin EPP | Golpes, fracturas, laceraciones, etc. | Trabajadores no capacitados. |
|
Pregunta N°02 (12 puntos)
La empresa metalmecánica “The Best Manufacturing SAC” es la empresa líder en el sector manufacturero en la región norte del país. Esta empresa, cuenta con 125 trabajadores entre administrativos y operativos. La empresa viene desarrollando anualmente la actualización de su IPERC, conforme lo establece en su Plan de Actividades de SST. Dicha actualización, es realizada por su equipo especializado de SST, el cual reporta a la Gerencia General y es supervisado mensualmente por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.
Para ello, debe identificar peligros y evaluar riesgos conforme lo establece el IPERC, para las siguientes actividades que se describen en las diversas estaciones de trabajo de la empresa, las cuales son:
Estación 01: Almacenamiento de Materias Primas:
- Operadores de transporte de insumos y herramientas: La empresa cuenta con cinco operadores en el puesto, 2 de ellos se encuentran certificados para la operación de uso del carrito transportador, los demás son novatos. La empresa se encuentra elaborando procedimientos de trabajo para esta operación. Asimismo, viene implementando mejoras en la rampa de carga y descarga de materia prima. La jornada de labores es de 8 horas por seis días a la semana, para los cinco operadores.
Estación 02: Traslado de equipos pesados
- Operador de grúa: Existen 03 operadores, uno de ellos es certificado y se encuentra totalmente entrenado, los otros 02 operadores están parcialmente entrenados. Existen procedimientos vigentes y parciales, y han sido validados por una empresa especializada. Las labores se desarrollan 3 días a la semana, ya que no hay mayor requerimiento en el traslado de equipos pesados.
Estación 03: Montaje de equipos pesados y accesorios
- Operador de montaje de equipos pesados y accesorios: Éste puesto presenta mucha rotación de operadores, a la fecha se tiene ocho operadores, cuatro han sido capacitados y por ende han sido homologados, los demás no han sido capacitados. Sin embargo, se ha programado un entrenamiento específico para el siguiente mes. Los procedimientos y estándares de trabajo se encuentran aprobados y vigentes por su dirección, su jornada de labor es 8 horas por seis días a la semana.
Estación 04: Mantenimiento eléctrico de motores
- Mecánico electricista: La empresa cuenta con siete mecánicos de mantenimiento eléctrico, cuatro de ellos han manifestado que, para las labores a realizar, requieren una preparación adicional por lo que están a la espera de la programación de capacitación por parte de la empresa; los demás indican que se encuentran certificados y capacitados para dicho trabajo. Asimismo, actualmente todos vienen laborando en jornadas extraordinarias de 10 horas por día, ya que están realizando mantenimientos semanales. Los procedimientos y protocolos de trabajo especializado se encuentran vigentes en su totalidad.
Estación 05: Facturación y ventas de equipos de manufactura
- Coordinador de facturas y ventas: La empresa cuenta con tres trabajadores administrativos que están entrenados y dedicados al proceso de facturación y ventas de equipos de manufactura, los cuales realizan labores de oficina cinco días a la semana. Recientemente en dicha área, se han incorporado hace una semana cuatro personas adicionales a esa labor; por ende, estos trabajadores no se encuentran capacitados aún. Asimismo, por un tema de priorización, la empresa se ha enfocado recientemente en la elaboración de los procedimientos administrativos, solo están vigentes los procedimientos operativos.
Estación 06: Servicio de Post Venta de equipos de manufactura
...