Según Cárdenas, A. (2010) en su artículo el rol del psicólogo manifiesta “El rol del psicólogo consiste, en esencia, en ayudar a otros a ayudarse a sí mismos. El psicólogo es un profesional vinculado al ámbito de la salud (de la armonía bio-psico-socio-espiritual) que pone en práctica la ciencia de la psicología, utilizando los siguientes recursos: a) tratando directamente al individuo. b) estudiando e investigando el comportamiento humano. c) creando hipótesis que nos ayuden a comprender mejor la conducta del individuo. La labor del psicólogo no consiste en solucionar los problemas de nadie. Lo que se intenta es que la persona comprenda cuál es su problema y qué le ha llevado a esta situación. Se trata además de dotar al cliente de estrategias que le ayuden a solucionar, por él mismo, la problemática por la que acude a consulta. El/la psicólogo/a es, además, un educador y un entrenador de habilidades de afrontamiento, con las que se pretende, no sólo solucionar los trastornos y problemas actuales, sino entrenar a la persona para la prevención de recaídas, de modo que el aprendizaje se mantiene a lo largo del tiempo. - Organización, dinamización y evaluación de proyectos de intervención comunitaria.
- Organización, dinamización y evaluación de proyectos de animación sociocultural.
Desde la Animación Sociocultural: - Gestar procesos participativos, a partir del conocimiento de los bienes y valores del patrimonio cultural.
- Aplicar las políticas culturales en los diferentes ámbitos en que ella se desenvuelve.
- Facilitar la comunicación fluida de todos aquellos que estén interesados en interpretar y transformar su entorno.
Ander Egg (1987) plantea que en el proceso o práctica de la animación Sociocultural se pueden distinguir tres momentos o aspectos principales: - Labor de sensibilización y de creación de un clima de interés en la promoción de las actividades socioculturales.
- Capacitación de los animadores, esto presupone la capacitación de los miembros de los grupos de formación, tanto en el manejo de técnicas instrumentales como en la comprensión de la realidad.
Promover la organización de actividades socioculturales con la participación de la gente garantizar que se emprendan las tareas de promover, organizar y desarrollar actividades socioculturales. |