ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Viktor Frankl. Enfoque psicología humanista

Mabel AndrewsEnsayo5 de Mayo de 2023

10.960 Palabras (44 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 44

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Escuela de Psicología

Curso: Teorías y Sistemas Psicológicos Vespertino) 2022.  

Profesor: Daniel Lorca Baronti

Ensayo Viktor Frankl

Enfoque Psicología Humanista

Estudiantes:                 Ester Becerra

                                   Luz Mabel Ruiz

                                   Mabel Andrews

                                   Paz Belén Suazo

                                  Rubi Figueroa Ávila

            

Fecha:24 de noviembre

Pauta Trabajo: La formulación del problema es de libre elección; se espera  que puedan profundizar en algún aspecto específico del autor escogido y desarrollarlo,

 utilizando  como referencia la bibliografía correspondiente que está en el campus, lo que deberán  complementar con información que puedan extraer de otras fuentes.

El trabajo debe tener una estructura tipo ensayo

 una introducción, en la  que se debe realizar un planteamiento del problema a tratar junto con una pregunta que se busca  responder, Introducción y planteamiento del problema: tienen que presentar y delimitar claramente aquello sobre lo que versa el trabajo, junto con alguna pregunta que guíe el ensayo.

 un desarrollo, donde este problema o pregunta sea trabajado, exponiendo las ideas  centrales y argumentos, (en un la antepenúltima clase dijo que le importaban que se incluyera en el trabajo concepcion de persona  segun el autor, como entiende el concepto de enfermedad el autor, como es su terapeutica segun el autor analizado)

Articulación y desarrollo de las ideas: es decir, que la exposición de las mismas sea clara y precisa en términos conceptuales, que las ideas tengan coherencia lógica y se encuentren  articuladas unas con otras, de manera que haya una argumentación reconocible y un  tratamiento adecuado del problema expuesto.

Capacidad de síntesis: que logren exponer de manera clara los principales aspectos  teóricos y descriptivos que componen el problema escogido, sin exceder el máximo de  páginas señalado.

Análisis y discusión: Que puedan relevar los elementos centrales, tanto descriptivos como  teóricos, propios del enfoque humanista y puedan interrogarlos, o contrastarlos con algunos  otros planteamientos relativos al mismo problema, revisados en clases.

 y una conclusión, a la manera de cierre de la discusión.

Aspectos formales: debe haber una portada, una bibliografía (referencias bibliográficas), se deben  incluir citas textuales y referencias no textuales, y debe haber buena ortografía y redacción. La  extensión máxima del trabajo es de 4 páginas (sin contar portada y bibliografía). Para los demás  aspectos formales utilizar normas APA (texto justificado, interlineado 1,5, letra times new roman  o arial 12, formato de citas, etc.).

Aspectos formales: que se respete la estructura del ensayo en lo relativo a los puntos  mencionados más arriba (redacción, ortografía, extensión, etc.).

Introducción 

Para comenzar, son pocos los autores neurólogos austriacos que se dedican a investigar las psicosis y la neurosis, sin embargo en este trabajo nos centraremos en Viktor Frankl quien en su niñez tuvo una particular forma de ver el mundo y la existencia humana. Además, es importante mencionar las situaciones desagradables por las cuales él tuvo que pasar en su trayectoria de vida como lo es la Primera Guerra Mundial, donde su familia supo lo que era sobrevivir a la pobreza y en segundo lugar, el sufrimiento de Frankl a causa de la llegada del nazismo y su odio racial hacia los judíos; sin embargo, Viktor Frankl tuvo la oportunidad de huir a los Estado Unidos y seguir con su trabajo como neurólogo pero, decidió quedarse para proteger a sus padres y es aquí donde debemos dar pie a varios de los eventos más relevantes de su vida: el aborto de su hijo, la muerte de sus padres en los campos de concentración, las torturas que padeció por parte de la reclusión y la muerte de su esposa en el momento de la liberación. Cómo podemos señalar Frankl logró la liberación continuando con su vida y utilizando su experiencia para desarrollar sus estudios que le permitiran crear y generar su propia corriente llamada Logoterapia, además, esta teoría lo que buscada era el sentido de la vida, ya que durante y posterior al holocausto nazi las personas morían rápidamente y él observaba en cómo estás personas morían por una razón de que no le encontraban un porqué a sus sufrimientos, mientras que él y otras personas seguían vivas a pesar de todas las torturas y condiciones que causaron sufrimiento, la respuesta a esto cómo plantea el autor era porque tenían un sentido a seguir con vida. Además como grupo a continuación pondremos en evidencia información más detallada sobre sus conceptos e ideas planteadas por el autor para dar respuestas a que estas teorías realizadas después de la tragedia del holocausto pueden contestar a problemáticas que vivimos como sociedad en la actualidad, como lo es la pandemia donde hubo distanciamiento físico y sufrimiento : pero por otra parte despertó la creatividad en las personas tanto para comunicar y expresar nuestros afectos, como para encontrar un sentido para vivir.

