Seguridad y Salud en el Trabajo
kiara chavezInforme22 de Septiembre de 2022
2.174 Palabras (9 Páginas)101 Visitas
[pic 1]Seguridad y Salud en el Trabajo – 2022-2[pic 2]
GUÍA DEL TRABAJO PARCIAL
- Objetivo de aprendizaje
Elige una empresa, e identifica y analiza los procesos principales de la cadena de valor de una empresa elegida. Luego identifica, analiza y valora los riesgos principales de Seguridad y Salud en el Trabajo para sus procesos más importantes. Identifica las características de estos (amenazas, debilidades, entre otros) y propone alternativas para que la empresa continúe con éxito el proceso que tiene en marcha de cara a los grupos de interés de dicha organización.
Fundamente el trabajo en la teoría desarrollada en el curso, utilizando pertinentemente los conceptos teóricos y los modelos desarrollados. Presenta propuestas creativas, con sustento y de acuerdo con las necesidades y características de la empresa.
Presenta un informe que consolida el análisis y las propuestas realizadas, además elabora un video de alto impacto donde brinda el resumen del trabajo realizado, mostrando la información más relevante.
- Indicaciones principales
- Cada equipo elige una empresa que va analizar.
- El equipo investiga y reúne información relevante relacionada a los procesos de la cadena de valor de la empresa. Es indispensable reunir información suficiente de la empresa asignada.
- La información relevada debe ser de fuentes fidedignas las cuales tienen que estar adecuadamente citadas en la bibliografía o en el texto del informe.
- Cada miembro del equipo estudia los temas desarrollados en las sesiones de clase, ya que serán necesarios para el desarrollo del trabajo.
- Cada equipo avanza el desarrollo del trabajo y consulta con el docente en caso lo considere necesario durante el desarrollo de las sesiones.
- Elabora el informe y video y los presenta en las fechas establecidas.
- El informe debe contener todo lo solicitado de acuerdo con la rúbrica establecida. Su elaboración es grupal.
- El video debe tener una duración máxima de 12 minutos en la cuales deben de participar todos los estudiantes del equipo, distribuyendo el tiempo de manera equilibrada.
- ENTREGABLES
INFORME COMPLETO – Semana 8 – 20pts
- Carátula.
- Introducción.
- Resumen de la empresa que contenga datos relevantes y aspectos relacionados a sus procesos críticos.
- Explique cuáles son los riesgos más críticos de SST de la empresa. Sustente su respuesta. Los riesgos identificados deben ser aquellos que tengan un impacto importante a la interna de la organización.
- En opinión del equipo, ¿La empresa analizada es una organización segura? Sustente su respuesta con la teoría revisada en clase.
- Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional:
Identifique los elementos de cada nivel cultural de la empresa:
- Procesos (Mencione al menos 3 y explíquelos). Elijan los más representativos.
- Valores – Señale los valores enunciados por la organización (los que están en su página web) e indique si estos son compartidos en la misma. Sustente su respuesta.
- Evalúe la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Según la cultura percibida, señale si la empresa gestionada debidamente la SST. Explique y sustente su respuesta con información teórica y de la empresa.
Señale 2 estrategias de formación cultural que le recomienda a la empresa para fortalecer su Cultura.
- Liderazgo:
Mencione 4 características significativas que los líderes de la organización han manifestado durante su evolución. Sustente su respuesta brindando información de lo visto en la organización.
Según lo evaluado del liderazgo, recomienden cuál postura debería aplicar la organización para que continúe con éxito su proceso de mejora de la Gestión de la SST dentro de la coyuntura actual.
- Comunicación interna:
Mencione 3 canales de comunicación interna más utilizados por la organización y que beneficios le ha generado.
Proponga 3 actividades de comunicación formal que la organización podría implementar para fortalecer su gestión de seguridad y salud en el trabajo. Explique y sustente sus propuestas.
- Gestión del cambio:
Identifique el principal cambio interno (de impacto para los empleados) que se ha dado en la organización. Explique cuál fue y en qué consistió.
Explique qué recomienda que realice la organización para manejar el. Indique acciones concretas para cada etapa.
- Conclusiones:
De acuerdo con lo analizado a la interna de la organización, responda lo siguiente:
¿Cuáles son los principales retos que afronta la organización en la Gestión de la SST? Mencione 3 y explíquelos.
¿Cuáles son los principales beneficios que ha obtenido la organización como consecuencia de la gestión de la SST? Mencione 3 y explíquelos.
¿Cuáles son las fortalezas más significativas de la organización que ayudan a la Gestión de la SST? Mencione 3 y explíquelos.
- Bibliografía.
VIDEO – Semana 8 – 20pts
- El equipo define la estructura de la exposición considerando la información más relevante que permita comprender el trabajo realizado.
- Es necesario que todos los miembros del equipo realicen la presentación de un tema relevante que implique análisis de información.
