Evaluación del estrés en un adulto trabajador
Jovit4Trabajo27 de Febrero de 2020
2.541 Palabras (11 Páginas)342 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
INTRODUCCION
El estrés en Psicología y fisiología, se emplea con el sentido de sobrecarga impuesta en el individuo creado por un estado de tensión originado por múltiples causas. (Exceso de responsabilidad familiar o laboral, agotamiento muscular y situación de peligro físico)
Los factores a considerar son: la sintomatología, el curso, antecedentes de un acontecimiento biográfico capaz de producir una reacción a estrés agudo y la presencia de un cambio vital significativo, que da lugar a situaciones desagradables persistentes que llevan a un trastorno de adaptación (CIE-10)y cuando la respuesta es demasiado frecuente, intensa y duradera puede tener repercusiones negativas.
Así que las variables mas destacadas son: ansiedad, solución y afrontamiento de problemas, ira, rasgos de personalidad como control emocional y extroversión, y patrón de conducta tipo a.
DESARROLLO
Nota Informativa: Los profesionales que en razón de su cargo deban conocer el contenido de este informe garantizarán su confidencialidad. Serán responsables de su guardia y custodia las Unidades Administrativas en las que se deposite el Expediente.
Datos de Identificación Personal
Nombre: __Martina Sánchez Martínez___
Edad: ___30 años____ Sexo: __Femenino__ Fecha de nacimiento: __25/Septiembre/1988___ Nivel de Escolaridad: _____Lic. Administración de empresas__ Estado civil: __Casada___ Teléfono: __ 412-110-1921__
Datos familiares
Familiograma
Nombre propio | Parentesco | Edad | Ocupación | Escolaridad | Carácter |
Juan Pablo | Esposo | 31 años | Maestro en Educación | Lic. En español | Noble |
María | Madre | 67 años | Ama de casa | Primaria | Paciente |
Onésimo | Padre | 78 años | Campesino | Primaria | Fuerte |
Historia personal
- Le han comentado como fue su Gestación.
Su madre nunca tuvo complicaciones.
- Edad de la Madre y del Padre al Nacer.
Madre tenía 26 años y padre 28 años.
- Datos del parto (natural, cesárea, otros).
El parto fue natural
- Cuándo comenzó a caminar
Cuando tenía la edad de 1 año y 2 meses.
- Crianza:
Fue criada por ambos padres.
6- Particularidades/Acontecimientos relevantes de la Infancia Sus padres peleaban y discutían mucho, por cuestiones económicas.
7- Experiencias durante los estudios primarios
Siempre tenía que mantener buenas calificaciones, para que le compran un regalo, así como el portarse y obedecer, para algún obsequio.
8- Particularidades/Acontecimientos relevantes de la Adolescencia.
Se sentía muy impotente al no tener edad para poder trabajar, y ayudar a sus padres y hermanos. (Se puso las manos en la cara, y comenzó a llorar)
9- Particularidades/Acontecimientos relevantes de la Adultez.
Después de su segundo noviazgo, se casó con su actual esposo que ya tienen 10 años, y se cuidan porque por el momento no quieren tener hijos, ya que ella le quiere ofrecer lo mejor a sus hijos, y no pasen por lo que ella vivió, es decir no carecer de necesidades.
10-Experiencias durante los estudios superiores (recurso y apoyo, problemas de conducta, indisciplina):
Su esposo le ha motivado para seguir adelante, así como también le ofreció su apoyo económicamente, y que se siente muy feliz el estar logrando sus metas y el poder ayudar a su familia.
Vida adulta
Historia laboral.
Comenzó a trabajar cuando tenía la edad de 17 años, Ahora que ya tiene termina una Licenciatura, trabaja como Subgerente en una empresa, en la cual lleva 1 año y 2 meses, aunque ya quiere cambiar de trabajo, ya que comento que le gusta cambiar de trabajo porque le aburre la rutina.
Relaciones interpersonales significativas.
En su adolescencia tuvo su primer noviazgo, el cual fue rechazado por su papa, quien le dijo que solo la iba apoyar con Terminar la secundaria. Cuando ella cumplió 20 años tuvo un segundo noviazgo, con el cual se casó, porque lo vio como escapatoria de su familia.
Diversiones e intereses.
Le gusta escuchar música, ir al gimnasio, salir con sus amigos y amigas, así mismo le gusta ir a las estéticas, ya que le gusta siempre lucir muy bien, dice que a impresión física es lo que más importa.
Historia médica
Enfermedades médicas que padeció el entrevistado durante su infancia, adolescencia y adultez.
Solo cirugía de apéndice.
Enfermedades psiquiátricas o problemas psicológicos que haya presentado el entrevistado a lo largo de su vida.
Dice ella estar bien del todo.
Tratamiento médico o psicológico recibido: causa, duración, motivo por el que ya no lo toma, etc.
Ninguno
Examen mental
Sin alteración aparente
Problemas psicológicos.
El trastorno bipolar es una enfermedad mental severa, las personas que la sufren experimentan cambios de ánimo poco comunes ya que pueden pasar de ser muy activos y felices a sentirse muy tristes y desesperanzados. Frecuentemente tienen estados de ánimo normales entre uno y otro ciclo. Ya que presenta síntomas como:
ϖ Sentimientos de tristeza regularmente.
ϖ Falta de energía.
ϖ Dificultad para concentrarse.
ϖ Molestias físicas (Dolor de cabeza, fatiga).
ϖ Amenazar con ir se dé su casa.
ϖ Irritabilidad.
El paciente no presenta ningún tipo de problemas de conducta alimentaria.
Identificar si el paciente está presentando algún problema o trastorno del sueño.
Si, aunque no es una patología grave, pero si tiene implicaciones en la vida diaria del paciente debido al agotamiento físico, dificultad para cumplir con las obligaciones profesionales, y el tener sueño diurno
Comprender si la persona que entrevistaste presentó o presenta algún problema de la conducta sexual.
No presenta ningún problema de conducta sexual.
Distinguir si la persona que entrevistaste presenta algún problema o trastorno de la conducta o del control de impulsos.
Si, presenta problemas con el control de impulsos, ya que la persona experimenta grandes dificultades o no es capaz de soportar o resistirse al impulso de cometer una acción que acabará siendo nociva para la propia persona o para los demás, y tienden a poseer un déficit en la capacidad para controlar sus emociones.
Analizar si tu entrevistado presenta algún problema con el consumo de sustancias.
El paciente no presenta problemas con el consumo de sustancias.
MALACH BURNOUT INVENTORY (MBI)
Este test pretende medir la frecuencia y la intensidad con la que se sufre el Burnout.
Mide los 3 aspectos del síndrome de Burnout:
- Subescala de agotamiento o cansancio emocional. Valora la vivencia de estar exhausto emocionalmente por las demandas del trabajo.
- Subescala de despersonalización. Valora el grado en que cada uno reconoce actitudes frialdad y distanciamiento.
- Subescala de realización personal. Evalúa los sentimientos de autoeficiencia y realización personal en el trabajo.
Rango de medida de la escala.
0= Nunca.
1= Pocas veces al año o menos
2= Una vez al mes o menos.
3= Unas pocas veces al mes.
4= Una vez a la semana.
5= Unas pocas veces a la semana.
6= Todos los días
Rodear en un círculo la respuesta que crea oportuna
...