Desarrollo

luz, ester:

  • Aprender, vivir el dia a dia, la importancia que tiene con el otro, el valor que tiene como persona, esto no es eterno , inicio y término que en algún minuto va a ser libre. el buscar sentido de vida , tiene derecho a sentirse triste, libre;  valoraba las cosas pequeñas , día a día tiene algún motivo nuevo, hay que descubrirlo, no las grandes cosas. ser positivo tener este carácter,

cambio mentalidad ensanchar el campo de visión, darle algo que aferrarse

y luego dar el cambio de actitud, cuales son tus vacio,

rubi:  no esta solo, que hay personas que puede acompañar, que como es valiosa,  que es bueno darse cuenta de ver lo malo que paso , para concretar, puede empezar de cero, que rescatamos de lo que hace hasta ahora,

logo terapia : no se ocupa del pasado sino del futuro, que no se enfoque en lo negativo.

voluntad de quererse. somos seres unicos e irrepetibles

lo que esta pasando se va a ir no es eterno, no aferrarse a lo malo

las nubes tapan el sol, pero el sol siempre esta, y luego volveran las nubes pero siempre saldra el sol

Conceptos básicos de la logoterapia

intro

la logoterapia mira hacia el futuro, alos cometidos y sentidos que el paciente tiene que realizar en el futuro; se desentiende de las formulaciones del tipo circulo vicioso en la aplicacion de la logoterapia el paciente debe enfrentarse con el sentido de su propia vida para rectificar la orientacion de su conducta en tal sentido. (logos= palabra griega; sentido, significado, proposito) ;la primera fuerza motivante es la lucha por encontrar el sentido

voluntad de sentido[a]:

Para el hombre el sentido de vida sera una fuerza primaria, este sentido es unico y especifico de cada ser, por eso tendra el mismo que encontrarlo. unicamente asi se logra un significado de su propia voluntad de sentido. el sentido de nuestra existencia, no se inventa, se descubre. se pondra en paralelo los principios morales : estos no mueven al hombre, no le empujan, mas bien tiran de el. el hombre se ve arrastrados por ellos. el hombre nunca se ve impulsado a una conducta moral. en cada caso concreto decide actuar moralmente

el hombre no actua asi para satisfacer su propio impulso moral y tener una buena conciencia; lo hace por amor de una causa con la que se identifica. (por la persona que ama, por la gloria de dios, etc.) si actua solo para tranquilizar su conciencia sera un mentiroso y dejara de ser una persona verdaderamente moral

Frustracion existencial[b]

la voluntad de sentido puede tambien frustrarse; por la  palabra existencial entenderemos: el modo de ser especificamente humano, sentido de existencia, el afan de encontrar un sentido concreto a la existencia personal  osea a mi entender la frustración existencial  se entendra como el frustrar el sentido de existencia

.NEUROSIS NOOGENA, (en contraste con la neurosis) esta no tiene su origen en lo psicologico, sino en la dimension noologica( noos=mente) de la existencia humana.

el logoterapeutico, pertenece al nucleo espiritual de la persona humana, (se debe recordar que el termino espiritual no tiene que ver con lo religioso, si no que refiere a la dimension especificamente humana.

Neurosis noógena:[c]

no nace de los conflictos ente los impulsos e instintos, sino mas bien de los conflictos morales , de los problemas espirituales, donde la frustración existencial suele desempeñar una funcion importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (331 Kb) docx (909 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com