ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo No. 3 De Diseño Industrial Y De Servicios

yaritzamao21 de Abril de 2013

7.281 Palabras (30 Páginas)1.721 Visitas

Página 1 de 30

DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

ACTIVIDAD 10 GRUPO 12 Página 1

TRABAJO COLABORATIVO No. 3

GRUPO 12:

HILDA RUTH CUERO

CC: 29.679.807

ÁNGELA MARÍA CUERO VERGARA

CC: 29.663.963

LORENA CONSTANZA TORRES MÉNDEZ

CC: 28.558.558

MARÍA JULIET LASERNA LONDOÑO

CC 30.231.805

YARITZA MILENA ARÍAS

CC 27.604.885

TUTOR: JOSÉ ENRIQUE CORTES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL

207102_DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

NOVIEMBRE 19 DE 2012

DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

ACTIVIDAD 10 GRUPO 12 Página 2

INTRODUCCIÓN

En la diaria rutina del hogar encontramos diversas actividades de limpieza, entre

estas la de las prendas de vestir para lo cual se necesita de diferentes productos

para lograrlo y quedar satisfechos con la frescura, comodidad y buen aroma.

Dentro de estos, se destaca el suavizante de telas el cual aporta las bondades de

suavidad, de fácil planchado y olores agradables. Hoy día se encuentran con

facilidad en los supermercados, abastos, tiendas, etc., además de encontrarse en

diferentes presentaciones según la comodidad del consumidor.

Para lograr que este producto sea aun de mejor eficiencia, nace la inquietud de

modificar su fórmula química agregando un bactericida que sea compatible con

el resto de los componentes que evite la formación de olores poco agradables a

ropas que no tienen acceso al secado rápido como en los apartamentos donde no

entra los rayos del sol o lugares de clima frío.

Al anterior se suma la importancia de diseñar los recipientes del producto con

escala de medición en la tapa o en el empaque flexible, según sea el caso, con

el objetivo de evitar desperdicio y pérdidas económicas por el mal uso del líquido.

Para lograr que esta propuesta se realice, comenzaremos con el análisis a fondo

del origen de los suavizantes, métodos y todo lo que interviene en su proceso

industrial, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas, normas, elementos

que lo diferencian como componentes químicos, la marca, etiqueta, el diseño del

envase, y finalmente su empaque y embalaje, siendo la presentación que se

distribuye al comercio.

DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

ACTIVIDAD 10 GRUPO 12 Página 3

1. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

Suavizante de Telas

Es un producto que se utiliza comúnmente en el proceso de lavado de ropa. El

suavizante se comercializa disuelto en agua y se añade en forma líquida a la

lavadora. Los ingredientes más importantes de los suavizantes son los tenso

activos catiónicos, habitualmente del tipo amonio cuaternario. Estos tenso activos

se adhieren a las fibras del tejido, proporcionando suavidad. Proporcionan también

volumen, esponjosidad y otorgan propiedades antiestáticas. Hacen que las

prendas sean más fáciles de planchar y ayudan a reducir la aparición de arrugas.

Por último, los suavizantes aportan a la ropa una agradable fragancia. Sirve,

además, como eliminador de los residuos que dejan los detergentes, que quedan

en la ropa después del proceso de lavado.

La industria de los suavizantes está concentrando sus productos cada vez más.

Los suavizantes concentrados tienen un mayor porcentaje de tenso activos

catiónicos. Los suavizantes concentrados requieren dosis más pequeñas, ocupan

menos espacio, es necesario menos plástico para su envasado y al caber más

unidades por camión, emiten menos dióxido de carbono a la atmósfera por la

disminución del transporte.

DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

ACTIVIDAD 10 GRUPO 12 Página 4

1.1 Ficha Técnica del Nuevo Suavizante de Telas

1.1.1 Representación

gráfica del

producto

1.1.2 Materiales

Ester Cuaternario, alcohol cetílico, Antiespumante, Colorante

vegetal azul, aromatizante, agente antimicrobiano de pH

neutro y Agua des-ionizada.

1.1.3 Características

Suavizante concentrado, líquido ligeramente viscoso de color

azul y olor característico formulado para todo tipo de tejidos,

garantizando una extraordinaria suavidad, agradable perfume

muy duradero. Gracias a su poder antibacterial permite

obtener excelentes resultados en su aroma y frescura en los

climas húmedos y fríos.

Este producto se utiliza para suavizar todo tipo de fibra de

ropa, en especial las que están en contacto con la piel, como

ropa interior, toallas, sabanas o ropa de bebé para evitar

rozaduras, etc

1.1.4 Especificaciones

técnicas

ASPECTO : Líquido

COLOR : azul

OLOR : Característico de la fragancia

PH. a 20 º C. : 3 + 0.5

DENSIDAD a 20 º : 1.000 + 0.005 gr/cm3

VISCOSIDAD : 6000 – 8000 CP

% ACTIVO : mínimo 4,0

SOLUBILIDAD EN AGUA : Totalmente soluble

PUNTO DE INFLAMACIÓN : No aplicable

INCOMPATIBILIDAD: Ninguna.

ESTABILIDAD : 12 meses, bajo condiciones

de almacenamiento adecuadas DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

ACTIVIDAD 10 GRUPO 12 Página 5

1.1.5 Presentaciones

3 litros, 2 litros, 1 litro, 500 mL, 250 L y 100 mL.

Envasados en recipientes plásticos de alta densidad con tapa

graduada en mL y recipientes flexibles graduados en mL, para

mayor economía.

1.1.6 Aplicación y

modo de uso

Se utiliza en las prendas de vestir para suavizar las telas como

pantalones, camisas de tela, suéteres, ropa de bebé, ropa

interior, batas, toallas, sabanas etc.

Puede usarse tanto en el hogar como en instituciones (hoteles,

lavanderías, etc.), industrias textiles.

LAVADORA: En el último ciclo de lavado adicionar 60 mL de

suavizante.

LAVADO A MANO: Diluya 50 mL para 10 litros de agua.

PARA PEQUEÑAS LAVADAS: Dosifique 5 mL por cada

prenda.

Deje remojar por espacio de 10 a 20 minutos, se recomienda

no exprimir, ni enjuagar.

1.1.7 Condiciones de

Almacenamiento

Temperatura ambiente, envases originales, cerrados y

etiquetados.

DERRAME ACCIDENTAL: Si el derrame es grande controlar

con material absorbente incombustible. Enjuagar con

abundante agua.

DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

ACTIVIDAD 10 GRUPO 12 Página 6

1.2 LA MARCA

1.2.1 Definición

La marca comercial es un nombre, término, signo, símbolo, diseño o una

combinación de éstos que se le asigna a un producto para identificarlo y

distinguirlo de los demás productos que existen en el mercado.

Pero además de permitir identificar y distinguir un producto de los demás

productos de la competencia, otras utilidades o funciones de la marca son:

Función distintiva: permite distinguir o diferenciar un producto o servicio de los

demás productos o servicios de la competencia.

Función de indicación de calidad: permite hacer notar a los consumidores la

calidad de un producto, lo cual a su vez permite que, por ejemplo, si un producto

es de buena calidad, un nuevo producto que se lance al mercado y que cuente

con la misma marca, tenga una buena acogida.

Función de indicación del origen empresarial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com