- Todos los integrantes deben de participar distribuyendo equitativamente el tiempo de exposición.
- Es necesario consignar el orden de aparición en el video, en caso contrario no se calificará.
- En caso de editar el video, garantizar que el audio y la imagen se mantengan en buenas condiciones.
- Cada integrante del equipo realiza la grabación y luego consolidan los videos en uno solo, finalmente, suben dicho video a youtube y generan el link para enviarlo mediante el aula virtual. No será recibido por otro medio.
- No es posible que la exposición se realice con diapositivas que sean de tamaño mayor que la persona exponiendo.
- Cuida el lugar donde realizan la grabación, que no exista ruido y que el lugar tenga buena iluminación.
- Recuerda que es necesario que el estudiante se muestre la parte superior de su cuerpo durante la exposición (o lo más posible), no está permitido los videos selfie, ya que es necesario evaluar aspectos de la comunicación no verbal.
- Es importante que el estudiante realice la grabación del video con vestimenta casual.
- Revisa la rúbrica de calificación para conocer los criterios de calificación.
- PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
Entrega del informe – Sesión 7 - 20ptos: Se presenta la totalidad de lo indicado en la estructura del informe. Se entrega en la fecha coordinada con el docente del curso.
El Informe completo deberá realizarse en Word, interlineado 1.15 y deberá ser enviado a través del aula virtual. No se recibirá el trabajo por otro medio.
Video de exposición del trabajo parcial – Sesión 7 – 20ptos: La presentación del link de youtube debe darse mediante el aula virtual en la fecha establecida por el docente de curso. El video debe indicar el orden de aparición de los integrantes, de lo contrario no se calificará.
Entregables:
- Informe y ficha de coevaluación.
- Link youtube del video.
Sustentación del trabajo parcial: Semana 8 - SINCRÓNICO
El docente brindará el horario específico en el que debe asistir virtualmente cada equipo para recibir retroalimentación del trabajo y responder las preguntas que considere necesarias en base a lo observado en la sustentación por video.
RÚBRICA DEL TRABAJO PARCIAL: INFORME (20 puntos)
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable solo si este se cumple a nivel satisfactorio. De no ser así el docente determinará el puntaje del ítem de acuerdo con su juicio experto.
Criterios | Nivel | ||
Satisfactorio[pic 3] | En proceso[pic 4] | En inicio[pic 5] | |
Uso de conceptos cantidad y calidad -relevancia [6.5puntos] | Todos los conceptos teóricos utilizados son coherentes y pertinentes al tema desarrollado. Toda la información que brinda es relevante en relación con el tema tratado. [Entre 5 y 6.5 puntos] | La mayor parte de los conceptos teóricos utilizadas son coherentes y pertinentes al tema desarrollado. Alguna información que brinda es relevante en relación con el tema tratado. [Entre 2 y 4 puntos] | Pocos conceptos teóricos utilizados son coherentes y pertinentes al tema desarrollado. Poca información que brinda es relevante en relación con el tema tratado. [Entre 0 y 1 punto] |
Redacción y ortografía. [3 puntos] | No presenta errores ortográficos. Todas las frases tienen claridad y coherencia. [3 puntos] | Presenta algunos errores ortográficos. Evidencia parcial claridad y coherencia en la redacción de las frases. [2 puntos] | Presenta pocos errores ortográficos. La redacción tiene poca claridad y coherencia en las frases. [1 punto] |
Cumplimiento de estructura y orden de la información [4puntos] | Contiene todos los puntos solicitados en la estructura. Evidencia orden y organización de toda la información de los puntos desarrollados. El formato es el adecuado y es igual en todo el documento. [Entre 3 y 4 puntos] | Contiene algunos puntos solicitados en la estructura. Evidencia parcial orden y organización de toda la información de los puntos desarrollados. El formato no está totalmente adecuado y no es igual en todo el documento. [2 puntos] | Contiene pocos puntos solicitados en la estructura. Evidencia poco orden y organización de toda la información de los puntos desarrollados. El formato no tiene el formato adecuado y es diferente en la mayor parte del documento. [1 punto] |
Análisis de la información [6.5puntos] | Relacionó las evidencias que obtuvo de la investigación directamente con los temas solicitados. Evidencia completo análisis de los temas. Todas las conclusiones son relevantes y evidencian que se desprenden del análisis realizado. [Entre 5 y 6.5 puntos] | Relacionó algunas evidencias que obtuvo de la investigación de la empresa con los temas solicitados. Evidencia mediano análisis de los temas. Algunas conclusiones son relevantes y no todas se desprenden del análisis realizado. [Entre 2 y 4 puntos] | Se evidencia poca relación de las evidencias que obtuvo de la investigación con los temas solicitados.
Evidencia poco análisis de los temas. Pocas conclusiones son relevantes y no se desprenden del análisis realizado. [Entre 0 y 1 punto] |
...