TRABAJO PRÁCTICO: ADMINISTRACION DE EMPRESA
enzo maidana • 11 de Septiembre de 2016 • Trabajo
1.765 Palabras (8 Páginas) • 735 Visitas
TRABAJO PRÁCTICO: ADMINISTRACION DE EMPRESA
1- Tiene mucho que ver con las relaciones humanas en la organización.
2- Su función consiste en coordinar el esfuerzo humano para lograr los objetivos organizacionales con la mayor eficiencia posible. Las actividades son: Estudiar, analizar, coordinar, desarrollar, actuar y comprobar. Por ejemplo; Estudiar (como es el comportamiento de las personas dentro de la empresa), coordinar (los esfuerzos individuales para tender hacia la actuación grupal).
3-Formas de administración de R.H: Forma activa: el departamento no espera que se presenten las situaciones conflictivas, sino que las prevé; mantiene un inventario de recursos humanos, capacita constantemente al personal. Forma reactiva: el departamento actúa solo cuando se presenta la situación; falta personal, hay que encarar tareas nuevas, cambió el proceso de trabajo.
4- Departamento de recursos humanos:
Función empleo: reclutamiento, selección, y contratación personal. Función capacitación: capacitación del personal y desarrollo de carrera. Función evaluación: evaluación del personal. Administración de personal: altas y bajas del personal, liquidación de haberes, documentación laboral. Relaciones industriales: estudian los procesos de control sobre las relaciones de trabajo y entre estos procesos revisten particular importancia aquellos que se refieren a la organización y acciones colectivas de los trabajadores. Seguridad industrial: La seguridad industrial es una actividad Técnico Administrativa, encaminada a prevenir la ocurrencia de accidente, cuyo resultado final es el daño que a su vez se traduce en pérdidas.
5- Centralización: Un departamento de Recursos Humanos centralizado, eficientiza todas las funciones del departamento dentro de un sistema complejo. El aspecto esencial de este estilo de administración de Recursos Humanos, es la ubicación centralizada de todos los individuos dentro del departamento. La proximidad física del personal centralizado de Recursos Humanos no solo mejora la comunicación, sino que también ayuda a asegurar que todos trabajen enfocados hacia las mismas metas de la compañía.
Descentralización: Las compañías con varias ubicaciones o tiendas, comúnmente han descentralizado sus departamentos de Recursos Humanos. Con el sistema descentralizado, cada ubicación controla sus propias situaciones individuales con el personal, como la nómina. La meta principal de la descentralización de los departamentos de Recursos Humanos es la de dar autonomía a las diferentes ubicaciones, permitiéndoles la adaptación al ambiente específico de negocio de cada sitio de manera individual. Sin embargo, el resultado reciente de este tipo de administración de recursos es una desorganización continua, fallas en continuar unificando los estándares o la ineficiente aplicación de esos estándares.
...