TAREA DE DESARROLLO DE RRHH empresa SOLDEXA
Jair danny Marcalaya romeroTarea14 de Septiembre de 2022
778 Palabras (4 Páginas)89 Visitas
[pic 1]
Tarea de La Semana
Tema: Desarrollo
INTEGRANTE:
ASIGNATURA: Gestión De Recursos Humanos
DOCENTE: Luis Antonio Romero Romero
SECCIÓN: 9209
TURNO: viernes (6:30 p.m. a 8:45 p.m.)
SJM – LIMA
2021
Investigar empresas ¿Cuáles son las Capacitaciones que se le otorga a los clientes externos? ¿Cuál es su finalidad?
SOLDEXA
En la empresa SOLDEXA otorga capacitaciones a los trabajadores de sus clientes por la compra de equipos o productos.
Según SOLDEXA:
Capacitación, entrenamiento y Certificación de Personal La soldadura es una de las ciencias que en los últimos años se ha desarrollado a pasos agigantados. Como ya es conocido el factor humano, soldador o técnico especialista en soldadura juega un factor importante en los procesos y procedimientos de soldadura, por lo que es necesario sostenga una constante y eficiente capacitación, para enfrentar los retos que se le presente en cada una de las actividades que exija su trabajo, tanto en la fabricación de estructuras metálicas como en la reparación de piezas que requieren soldadura especializada. (s.f., PAR 1)
Las capacitaciones que se ofrece a los clientes externos son los cursos de soldadura especializada:
- GMAW 3G[pic 2]
- GMAW 4G
- GTAW en plancha
- GTAW en tubería
- FCAW 3G
- FCAW 4G
- SMAW tubería descendente
Estos cursos son dictados por instructores altamente calificados tanto en la parte práctica como en la teórica. Cuyo objetivo es aumentar y mejorar la calidad del capital humano existente en nuestros países en el rubro metalmecánico, colaborar en elevar el nivel de competencias del soldador peruano, a niveles internacionales.
BCP
Según Comunicación Corporativa:
En el Perú, alrededor del 75% de los microemprendimientos son liderados por mujeres y sólo el 14% han podido acceder a algún tipo de capacitación. En este contexto, y considerando las dificultades como consecuencia de la crisis por el COVID-19, el Banco de Crédito del Perú (BCP) presenta el Premio Mujeres Emprendedoras BCP a través del cual, más de 10 mil microempresarias serán capacitadas y 3 mil entrarán al concurso para ganar S/42 mil en premios en efectivo como capital de desarrollo, de acuerdo con un comunicado de la empresa. (2020, PAR 2)
Las capacitaciones que se ofrece a los clientes externos son:
- charlas especializadas y asesoría personalizada sobre administración
- elaboración de un flujo de caja
- planes de ahorro
- desarrollo de propuestas comerciales
- optimización de ventas
- marketing
- redes sociales
Las microempresarias son clave para la economía nacional y para el progreso de miles de familias por son donde genera más empleos en el país. Por ello, su capacitación es esencial: un emprendedor capacitado puede hacer crecer su negocio hasta un 10% al año. Además, el Perú es el único país de la región donde las mujeres (22.5%) reportan tasas de emprendimiento más altas que los hombres (21.9%).
[pic 3]
SENATI
Según SENATI:
“Las empresas aportantes pueden suscribirse los contratos de aprendizaje Dual para brindar formación profesional y prácticas que ellos designen, cubriendo los costos de dicho acuerdo.” (2021, p. 4)
...