ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Trabajo Aplicativo: Caso Imprenta Arco Iris S.A”

MEDINA ALVAREZ HERBERT ANDRYInforme11 de Agosto de 2021

1.782 Palabras (8 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

 FACULTAD DE INGENIERÍA

 ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL[pic 1]

DISEÑO DE PLANTAS - B

“Trabajo Aplicativo: Caso Imprenta Arco Iris S.A”

GRUPO:

  • Bermudez Reyes Emily Giomara
  • Gálvez Rodas James Johnny
  • Gonzales García Estefany Beatriz
  • Medina Álvarez Herbert Andry
  • Moreno Varas Diego Martin
  • Peña Mendoza Milagros Isabel

DOCENTE:

 Ing. Víctor Fernando Calla Delgado

 

TRUJILLO – PERÚ

2021

Caso. Imprenta Arco Iris S.A. – Balance de línea de fabricación

  1. RESUMEN DEL CASO

La compañía Imprenta Arco iris SA se dedica a la impresión de libros, revistas, afiches u otros. Se desea implementar un nuevo taller para atención de pedidos. Se proyecta una producción de 50 lotes por turno de 8 horas, disponibilidad de equipos del 85%, eficiencia mecánica de 75%, promedio de 2% de productos defectuosos. El equipo a cargo del proyecto ha recopilado la siguiente información, primero el papel va a guillotina, ahí se corta, luego mediante coches rodantes (se utilizará 2 coches) se lleva al área de impresión, donde primero se imprimen colores básicos en una impresora MG, luego, es trasladado en coches rodantes a la impresora PN, donde se imprimen los colores no básicos. Cerca de la zona de impresión hay un área de mezclado de tinta donde se preparan los colores para las máquinas de impresión, en total se tiene 3 mezcladoras de tinta, dicha operación se realiza en paralelo al corte de papel y su tiempo es menor que este último proceso, de tal manera que el tiempo utilizado no se incluye en el tiempo total de procesamiento total de un lote. Se realizó un estudio de tiempos y proporciona los siguientes datos por lote:

Tabla 1

Datos del tiempo de funcionamiento de las máquinas

Máquina (E)

L (min)

m (min)

Guillotina (E1)

2

8

Máquina MG (E2)

12

10

Máquina PN (E3)

6

8

Fuente. Caso Imprenta “Arco Iris S.A.”

El departamento de proyectos ha realizado una cotización de las máquinas y mobiliario a utilizar en el proceso y, entre otros datos técnicos, como se ve a continuación.


Tabla 2

Datos de las medidas de las máquinas en la planta

Área/elementos

n

N

Dimensiones

L

A

H

Diámetro

Impresora MG

1

4

1,75

1,15

1,350

Impresora PN

2

3

1,20

0,50

1,250

Guillotina

1

2

1,15

1,05

1,100

Mezcladora de tinta

3

3

1,050

0,65

Mesa de trabajo

2

3

2

0,90

1,050

Coche rodante

1

1

1,05

0,85

0,750

Rumas de papel

1

2

2,15

2,85

1,35

Coche rodante guardado

1

1

1,05

0,85

0,750

Fuente. Caso Imprenta “Arco Iris S.A.”

Finalmente se necesita calcular el área total del taller y el espacio total para la circulación de coches rodantes.

  1. PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO

2.1. Determinación de la producción diaria actual de la red e indicadores productivos

Teniendo en cuenta el siguiente cuadro de datos:

Tabla 3

Datos del tiempo de funcionamiento de las máquinas

Estación

L (min)

m (min)

1

2

8

2

12

10

3

6

8

Fuente. Caso Imprenta “Arco Iris S.A.”

Se hallará el tiempo total con la siguiente fórmula:

[pic 2]

Donde:

Ti: Tiempo de la estación de la estación de trabajo.

L: Tiempo de funcionamiento de la máquina.

m: Tiempo que emplea el operario en operar la máquina.

Teniendo como resultado el siguiente cuadro y su gráfico respectivamente:

Tabla 4

Cálculo de tiempos para cada estación

Estación

L (min)

m (min)

Tiempo de ti (min)

1

2

8

10

2

12

10

22

3

6

8

14

Tiempo total

46

Fuente. Elaboración propia.

[pic 3]

2.2. Calculando la producción diaria actual de la red

Para calcular la producción diaria de la actual red se utiliza la siguiente fórmula:

[pic 4]

Donde:

P: Producción

Td: Tiempo disponible

D: Disponibilidad

Em: Eficiencia mecánica

Ec: Efectividad de calidad

C: Ciclo o cuello de botella

Reemplazamos los valores para hallar la producción:

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

Entonces la producción diaria actual de la red es de 1,70 lotes por hora 13,63 lotes por día.

2.3. Principales indicadores

  • Tiempos muertos

Para hallar el tiempo muerto se utiliza la siguiente ecuación:

[pic 8]

Donde:

K: número de estaciones de trabajo  

C: ciclo o cuello de botella

ti: tiempo de operación en cada estación de trabajo

Reemplazando los valores:

[pic 9]

[pic 10]

  • Eficiencia de la línea de producción

Para hallar la eficiencia de la línea de producción se utiliza la siguiente ecuación:

[pic 11]

Donde:

n: Número total de máquinas en la red determinada

C: Ciclo o cuello de botella

ΣTi: Suma de los tiempos de estación de trabajo

Reemplazando los valores se calcula un total de:

[pic 12]

2.4. Calculando el balance de línea para 50 lotes por día

Se calcula mediante:

[pic 13]

[pic 14]

Para un balance de línea de 50 lotes por día, la producción diaria actual de la red es de 6,25 lotes por hora.

Ahora hallamos el nuevo cuello de botella C1, para la producción de 50 lotes por día:

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

El nuevo cuello de botella es de 5,998 min/lote.

  1. Determinación del número de máquinas y los nuevos tiempos por estación de trabajo

Con las siguientes fórmulas, hallaremos el número de máquinas y los nuevos tiempos por estación de trabajo:

[pic 19] ;  [pic 20]

En base a eso, construimos la siguiente tabla:

Tabla 5

Cálculo de tiempos para cada estación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (219 Kb) docx (645 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com