Talento
greisy22Ensayo5 de Noviembre de 2014
779 Palabras (4 Páginas)238 Visitas
La gestión del talento es un proceso para incorporar nuevos talentos o empleados de valor en la empresa además de que busca retener y desarrollar el recurso humano que existe en la propia empresa. Busca que las empresas tengan un mayor número de empleados de alto potencial que aumenten el valor de la empresa. También se le conoce como gestión del capital humano.
El hecho de conseguir o retener talentos para la empresa es una estrategia sobre todo de las empresas más competitivas y que buscan crecer por medio de los recursos humanos que desempeñan un papel importante de la empresa y aumentan su valor. Una empresa con talentos es una empresa más competitiva y dispuesta a enfrentarse a otras situaciones.
Anteriormente las empresas no se preocupaban ni de los recursos humanos ni de la gestión del talento por considerarlo un aspecto secundario, sin embargo ahora es una situación muy importante para las empresas que empiezan a reconocer la importancia del capital humano para ser más competitivas, por eso desde los años 90 muchas empresas empiezan a valorar la gestión del talento.
Las empresas para gestionar el talento crean planes de administración y gestión del talento con una serie de medidas entre las que se encuentran:
• Atraer, reclutar y buscar candidatos cualificados para los puestos vacantes en la empresa
• Definir y administrar sueldos competitivos para los empleados
• Ofrecer procesos que mejoran el desempeño de los empleados
• Crear programas de retención de los empleados
• Crear un programa de traslados y ascensos a las personas más capacitadas
• Ofrecer oportunidades de desarrollo y capacitación para los empleados
Las empresas tienen que crear planes para conseguir y retener los talentos de la empresa de manera que no se cree una fuga de cerebros de las personas más válidas a empresas de la competencia. Muchas empresas incluso ponen a disposición de la empresa cuestiones y procesos con el objetivo de conseguir que los talentos se encuentren a gusto con la empresa. Existen muchas cuestiones interesantes basadas en la gestión del talento.
El talento también tiene que ver con el liderazgo aunque no necesariamente una persona talentosa tiene por qué ser una persona con capacidades para ser líder. Existe cierta polémica sobre si el talento se hace o se nace, como otras capacidades, y si bien es cierto que el talento puede adquirirse en parte, la verdad es que las personas con talento tienen innata esta característica. Ahora las empresas empiezan a reconocer el valor de los talentos y tienen que tomar medidas para que se contraten, se desarrollen y se queden en la empresa por el papel importante que pueden adquirir dentro de la propia empresa, ya que el rendimiento general de la empresa tiende a ser superior cuando se realiza por personas más capacitadas.
Definición de compensación
Los empleados aportan sus contribuciones físicas e intelectuales a la empresa a cambio de unacompensación, pero el término “compensación”abarca mucho más que los pagos efectuados en la forma de sueldos y salarios.
En la administración moderna, la compensación incluye el campo de los incentivos, que motivan al personal y establecen un vínculo entre los costos laborales y la productividad.
La inmensa mayoría de las organizaciones modernas de todo tipo y giro incluye una amplia gama de prestaciones y servicios como parte del paquete total de compensación que le corresponde a cada empleado
La seguridad física y financiera a la que cada integrante de la organización tienederecho deriva también de la existencia de leyes y disposiciones legales que señalan con claridad cuáles son las obligaciones de las empresas respecto al personal que emplean. Como es obvio, todo profesional de los recursos humanos debe conocer los aspectos
...