ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supervisión en recursos humanos.

Capmichael619Documentos de Investigación28 de Marzo de 2017

5.890 Palabras (24 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 24

COMPETENCIAS LABORALES

SUPERVISION DE LOS RECURSOS HUMANOS

NOMBRE: Yimi Pérez

              Douglas Calderón

CARRERA: Ingeniería en minas

ASIGNATURA: Administración de Operaciones Minas

PROFESOR: Carmen Maldonado        

FECHA: 06 octubre de 2016


INDICE

1        Introducción        3

2        Objetivos        4

2.1        Objetivos generales:        4

2.2        Objetivos específicos:        4

3        ALCANCES        5

4        CONCEPTO DE COMPETENCIA        7

5        ¿QUE SON LAS COMPETENCIAS LABORALES?        7

6        CARACTERÍSTICAS        7

6.1        Es un concepto multidimensional.        7

6.2        Refleja la aportación más que la actividad o función en sí.        8

6.3        Permanece en el tiempo.        8

6.4        Su aplicación supone la consecución de un logro.        8

6.5        Es mensurable.        8

7        TIPOS DE COMPETENCIA LABORALES        9

7.1        Competencias básicas        9

7.2        Competencias conductuales        9

7.3        Competencias funcionales        9

8        IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS        9

9        ¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS?        9

10        CUÁLES SON SUS POSIBLES APLICACIONES        10

11        QUÉ SON LOS PERFILES OCUPACIONALES        10

11.1        Ejemplo de perfil ocupacional:        11

12        ¿A QUIÉNES BENEFICIAN LOS ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS?        11

13        ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TENER ESTÁNDARES DE COMPETENCIA?        11

14        Cuáles son los aportes del Enfoque de Competencias        12

15        ¿PARA QUÉ SIRVEN EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS?        12

16        ¿CÓMO SE DESARROLLA UN PROCESO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES?        13

16.1        Identificación de Competencias        13

2.5        La Competencia Laboral en la Selección de Personal        13

16.2        Objetivos de la selección        13

17        PROCEDIMIENTO EN LA SELECCIÓN        14

17.1        La entrevista de selección        14

17.2        La selección final        16

18        EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES        16

18.1        ¿En qué consiste la evaluación de competencias laborales?        16

18.2        ¿Qué busca la evaluación de competencias laborales?        16

18.3        ¿Qué se evalúa?        17

18.4        ¿Cómo se evalúa?        17

18.5        ¿Cuáles son los pasos de la evaluación?        17

19        NORMALIZACIÓN DE LA COMPETENCIA LABORAL        18

20        DEFINICIONES DE ALGUNOS EXPERTOS        18

21        Conclusión        21

        

  1. Introducción

La competencia laboral ha ido surgiendo como un marco de referencia para la administración y desarrollo de personal para las organizaciones de hoy, en las que el proceso de adaptarse y adelantarse a los cambios del entorno se representa como un factor determinante y es una condición que dará la pauta para el crecimiento y desarrollo de las organizaciones.

Una competencia laboral se podría definir como la capacidad, real y demostrada, para realizar con éxito una actividad de trabajo específica. A continuación, en la siguiente exploración bibliográfica que permitirá ampliar este concepto. Profundizáremos que son, cuantos tipos de competencias encontramos, sus estándares y su aplicación.


  1. Objetivos

  1. Objetivos generales:

  • Identificar los conocimientos, habilidades y actitudes que el desarrollo productivo del país y las empresas requieren de sus recursos humanos.

  • Reconocer las competencias laborales de los trabajadores, independientemente de cómo las adquirieron.

.

  • Mejorar la oferta de la educación, formación técnico- profesional y capacitación, alineándola con esos requerimientos.

 

  • Cambios estructurales que afectan la economía han aumentado la importancia de actualizar destrezas y competencias.

  • Enfrentar flexiblemente situaciones nuevas, presentar recursos, ideas y métodos innovadores, concretándolos en acciones tendientes a crear un nuevo orden, en el ámbito laboral se refiere a desempeñarse en medios cambiantes ya sea adaptándose y/o proponiendo cambios necesarios para elaborar productos o servicios de acuerdo a los requerimientos del mercado.

  1. Objetivos específicos: 

  • Es ayudar a romper las inercias u obstáculos que hasta la fecha han impedido que las empresas dinamizaran la capacitación-formación de su personal.
  • Se refieren a los conocimientos particulares en cada una de las áreas del saber y su aplicación técnica en la actividad laboral; aquellas, deben estar alineadas con los criterios de eficiencia, eficacia, productividad y competitividad de las organizaciones 


  1. ALCANCES

1.- La investigación se realizó de acuerdo al clima laboral en Chile.

2.- El entorno evaluado está relacionado con el ámbito laboral en general.

3.- Se consideran los trabajadores que laboren dentro de cualquier empresa en el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (343 Kb) docx (1 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com