ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso la empresa KEISHI S.A

vanesa90Documentos de Investigación1 de Octubre de 2017

4.121 Palabras (17 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2][pic 3]


INTRODUCCIÒN

El Pailón es una finca propiedad de la empresa KEISHI S.A, de un grupo familiar de empresas siendo esta la más pequeña dentro de las sociedades, dedicada a la cría y levante de ganado bovino.

La finca cuenta con 5 empleados fijos, incluyendo el mayordomo, se maneja un total de 7 proveedores fijos entre los cuales están los del suministro de productos para los animales (Concentrado, fertilizantes, medicamentos, maíz) y los de implementos para el mantenimiento en general. La finca tiene 168 cabezas de ganado aproximadamente, entre terneros, novillas de levante, vacas y machos reproductores. Su finalidad es la producción de leche para la comercialización, siendo ésta su principal fuente   de ingresos.

Hoy por hoy la finca no está logrando los resultados esperados, dado que está generando más gastos que utilidades. Por esta razón y para efectos de determinar los resultados del año que ya culmino (2015) realicé varios seguimientos, los cuales verán plasmados seguidamente.

Meses

Ingresos

Egresos

Resultado operacional

Enero

37.819.656

29.189.643

8.630.013

Febrero

32.458.696

28.122.738

4.335.958

Marzo

32.593.504

35.956.469

-3.362.965

Abril

43.458.509

40.018.184

3.440.325

Mayo

33.323.634

29.941.186

3.382.448

Junio

31.984.539

33.879.720

-1.895.181

Julio

38.287.823

37.285.049

1.002.774

Agosto

31.119.063

36.022.440

-4.903.377

Septiembre

31.937.820

38.127.809

-6.189.989

Octubre

40.463.960

36.966.415

3.497.545

Noviembre

32.136.620

32.178.655

-42.035

Diciembre

38.774.742

 

 

TOTAL

424.358.566

 

 

Meses

LITROS DE LECHE PRODUCIDOS

PROMEDIO VALOR LT. LECHE

PROMEDIO VACAS EN ORDEÑO

ENERO

34.762

 $          1.087

70

FEBRERO

29.980

 $          1.082

70

MARZO

30.632

 $          1.063

74

ABRIL

40.337

 $          1.078

79

MAYO

30.737

 $          1.084

87

JUNIO

29.711

 $          1.077

89

JULIO

35.634

 $          1.074

83

AGOSTO

29.104

 $          1.069

87

SEPTIEMBRE

27.841

 $          1.151

89

OCTUBRE

36.613

 $          1.104

86

NOVIEMBRE

28.736

 $          1.118

87

DICIEMBRE

32.292

 $          1.200

88

TOTAL AÑO

386.379

989

MES

32.198

82

DIA

1.073

$           1.099

3

[pic 4]


[pic 5]


DEGRADACIÒN DE LOS PASTOS

[pic 6][pic 7]

  BRACHIARIA DECUMBENS                                         ESTRELLA

Hectáreas

Potreros

Área x potrero

65

132

1/2 Ha

                                            [pic 8]   INDIA

PASTOS

~ en HA

Período de cambio (Días)

Estrella africana

22 (HA)

25

Brachiarias

19 (HA)

30

India

13 (HA)

28

Otros

2 (HA)

 

DESARROLLO

El Pailón está muy lejos de ser una empresa rentable y sostenible, es un ejemplo más de la falta de planificación y de presupuestar una inversión antes de producir leche que pastos. La genética sin comida no es rentable hay q producir comida en calidad y cantidad antes que pensar en producción de leche o carne, cual sea el caso.

He planteado como objetivo principal de este informe, dar a conocer la base del problema, apoyándome en las investigaciones realizadas por los mejores especialistas en pastos y ganadería.

[pic 9]

La mayoría de las fincas presenta un deficiente manejo y aprovechamiento de las pasturas, en particular lo referente al control de la carga animal, sobre el pastoreo, enmalezamiento y disminución de la persistencia del recurso pastizal con pérdidas en la producción y el beneficio económico, se estima que no menos del 60% de estas pasturas se encuentra en avanzado estado de degradación observándose en ellas una disminución considerable de su productividad potencial.

A continuación, hago referencia de la situación de la finca con un paralelo, evidenciando que la finca no está produciendo la suficiente comida para que se manifieste el nivel genético.

LO REAL

LO QUE DEBERÌA SER

168 cabezas /66 Ha = 2,5 cabezas x Ha

60lts * 305(días de producción en 3 curvas de lactancia) = 18.300 lts x ha.                                                                                 56 has. * 18.300lts = 1.024.800 lts                                                  1.024.800 386.379 (producción 2015) = 638.421(déficit).                                                                                                                                                                                                                             638.421* $1.099(promedio valor lt 2015) =701.624.679.                                                Con una eficiencia del 75% están dejando de producir $526.218.509.                                 De 5 cabezas x Ha, la meta seria 4 en producción ~ al 80% y 1 horra ~ al 20%.

En producción lechera la relación debe ser de cada 100 vacas 80% deben ser producción y 20% Horras.                                La producción promedio es de 15lts vaca-día.                                                        Teniendo en cuenta toda esta info. sería:   4 (vacas) * 15 lts/día = 60lts.                                            

Estrella:  365/25 (Días de descanso) = 15 pastoreos.                                     Produciendo 1,5kl/m²*10.000m²*15=225.000kl/ha/año.

Estrella: se debe producir entre 4-5kls x mt². Período de descanso normal de estrella es de 40 días. 365/40=9 pastoreos.                                                       10.000m² * 4kls*9=360.000kls/ha/año.  360.000 - 225.000=135.000 * 22ha= 2.970.000 kls de pasto que están dejando de producir por año.                            

Brachiaria e india: en pastos por cada m² existen de 3-4 macollas y el 60% de cada m² no está sembrado.

Brachiaria e india: Si las 41ha. fueran tecnificadas cada m² debería producir 4kl de pasto/m².  

El periodo de cambio sería de 35 días.                                                                    Producir un kilo de pasto tecnificado a todo costo cuesta en promedio entre$10 y $20 pesos.                

El 57% de área sembrada (brachiaria34%, india 23%) ± el 60% no está sembrado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com